logo_adn_ciclista_50.png

No hay productos en el carrito.

0

No hay productos en el carrito.

0

ver artículos de:

  • Blog
  • Material
  • >
  • 4 ventajas de las bicicletas plegables para los ciclistas

4 ventajas de las bicicletas plegables para los ciclistas

Cuando piensas en “ser ciclista” seguro que te imaginas con tu bici de carretera, de montaña o de gravel. En el momento que alguien te comenta cualquier cosa sobre las bicicletas plegables, lo primero que piensas es que eso no va contigo, que tú eres ciclista y que una bici plegable no te aporta nada. Nosotros no pensamos igual: las bicicletas plegables ofrecen varias ventajas a los ciclistas.

Origen de las bicicletas plegables

Muchos ciclistas piensan que las bicis plegables son una moda de hace unos pocos años, posiblemente cuando la marca Brompton diseñó alguna campaña de marketing muy acertada para promocionar este tipo de bicicletas. Las bicis plegables sí que provienen de Inglaterra pero no se trata de nada nuevo. Fue en el año 1878 cuando un ciclista aficionado (William Henry James Grout) patentó la primera bicicleta «portátil». A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, el principal uso de las bicicletas plegables era militar, y estamos hablando de unos modelos cercanos a los 15 kgs de peso.

En 1915, Edoardo Bianchi (correcto, el fundador de la marca Bianchi) diseñó una bicicleta plegable para el ejército italiano, así que ya ves que desde hace más de 100 años que ha existido una relación indirecta entre las bicicletas plegables y los ciclistas.

Aquí tienes un par de imágenes de una bici plegable Peugeot del año 1914:

Bicicleta plegable Peugeot del año 1914

(bicicleta plegable Peugeot del año 1914)

Características de este tipo de bicicletas

La mayoría de modelos de bicis plegables vienen configuradas con ruedas de 20” o incluso menores, pero los neumáticos pueden inflarse en algunos casos hasta presiones cercanas a 100psi, con lo que se reduce la fricción con el suelo y ya no tienes excusa para no volar sobre el asfalto.

En la actualidad, algunas marcas están creando modelos eléctricos de bicicletas plegables, así que ya ves que la moda de las eléctricas no se lleva solo en la montaña, sino también en la ciudad.

Al plegarse por la parte media del cuadro (éste es el diseño más habitual de este tipo de bicis), el cuadro se flexa mucho más cuando tiene que absorber un golpe, con lo que ni se te ocurra salirte del asfalto, que para combinar el asfalto y los caminos ya tienes las bicis de gravel, que cada vez están más de moda.

Sí que es cierto que podrías atreverte a salir con la grupetta con una bici plegable y plantarles cara en algún puerto pero nosotros te proponemos otra estrategia para mejorar como ciclista combinando tu bicicleta habitual con una plegable.

Ventajas de las bicis plegables para los ciclistas

Lo primero que debes tener claro es que una bici plegable nunca sustituirá a una bici de carretera o de montaña para “entrenar”. Si quieres ser un mejor ciclista de carretera y prepararte para una marcha cicloturista, tienes que entrenar con una bici de carretera. Si te dijéramos que con una bici plegable puedes prepararte para la Quebrantahuesos o la Mallorca 312, o bien nos habríamos vuelto locos, o bien te estaríamos engañando.

Sin embargo, del mismo modo que incluyes el trabajo de fuerza en el gimnasio, los masajes de recuperación (ya sea con un masajista profesional o bien usando tú mismo un rodillo de espuma), puedes considerar usar una bici plegable como complemento a tu entrenamiento.

Vamos a ver 4 situaciones en las que usar una bici plegable puede ayudarte a mejorar como ciclista.

Realizar una recuperación activa con una bici plegable

Una sesión de recuperación consiste generalmente en la realización de ejercicio a una intensidad muy moderada con la finalidad de reducir el dolor muscular y aumentar los rangos de movilidad después del ejercicio.

Seamos sinceros: ¿te resulta fácil subirte a la bici y pensar que hoy irás muy tranquilo y por mucho que alguien te adelante NO vas a ponerte a su rueda?

