Desde hace algún tiempo, el café de especialidad y el ciclismo han estado estrechamente relacionados. Esta combinación puede resultar curiosa, pero cuando se conoce la historia y el porqué todo cobra sentido.
Tabla de Contenidos
Eddy Merckx, el ciclismo y el café
Nace entre finales de la década de los 60 y principios de los años 70, cuando el fabricante italiano de máquinas de espresso Fabbrica Apparecchiature Elettromeccaniche e Affini (o FAEMA), patrocinó de forma homónima al equipo de ciclismo de la empresa, el cual incluía al famoso ciclista belga Eddy Merckx.
Después de los grandes resultados de Merckx en sus grandes vueltas, muchas empresas de café siguieron patrocinando equipos y ciclistas individuales, o incluso empezaron a crear sus propios grupos de ciclismo. De hecho, de esta continua relación surgió este estrecho vínculo que al principio nos pareció sorprendente.
Las marcas de café supieron estar en el momento adecuado en el año adecuado, con sus decisiones de patrocinio.
El café en el pelotón profesional
El primer ciclista sudamericano en ganar un Grand Tour, que fue Luis Herrera en 1987, formaba parte del equipo creado por la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia: el equipo Café de Colombia. Aún ahora, en pleno siglo XXI ha habido equipos talla mundial que han sido patrocinados por empresas de café. El Trek-Segafredo, de la empresa multinacional Segafredo, que desde los años 70 se dedica al tostado y venta de café. El Baqué BH Team, que funciona y sé finanza gracias al patrocinio de Baqué, una de las marcas más reconocidas en el marcado nacional de café de España. Y el MTB HB Templo Cafés, con la empresa Templo Cafés (también con amplio reconocimiento en la península ibérica) como partner oficial.
A partir del momento en que Merckx ganó, entre 1968 y 1970, diferentes competiciones con el maillot patrocinado por FAEMA, (empresa italiana fundada en 1945) se generó el gran vínculo entre estos dos mundos, que hemos visto antes. Las tiendas de café y barras de espresso siempre han ofrecido a los ciclistas un lugar para relajarse y socializar brevemente o hacer una parada durante un largo viaje.
¿Qué es un Coffee Ride?
La expresión “the coffee ride” es comúnmente utilizada cuando se habla sobre el papel que tiene el café para los ciclistas.
La frase afirma que la experiencia se asemeja a un viaje reparador, en el cual liberar el cuerpo de toxinas tras recorrer un largo camino. Desde que el café empezó a asociarse con el fitness, la salud y el bienestar, muchos ciclistas empezaron a interesarse por él.
La cafeína es un estimulante para el sistema nervioso central que puede mejorar el estado de alerta y la concentración.
De hecho, beber café antes de ir en bicicleta es recomendado por varios estudios, porque proporciona energía en dosis equilibradas, preparando el cuerpo para una actividad intensa.
La idea de los “coffee rides” se ha hecho tan famosa que cada vez se abren más tiendas de esta temática alrededor del mundo. El Steel Coffee Shop de París, el Mum No Hands de Londres, el Vélocité Cafe de Lisbosa y La Bicicleta Café de Madrid son solo unos pocos y emblemáticos ejemplos de una larga lista de cafeterías dedicadas a los y las ciclistas.
Estos emplazamientos sirven para muchos ciclistas como punto de partida para las salidas de bicicleta, donde esperar a los compañeros/as mientras se prepara el cuerpo con un buen café. También como punto de finalización de la salida, para recuperar fuerzas con un café y alguna cosa para comer. Algunos ciclistas incluso usan estos cafés para hacer una parada en medio de su ruta y reponer energías para la segunda parte del rodaje o entrenamiento.
Esta relación del café con la bicicleta, que parece haber ido mucho más allá del patrocinio de profesionales, está propiciando unos espacios sociales donde diferentes personas y grupetas pueden socializar y ampliar su rango de compañeros/as ciclistas. Se podría decir, que gracias a un buen café puedes estar añadiendo miembros a tus rodajes y entrenamientos semanales.
Café, ciclismo y YouTube
Para finalizar, te queremos recomendar un vídeo que surgió recientemente y que trata sobre una temática social y cafetera. Se ha popularizado este breve film en YouTube, donde una pareja de ciclistas cuentan su experiencia, a una catadora de café, con las cafeteras superautomáticas y el café de selección. Asocian la misma relación entre la bicicleta y la prevención de la contaminación que con el café en granos y la reducción de residuos de las cápsulas.
Si has llegado hasta aquí, tienes un descuento
Los compañeros de la marca de café de especialidad Incapto nos han proporcionado un código del 10% de descuento en sus productos.
Solo tienes que usar el código ADNCICLISTA10 para cualquier producto de su tienda.