Si sabes cómo entrenar con el rodillo es posible mejorar tu estado de forma durante estos días de confinamiento.
Muchos ciclistas durante estos días nos preguntan si es posible mantener el nivel de forma que tenían antes del confinamiento. Están desmotivados pensando que van a perder mucha forma física.
Si sabes cómo entrenar con el rodillo es posible mejorar tu estado de forma durante estos días.
No te vamos a decir que todo es perfecto quedándote en casa, ya que sí que vas a perder resistencia. No estás pedaleando tantas horas -sobretodo los fines de semana- y eso a la larga lo notarás el primer día que quieras hacer 3 o 4 horas seguidas.
Sin embargo, gracias al trabajo con el rodillo puedes realizar un trabajo de calidad y mejorar cada día la zona de intensidad que más te interesa. Por ejemplo si sales al exterior, es difícil que a los 10 minutos ya estés con una intensidad constante y que puedas mantenerla durante mucho tiempo sin interrupciones.
El rodillo te permite trabajar en un entorno controlado
Es decir que hacer una serie de 8 o 10 minutos seguidos a la misma intensidad es casi imposible en el exterior, ya que tienes viento, cruces, quizás algún semáforo, cambios de rasante… en cambio con el rodillo sí que puedes decir ‘voy a hacer 8 minutos seguidos a tal intensidad’.
Esto es lo que conocemos como tener un entorno controlado y es una de las cosas buenas del rodillo.
En situaciones distintas a las de este confinamiento, posiblemente sería muy duro psicológicamente subirte al rodillo un día cualquier para hacer un trabajo de intensidad determinada, ya que con el buen tiempo y con los días más largos a todos nos gusta salir a la calle.
Sin embargo, como ahora no tienes más remedio que subirte al rodillo, puedes conseguir realizar esas sesiones que son necesarias para evolucionar como ciclista y ya será cuando puedas salir al aire libre que harás un trabajo de resistencia, y en el caso de la MTB, que recuperarás el tacto y la técnica gracias a hacer esos circuitos que tanto te gustan.

Sí. Una arma secreta para mantener la forma, mejorar en algunos aspectos determinados de tu YO ciclista, y poder estar listo/a para el día que salgas al exterior.
También tienes la opción de trabajar la resistencia aeróbica con el rodillo haciendo sesiones largas, y si quieres que no sean tan pesadas entonces puedes dividir una sesión larga en dos sesiones medias, o sino ‘jugar’ con los programas de rodillo interactivos para estar más distraído/a en esos rodajes largos, y así aprovecharte del trabajo de calidad, coherente y evolutivo que has realizado con el resto de sesiones de la semana.
¿No sabes cómo entrenar en casa durante el confinamiento?
El equipo de ADN Ciclista te hemos preparado cuatro semanas de ejemplo para que puedas tener un trabajo coherente y evolutivo a seguir durante estos días.
- Entrenamiento en casa durante el confinamiento: semana 01
- Entrenamiento en casa durante el confinamiento: semana 02
- Entrenamiento en casa durante el confinamiento: semana 03
- Entrenamiento en casa durante el confinamiento: semana 04
Si tienes cualquier duda sobre estas semanas de ejemplo, estaremos encantados de responder a tus preguntas.