logo_adn_ciclista_50.png

No hay productos en el carrito.

0

No hay productos en el carrito.

0

ver artículos de:

¿Es buena la Coca-Cola para los ciclistas?

La mayoría de las personas estamos de acuerdo en que la Coca-Cola no tiene nada de sano. Sin embargo… ¿por qué es tan usada por los ciclistas profesionales?

También podríamos hablar de Pepsi o cualquier otra ‘bebida de cola’, pero nos centramos en Coca-Cola por la sencilla razón de que parece ser la bebida gaseosa favorita de las categorías de ciclismo profesional.

Mira cualquier evento importante de ciclismo y verás a los ciclistas después de la carrera (a veces incluso durante la misma) acompañados de una lata de Coca-Cola.

Lo que nos hizo pensar: ¿es un premio por un trabajo bien hecho, o hay algún valor nutricional o de rendimiento para la bebida no alcohólica más popular del mundo?

¿Por qué es tan popular la Coca-Cola?

Vamos a considerar primeramente lo malo de esta bebida. La Coca-Cola es alta en calorías gracias a su contenido de azúcar, y prácticamente no contiene electrolitos ni minerales.

Es carbonatada, lo cual puede aumentar el riesgo de problemas estomacales durante el ejercicio. Y lo que es peor, los estudios en los EE. UU. han demostrado que las personas que beben refrescos regularmente consumen menos calcio, magnesio y vitamina A.

Sin embargo, la Coca-Cola ha sido desde hace varios años popular entre los deportistas en los días previos, y la historia de amor continúa en el ciclismo.

Incluso ahora, verás ciclistas bebiendo una Coca-Cola en el Tour de Francia“, dice Mayur Ranchordas, profesor titular de deporte y ejercicio de nutrición y fisiología en la Universidad de Sheffield Hallam.

¿Es buena la Coca-Cola para los ciclistas?

Hay una razón. “Hidrata y contiene glucosa y sacarosa, por lo que ayudará a restaurar el glucógeno muscular y hepático, dice la nutricionista Drew Price.

En la década de los 90, el Instituto Australiano de Deportes examinó a 11 de los 19 equipos de ciclismo masculino en los Campeonatos de los Estados Unidos y descubrió que en seis de ellos, todos los ciclistas bebían Coca-Cola durante las carreras.

En otros cuatro equipos, alrededor de dos tercios de los corredores la bebían, lo que significaba que solo un equipo no usaba Coca-Cola. Se consumió principalmente al final de carreras que duraron entre dos y seis horas, por una razón principal: el azúcar.

Una lata de 330 ml de Coca-Cola contiene 35 g, que es una concentración de casi el 11%. Las bebidas deportivas isotónicas contienen entre un 5% y un 9% porque se cree que los porcentajes superiores inhiben el vaciado gástrico.

Es más concentrada que los fluidos corporales, por lo que se absorbe más lentamente que el agua“, dice Anita Bean, nutricionista deportiva.

Sin embargo, algunas investigaciones sugieren que esto puede no ser un problema. La Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en San Luis probó a ocho ciclistas experimentados que utilizaban una variedad de bebidas, incluida una mezcla de carbohidratos al 10% carbonatada similar a la Coca-Cola.

Y aunque tardó más tiempo en vaciarse del estómago, los ciclistas no sintieron molestias. Aún mejor, el fluido tipo Coca-Cola mejoró las salidas de potencia de los ciclistas al final de sus rodajes de dos horas en un 8%.

La Coca-Cola es hipertónica“, dice Ranchordas. “Las bebidas hipertónicas contienen más del 8% de carbohidratos y tardan más en salir del estómago debido a la mayor concentración de carbohidratos, por lo que funcionan durante un período más largo“.

Artículo relacionado

Bebidas deportiva: isotónicas, hipertónicas e hipotónicas

Bebidas deportiva: isotónicas, hipertónicas e hipotónicas

Eso no significa que funcionará para todos“, dice Bean. Algunas personas sí encuentran molestias si toman bebidas carbonatadas antes o durante el ejercicio.

Esas burbujas tienen que salir de alguna manera…

Esto podría causar problemas, por ejemplo reflujo, debido al bajo ángulo del cuerpo en la bicicleta. También puede significar que bebes menos en total, lo que afecta la hidratación.

Ranchordas, sin embargo, no cree que la carbonatación tenga que ser un problema. “La clave es que los profesionales no beben mucho. Estás hablando de una lata de tamaño muy pequeño [150 ml]”.

En un escenario que dura seis o siete horas, un par de sorbos de Coca-Cola no te harán daño. La Coca-Cola es sabrosa, y consumir cuatro o cinco litros de bebidas con electrolitos y agua durante una carrera puede volverse tedioso.

¿Es mejor la Coca-Cola que la cafeína?

La Coca-Cola también es una fuente de cafeína, pero si estás esperando un chute de alto octanaje de una lata de cosas gaseosas, puedes sentirte decepcionado.

