logo_adn_ciclista_50.png

No hay productos en el carrito.

0

No hay productos en el carrito.

0

ver artículos de:

Lista de nuestros alimentos ‘mágicos’

Tranquilo que no nos hemos vuelto locos, sino que te vamos a listar algunos alimentos que para nuestro gusto tienen propiedades muy interesantes y que consideramos casi alimentos mágicos.

Aguacate

Lista de nuestros alimentos 'mágicos': Aguacate

Cargado de grasas saludables, rico en vitamina E. Esta fruta (sí… técnicamente es una fruta) aporta nutrientes muy importantes para casos de sobreactividad muscular (sobre todo minerales como potasio y magnesio), así como de desgaste energético (riqueza en lípidos y en carnitina, que ayuda a su aprovechamiento).

Tomate

Tomates

El tomate es rico en vitaminas y minerales: esta hortaliza aporta vitamina C, un potente antioxidante natural, además de vitamina A, K, hierro y potasio. Una de las cosas que más nos gusta es su lto contenido en licopeno, una sustancia antioxidante que ejerce un efecto protector frente a un gran número de problemas cardiacos.

Zanahoria

Zanahorias

Alto contenido en vitamina A y antioxidantes, así como fibra, ácido fólico, potasio, calcio y magnesio. Uno de los principales beneficios de la zanahoria cruda es la gran cantidad de Vitaminas que posee (A, B, C) así como Hierro. Potasio, Fósforo o Calcio.

Remolacha

Lista de nuestros alimentos 'mágicos': Remolacha

Otro de nuestros alimentos mágicos favoritos es esta hortaliza cuyo aporte de folatos ayuda a la formación de glóbulos rojos y blancos del organismo, por lo que ayuda a generar anticuerpos en el sistema inmunológico.

Nueces

Lista de nuestros alimentos 'mágicos': Nueces

Ayuda a la circulación sanguínea, evitando la coagulación y la formación de trombos en las venas y arterias. Son antiinflamatorias y antialérgicas, ideales para los problemas hepáticos y para disolver cálculos.

Pipas de calabaza

Lista de nuestros alimentos 'mágicos': Pipas de calabaza

Su riqueza en ácidos grasos insaturados –y antioxidantes- las convierten en un fruto seco excelente para cuidar el corazón y prevenir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

No hace falta que te tomes todos estos alimentos a la vez, aunque si tienes ganas de hacerlo, ya tienes una idea para una ensalada muy saludable 😀

Comparte este contenido

No hemos podido validar tu suscripción.
Se ha realizado tu suscripción.

¿Quieres estar al día de nuestros contenidos?

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir nuestras novedades.

Artículos relacionados

Nutrición
3 errores nutricionales que todo ciclista debería evitar

3 errores nutricionales que todo ciclista debería evitar

Estamos en ese momento de la temporada donde la gran mayoría de nosotros estamos intentando recuperar la forma y los buenos hábitos después del verano.

Psicología
¿Cuál es tu motivación ciclista?

¿Cuál es tu motivación ciclista?

¿Cómo funciona el bicarbonato de sodio, ese ingrediente para cocinar en el hogar, en un contexto deportivo y qué tan efectivo es?

Nutrición
Cómo ajustar tu nutrición durante una lesión

Cómo ajustar tu nutrición durante una lesión

Las lesiones, por desgracia, son parte del deporte de resistencia. Podemos hacer todo lo posible para evitar lesiones por uso excesivo, pero a veces suceden de todos modos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este formulario para entrenar con

logo_adn_ciclista_white.png

Rellena este formulario

Datos personales

 

Elige tu modalidad*

 

*prueba 15 días gratis y descubre si nuestra dinámica es lo que buscas

Aprovecha tu tiempo disponible

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación.
Puedes aceptarlas o rechazarlas y también consultar nuestra política de cookies

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes aceptarlas o rechazarlas y también consultar nuestra política de cookies