logo_adn_ciclista_50.png

No hay productos en el carrito.

0

No hay productos en el carrito.

0

ver artículos de:

Me he lesionado, ¿qué tengo que comer?

Muchos deportistas cuando sufren una lesión y tienen que cesar sus entrenamientos cometen distintos errores nutricionales que, por un lado, no ayudan a que esa recuperación sea más rápida y, por otro, pueden hacer que las consecuencias de estar lesionado sean peores que si se llevan a cabo ciertas recomendaciones.

La nutrición es un aspecto crucial para mejorar la recuperación de las lesiones y son varios los aspectos que hay que tener en cuenta. A menudo pueden ocurrir dos cosas cuando un deportista se lesiona. Por un lado, los hay que deciden “tirar todo por la borda” y al no poder entrenar, dejan también de cuidar su alimentación. Esto puede perjudicar la salud si comienzan a tomarse malas elecciones de manera constante, y en muchos casos conlleva una ganancia de grasa corporal que hará que la vuelta a la práctica deportiva sea más complicada.

Por otro lado, hay deportistas que, aún con la intención de hacer las cosas bien, se equivocan y comienzan a consumir muy poca energía para evitar ganar peso ahora que no pueden practicar ejercicio. Está claro que, al reducir el gasto energético, las necesidades calóricas van a ser menores, pero si algo es importante en la nutrición durante una lesión es lograr un buen balance energético y evitar las deficiencias de nutrientes.

Además de para mantener una buena salud, la nutrición mientras estás lesionado es esencial para evitar la pérdida de masa muscular que puede acusare por la inactividad. Como puntos clave para ello, se pueden mencionar los siguientes:

  1. Balance energético: como se ha mencionado, las necesidades energéticas durante una lesión van a reducirse, aunque esto dependerá mucho de cada persona y el tipo de lesión. Sin embargo, no es momento de realizar un déficit calórico o intentar una pérdida de grasa, pues al no poder practicar actividad física, esto pone en riesgo la integridad de la masa muscular. Y lo mismo ocurre si el balance energético es positivo (se consumen más calorías de las que se gastan), pues parece ser que esto también puede provocar la pérdida de masa muscular cuando existe inactividad. Por tanto, lo ideal es realizar un consumo que permita cubrir las necesidades energéticas, sin que sea demasiado elevado ni demasiado bajo, procurando en la medida de lo posible que la ingesta sea lo más cercana al gasto.
  2. Aumentar el consumo de proteína: una ingesta más elevada de proteína evita la pérdida de masa muscular también cuando se produce un déficit calórico. Al reducirse la ingesta (pero, recuerda, no demasiado) por una menor actividad, de forma inconsciente se puede reducir también el consumo de proteína, y lo mejor será procurar ingerir en torno a 2-2.5g de proteína por kg de peso al día.

Como consejo adicional y algo que se está estudiando, podría ser interesante aumentar el consumo de omega-3, algo que puede hacerse en la dieta a través de sobre todo pescados grasos (sardinas, salmón, anchoas, arenque, trucha, caballa), y también nueces, semillas de lino o de chía.

Bibliografía

Comparte este contenido

No hemos podido validar tu suscripción.
Se ha realizado tu suscripción.

¿Quieres estar al día de nuestros contenidos?

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir nuestras novedades.

Artículos relacionados

Nutrición
5 opciones de alimentos para combatir un resfriado

5 opciones de alimentos para combatir un resfriado

La nutrición es importante para los ciclistas durante todo el año, pero en invierno una dieta adecuada puede ser la diferencia entre pasar horas en sobre la bici o quedarte en el sofá sin soltar el pañuelo por culpa de un resfriado.

Fisiología
¿Cuánto tienes que pedalear para perder 1kg de grasa?

¿Cuánto tienes que pedalear para perder 1kg de grasa?

El ciclismo requiere esfuerzo, y el esfuerzo requiere energía, y la energía quemada te ayuda a perder peso y grasa, eso ya lo sabes.

Fisiología
10 beneficios de perder peso en la pretemporada para los ciclistas de montaña

10 beneficios de perder peso para los ciclistas de montaña

La pretemporada es un buen momento para hacer cambios enfocados a aumentar tu rendimiento la próxima temporada. Perder peso es uno de los cambios que permite obtener ganancias a la mayoría de los ciclistas de montaña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este formulario para entrenar con

logo_adn_ciclista_white.png

Rellena este formulario

Datos personales

 

Elige tu modalidad*

 

*prueba 15 días gratis y descubre si nuestra dinámica es lo que buscas

Aprovecha tu tiempo disponible

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación.
Puedes aceptarlas o rechazarlas y también consultar nuestra política de cookies

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes aceptarlas o rechazarlas y también consultar nuestra política de cookies