Nosotros somos ciclistas y sabemos muy bien lo que significa que un ciclista te adelante: da igual que estemos en una sesión de recuperación y que nuestro objetivo sea hacer un rodaje muy cómodo… cuando un ciclista se pone a nuestra altura nos olvidamos por completo de la recuperación. El problema viene cuando al cabo de unas semanas de estar entrenando con regularidad sientes que tu cuerpo está cansado y que las piernas no están del todo frescas: es en ese momento cuando eres consciente de que esos piques que has hecho durante los días de recuperación te han provocado fatiga acumulada.

La ventaja de las bicis plegables es que “te invitan” a ir a tu ritmo, sin pensar en ponerte a rueda de una bici de carretera o una fixed. Nosotros mismos hemos probado alguna vez hacer un “rodaje suave” de 1:00h con una bici plegable por un paseo marítimo o por una localidad sin interrupciones de tráfico y lo cierto es que hemos llegado a casa mucho menos cansados que en las ocasiones que hemos intentado hacer un rodaje suave con una bici de carretera.

Mejorar tu técnica de pedaleo

¿Podrías asegurar que tu técnica de pedaleo no tiene ningún punto muerto? Los ciclistas que siguen nuestros planes de entrenamiento están acostumbrados a realizar algunos ejercicios de técnica (como el pedaleo con una pierna o el pedaleo rápido) para tomar consciencia de su forma de pedalear. En la mayoría de los casos, la primera vez que realizan el ejercicio de pedalear con una pierna es cuando toman consciencia del movimiento completo que realizan sus piernas en cada pedalada, y se sorprenden al descubrir que tienen más puntos muertos de lo que pensaban.

En el momento de pedalear con una bici plegable, al no disponer de pedales automáticos, te ves obligado a cambiar tu mecánica de pedaleo ya que no tienes ayuda en la fase de ascenso de la pierna. Atención: no te estamos diciendo que pedaleando con una bici plegable no estés haciendo ningún punto muerto. Es más, al no disponer de pedales automáticos, con una bici plegable es más probable que tengas algún punto muerto en tu fase de pedaleo. Sin embargo, al tener una mecánica distinta a la que estás acostumbrado con tu “bici de entrenamiento”, usar una bici plegable te permite mejorar la consciencia de cómo pedaleas.

La estrategia consiste en pedalear de la manera que sientas más natural cuando vas con una bici plegable y fijarte el siguiente día cuando vuelves a tu “bici de entrenamiento” en la fase de ascenso.

El día siguiente de haber usado una bici plegable te recomendamos que sobretodo durante el calentamiento con tu bici de entrenamiento te concentres en realizar correctamente la fase de ascenso con los pedales automáticos (la fase descendente la has trabajado sobradamente con la bici plegable)

Desconectar de los entrenos encima de una bici plegable

Del mismo modo que es muy difícil hacer un rodaje suave con tu bici de entrenamiento y no entrar al trapo cada vez que te adelanta un ciclista, también es muy dificil hacer un rodaje libre sin estar fijándote en tus valores de pulso, potencia, velocidad, cadencia…

Carrera de bicis plegables en un velódromo

(carrera de bicis
plegables en un velódromo)

Los ciclistas estamos tan acostumbrados a controlar números cuando estamos pedaleando que nos cuesta mucho salir simplemente a rodar y no mirar nuestro dispositivo. Esta situación provoca que sea más difícil para un ciclista que está acostumbrado a entrenar el hecho de desconectar. Hemos asociado el hecho de subir a la bici con la situación de controlar distintos indicadores de rendimiento, y por mucho que lo intentemos nos cuesta no mirar la pantallita. Por otro lado, hay ciclistas que si suben a la bici sin un pulsómetro se sienten desnudos y muy incómodos.

Una ventaja de usar una bicicleta plegable es que no has asociado su uso al entrenamiento, con lo que no te cuesta tanto pedalear sin estar pendiente de mirar los números.

Nosotros mismos hemos hecho la prueba de usar una bici plegable para “seguir pedaleando” en esos días en los que no tenemos la cabeza para controlar tantos números y el resultado ha sido que hemos conseguido “salir solo a mover las piernas”. Los días que hemos intentado “salir solo a rodar” con nuestras bicis de entrenamiento el resultado ha sido que por mucho que quisiéramos evitarlo, hemos acabado mirando los números y no hemos desconectado de entrenar.