Se ha demostrado que la cafeína reduce la percepción del esfuerzo y aumenta la resistencia, además de mejorar la concentración para que te sientas más centrado“, dice Bean.

Solo hay 32 mg por cada 330 ml de Coca-Cola, menos que en media taza de café, y los estudios han demostrado que no es suficiente para tener un efecto en el rendimiento.

Un ciclista de 70 kg necesita alrededor de 200 mg de cafeína para sentir los efectos. Eso significaría beber bastante Coca-Cola… de hecho, más de seis latas.

Artículo relacionado

Cafeína para un ciclista... ¿cómo sacarle el máximo partido?

Cafeína para un ciclista… ¿cómo sacarle el máximo partido?

¿La Coca-Cola produce un efecto placebo?

Lo que puede tener es un beneficio psicológico. “Es el efecto placebo cuando se asocia el sabor con un beneficio“, dice Bean.

Se han realizado estudios sobre el efecto de enjuague bucal. Toma un sorbo de una bebida azucarada, enjuágate la boca y escúpela.

Artículo relacionado

Geles de glucosa y problemas gastrointestinales

Geles de glucosa y problemas gastrointestinales

El azúcar es detectado por los receptores en tu boca que envían una señal a tu cerebro, lo que anticipa la aceleración del azúcar y reduce la percepción del esfuerzo.

No es un efecto fisiológico, pero tiene un efecto de rendimiento.

La cafeína en la Coca-Cola no te dará un beneficio de rendimiento, pero te dará un impulso“, concuerda Ranch
ordas. “No lo defiendo como una bebida deportiva, nunca he visto a un ciclista tomar más de unos pocos sorbos“.

¿Es buena la Coca-Cola para los ciclistas?

En última instancia, los refrescos de cola y otros refrescos no se consideran buenos para la salud, especialmente para los niños o adultos sedentarios, pero los atletas queman rápidamente el alto contenido de carbohidratos.

Para evitar problemas de gas, puede intentar tomarla mezclada con agua (dos partes de Coca-Cola en una parte de agua) para obtener los beneficios sin el efecto efervescente.

Esto también reduce el contenido de carbohidratos, lo que facilita el vaciado de tu sistema“, dice Bean.

Incluso puedes mezclar algunos aminoácidos e incluso creatina, si eres un velocista, para obtener beneficios adicionales de recuperación y rendimiento“, agrega Price.

Pero en realidad, hay mejores bebidas de recuperación a tu alcance. Busca las que contienen glucosa y fructosa, y algunos aminoácidos o proteínas, ya que estas funcionan en sinergia con los carbohidratos para restaurar el glucógeno muscular y hepático.

La mayoría de los deportistas beben Coca-Cola porque les gusta. Es más probable que bebas algo en una bicicleta si te gusta el sabor, por lo que quizás tenga su lugar en tu bidón.

Depende de ti y de si tu sistema digestivo puede tolerarlo en un rodaje largo…

(fuente: Michael Donlevy)

¿Qué bebida ofrece una mejor hidratación para los deportistas?

Artículo relacionado

¿Qué bebida ofrece una mejor hidratación para los deportistas?

¿Qué bebida ofrece una mejor hidratación para los deportistas?

Comparte este contenido

No hemos podido validar tu suscripción.
Se ha realizado tu suscripción.

¿Quieres estar al día de nuestros contenidos?

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir nuestras novedades.

Artículos relacionados

Fisiología
Cómo mantenerte hidratado en tus entrenamientos de rodillo

Cómo mantenerte hidratado en tus entrenamientos de rodillo

Durante el invierno, la mayoría de nosotros debemos permanecer en el interior durante una buena parte de nuestro entrenamiento. ¿Estás bien hidratado?

Nutrición
Cómo gestionar la hidratación en verano

Cómo gestionar la hidratación en verano

Entre los ciclistas, a menudo se habla de la nutrición como un factor determinante para finalizar un recorrido… sobretodo en verano.

Fisiología
Cómo evitar los calambres musculares durante el ejercicio

Cómo evitar los calambres musculares durante el ejercicio

Los calambres musculares afectan a entre el 40% y el 95% de los deportistas en algún momento. ¿Por qué puedes tener calambres musculares durante el ejercicio?

Un comentario

  1. Los ciclistas profesionales cada vez toman menos cocacola y ahora están optando por opciones más saludables, pero por mala suerte aún se ven demasiadas latas en las carreras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este formulario para entrenar con

logo_adn_ciclista_white.png

Rellena este formulario

Datos personales

 

Elige tu modalidad*

 

*prueba 15 días gratis y descubre si nuestra dinámica es lo que buscas

Aprovecha tu tiempo disponible

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación.
Puedes aceptarlas o rechazarlas y también consultar nuestra política de cookies

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes aceptarlas o rechazarlas y también consultar nuestra política de cookies