Tranquilo que no nos hemos vuelto locos, sino que te vamos a listar algunos alimentos que para nuestro gusto tienen propiedades muy interesantes y que consideramos casi alimentos mágicos.
Aguacate
Cargado de grasas saludables, rico en vitamina E. Esta fruta (sí… técnicamente es una fruta) aporta nutrientes muy importantes para casos de sobreactividad muscular (sobre todo minerales como potasio y magnesio), así como de desgaste energético (riqueza en lípidos y en carnitina, que ayuda a su aprovechamiento).
Tomate
El tomate es rico en vitaminas y minerales: esta hortaliza aporta vitamina C, un potente antioxidante natural, además de vitamina A, K, hierro y potasio. Una de las cosas que más nos gusta es su lto contenido en licopeno, una sustancia antioxidante que ejerce un efecto protector frente a un gran número de problemas cardiacos.
Zanahoria
Alto contenido en vitamina A y antioxidantes, así como fibra, ácido fólico, potasio, calcio y magnesio. Uno de los principales beneficios de la zanahoria cruda es la gran cantidad de Vitaminas que posee (A, B, C) así como Hierro. Potasio, Fósforo o Calcio.
Remolacha
Otro de nuestros alimentos mágicos favoritos es esta hortaliza cuyo aporte de folatos ayuda a la formación de glóbulos rojos y blancos del organismo, por lo que ayuda a generar anticuerpos en el sistema inmunológico.
Nueces
Ayuda a la circulación sanguínea, evitando la coagulación y la formación de trombos en las venas y arterias. Son antiinflamatorias y antialérgicas, ideales para los problemas hepáticos y para disolver cálculos.
Pipas de calabaza
Su riqueza en ácidos grasos insaturados –y antioxidantes- las convierten en un fruto seco excelente para cuidar el corazón y prevenir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
No hace falta que te tomes todos estos alimentos a la vez, aunque si tienes ganas de hacerlo, ya tienes una idea para una ensalada muy saludable 😀