Recuperar la motivación ciclista

Tu motivación es variable a lo largo de la temporada, y habrá momentos en los que querrás entrenar a tope mientras que en otros momentos estarás más quemado.

Podemos asegurarte por experiencia que no hay nada peor para un ciclista que haber perdido la motivación y no tener ganas de montar en bici. Esta situación se produce generalmente cuando hemos dedicado mucho tiempo y energía mental al entrenamiento y ha llegado un punto en el que solamente vemos la bici como una herramienta de entrenamiento. Hemos perdido la visión de montar en bici por montar y disfrutar del aire fresco en la cara.

Hay muchos ciclistas que cuando se encuentran en esta situación, se toman unas semanas de descanso de la bici, pero en el momento de volver a retomar la bici sienten una nueva ansiedad al recordar el buen nivel que tenían anteriormente y lo lejos que se encuentran ahora de su mejor estado de forma.

Cuando quieras tomarte un descanso de la bici, cuando vayas de viaje (ya sea solo un fin de semana o bien un período más largo de tiempo) puedes llevarte tu bici plegable en el coche o bien alquilarla en tu destinación. Usa la bici plegable para descubrir rincones de las ciudades, para desplazarte sin necesidad de usar el transporte público. Nosotros mismos nos hemos sorprendido en alguna ocasión cuando al estar visitando una ciudad nueva, encontrarnos una subida pronunciada y pensar “esto con mi bici lo subiría en un momento… ¿cómo? Si la semana pasada no quería ni subirme a la bici y ahora estoy pensando en enfrentarme a esta subida… me está entrando el mono ciclista de nuevo”.

Nuestra recomendación sobre las bicicletas plegables

Como ya te hemos comentado, una bici plegable nunca sustituirá a una bici de “entrenamiento”. Si quieres ser un mejor ciclista deberás entrenar y darle duro a los pedales con tu bici habitual, pero esto no implica que no puedas introducir una bici plegable dentro de tu rutina ciclista.

Del mismo modo que incluyes el trabajo de fuerza en el gimnasio y los masajes en tu rutina de entrenamiento, considera usar una bici plegable como complemento a tus sesiones más específicas.

Realiza un rodaje de recuperación con una bici plegable, fíjate en la técnica de pedaleo que tienes cuando no usas pedales automáticos, y sobretodo desconecta de la parte más numérica y exigente del entrenamiento gracias a usar una bici distinta a la que utilizas en tu entrenamiento habitual.

Como puedes ver en ningún momento hemos hablado de las ventajas que tiene disponer de una bici plegable para desplazarte por la ciudad, ahorrarte las masificaciones del transporte público, e incluso la gran opción que es llevarte la bici plegada en tu coche para disfrutar de un fin de semana con la familia a la vez que descubres una nueva ciudad y no dejas de dar pedales. Todas estas ventajas de las bicicletas plegables justifican el éxito que tienen estas bicis dentro de las ciudades, y ahora además ya sabes las ventajas que te ofrece una bici plegable para mejorar como ciclista.

Éstas son las bicicletas plegables que hemos probado

Nos gusta poder darte información de primera mano, así que antes de hablarte de las ventajas de las bicicletas plegables hemos querido probarlas nosotros mismos, y en esta ocasión hemos contado con la ayuda de los amigos de Folding Bikes House para poder probar las siguientes marcas de bicicletas plegables:

Bicicleta plegable BromptonBicicleta plegable Brompton

Bicicleta plegable VelloBicicleta plegable Vello

Bicicleta plegable E-BrohBicicleta plegable E-Broh

Comparte este contenido

No hemos podido validar tu suscripción.
Se ha realizado tu suscripción.

¿Quieres estar al día de nuestros contenidos?

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir nuestras novedades.

Artículos relacionados

It seems we can't find what you're looking for.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este formulario para entrenar con

logo_adn_ciclista_white.png

Rellena este formulario

Datos personales

 

Elige tu modalidad*

 

*prueba 15 días gratis y descubre si nuestra dinámica es lo que buscas

Aprovecha tu tiempo disponible

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación.
Puedes aceptarlas o rechazarlas y también consultar nuestra política de cookies

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes aceptarlas o rechazarlas y también consultar nuestra política de cookies