logo_adn_ciclista_50.png

No hay productos en el carrito.

0

No hay productos en el carrito.

0

ver artículos de:

Consejos para mejorar en las carreras cortas

Reconozcámoslo: a todos nos encanta leer consejos sobre cómo mejorar como ciclistas, así que aquí tienes algunos consejos para ser un mejor corredor de carreras cortas.

NO TE EMOCIONES DEMASIADO PRONTO

Los primeros 15 minutos de la carrera siempre serán rápidos y con ataques y escapadas. Un dicho famoso dice: “El que pedalea menos, gana la carrera”. La intuición es que atacar desde el frente del pelotón sienta bien, pero no maximiza tus posibilidades de victoria; más bien las disminuye.

Se necesita una gran paciencia para esperar hasta el último tercio de la carrera para comenzar tus ataques, pero vale la pena esperar todavía un poco más cuando veas que el resto de ciclistas se está quedando sin piernas.

ATACA

Si vas a esperar la primera mitad de la carrera y vas a hacer uno o dos ataques al final del día; quieres hacer que cuenten Esta vez es todo o nada. No ataques estando 40 o 50 posiciones retrasado, y tampoco ataque desde el frente.

Debes estar posicionado alrededor de 10-15 posiciones del frente para poder obtener un buen espacio para acelerar. Espere a que el ritmo en el frente se tranquilice, y justo cuando todos comiencen a poner los frenos en espera de que alguien más vaya al frente… ¡BANG! Ataca con todo lo que tienes. Si atacas mientras el ritmo es rápido, entonces nunca te escaparás y todo será en vano.

SI HAS ATACADO, ESTÁ BIEN MIRAR DETRÁS

Una vez que hayas hecho tu apuesta por la gloria, estáte atento a lo que sucede detrás. Si arrastras 50 corredores contigo, tal vez deberías abandonar el ataque. Pero al mismo tiempo, no te vayas al otro lado de la carretera y dejes de pedalear totalmente. Porque entonces acabas de establecer la plataforma de lanzamiento para el contraataque de otra persona.

REGRESA AL FRENTE

Ve a tope cuando ataques, pero si no has tenido éxito, colócate y estáte listo para saltar de nuevo rápidamente.

Si la carrera se mueve en una sola fila y va a toda velocidad, es mejor hacer un esfuerzo de 10-15 segundos para volver a la velocidad del grupo y regresar a las primeras 20 posiciones (después de haber atacado y ser neutralizado), que volver a caer a la posición 60 donde pasarás los próximos 20 minutos tratando de volver al frente.

Obviamente, el esfuerzo de “volver a entrar al frente del pelotón después de que acabo de atacar” duele como ningún otro, pero es una inversión justificada.

GIROS

Mantén tu trazada y sigue la rueda de enfrente. Puedes quemar toda tu energía acelerando en los giros. Observando las gráficas de potencia de dos ciclistas de nivel similar; uno trazando bien los giros, y otro que no, puedes observar como en una hora puede haber una diferencia de 20-30 vatios en su potencia promedio. Si no sabes trazar bien los giros, gastas una energía extra que tu competencia no quema.

Además, si no trazas bien, el resto de ciclistas no te dejarán entrar en las ruedas correctas. Esto solo aumenta los esfuerzos que tienes que hacer para estar en una posición ganadora de carreras.

Trata de desplazar tu peso hacia la rueda delantera para obtener mayor adherencia.

NO ENTRAR EN UN GIRO PEGADO A LA RUEDA DELANTERA

Al llegar a un giro, deja una distancia de la mitad de una rueda respecto al ciclista que tienes enfrente, luego, y en el último momento acelera hasta ese piloto durante el giro. Debes dominar tu “aceleración saliendo del giro”.

Lo que no debes hacer es pegarte demasiado a la rueda delantera, ya que tendrás que frenar dentro del giro para evitar golpear esa rueda. En esa situación sales del giro con aún menos inercia.

NO ADELANTES POR EL INTERIOR

Esta es una de las mayores polémicas para los ciclistas en los niveles más superiores, el adelantamiento por el interior en la última vuelta es una táctica legítima para ganar carreras. Y es obligatorio para cualquier equipo que está disputando la prueba, cerrar esa zona para que ningún otro equipo pueda tomar la línea interior.

Todos los ciclistas que participan en carreras cortas conocen a todos, y si adelantas por el interior repetidamente puedes garantizar que no tendrás amigos en el grupo y llegará un día en que cuando estés alineado en la cuneta con vientos cruzados, y necesites que alguien abra una puerta para que puedas volver a entrar, esa puerta nunca se abrirá.

PARA GANAR LA CARRERA, TIENES QUE ARRIESGARTE A PERDER

Ya conoces el sentimiento; quedan 10 minutos, el grupo de enfrente parece que tiene una brecha amenazante (aunque ninguno de esos ciclistas ha ganado antes una carrera corta). Los ciclistas cerca tuyo que siempre ganan o están en el podio no parece que quieran acercarse… “¡Ah, sí!”, Piensas. “Tengo que irme ahora o no puedo ganar. ¡Tres, dos, uno, ataque! “

Oh, espera: los ciclistas que siempre ganan o suben al podio te siguieron, usando tu ataque como un puente hacia los líderes antes de ir a ganar o al podio. De nuevo.

No lo olvides: para ganar la carrera, debes arriesgarte a perderla. Eso significa que la primera semana o dos, cuando decidas no ser el ciclista sacrificado, probablemente perderás. Tal vez ese amenazante descanso realmente se mantendrá alejado. Pero si los que te rodean saben que siempre cederás el primero y tratarás de enlazar con el frente antes que ellos, nunca ganarás una carrera. Porque siempre sobrevivirán a ti, esperando que ataques primero.

SPRINT GANADOR

A menudo, el sprint final se gana al ser el primer corredor en la última curva. La mayoría de las carreras cortas tendrán una curva en los 200-300m previos a la línea de meta. Si no entras en esa curva posicionado correctamente, nunca ganarás el sprint.

La mejor posición depende de la distancia desde la curva hasta la línea de meta. Puede ser los cinco primeros o podría ser los quince primeros. Conoce el circuito, investiga y gana la carrera.

(fuente: Jono Lovelock)

Comparte este contenido

No hemos podido validar tu suscripción.
Se ha realizado tu suscripción.

¿Quieres estar al día de nuestros contenidos?

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir nuestras novedades.

Artículos relacionados

Nutrición
Remolacha y rendimiento ciclista

Zumo de remolacha para el rendimiento ciclista

La remolacha es una raíz que probablemente hayas comido pero no te hayas parado a pensar lo beneficioso que podría ser para tu rendimiento sobre la bici.

Fisiología
10 beneficios de perder peso en la pretemporada para los ciclistas de montaña

10 beneficios de perder peso para los ciclistas de montaña

La pretemporada es un buen momento para hacer cambios enfocados a aumentar tu rendimiento la próxima temporada. Perder peso es uno de los cambios que permite obtener ganancias a la mayoría de los ciclistas de montaña.

Entrenamiento
5 cosas que hacer antes de cada entrenamiento

5 cosas que hacer antes de cada entrenamiento

Muchos ciclistas inician directamente su sesión. Aquí tienes cinco cosas que cada ciclista debería hacer en este orden, antes de entrenar, para maximizar la sesión de entrenamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este formulario para entrenar con

logo_adn_ciclista_white.png

Rellena este formulario

Datos personales

 

Elige tu modalidad*

 

*prueba 15 días gratis y descubre si nuestra dinámica es lo que buscas

Aprovecha tu tiempo disponible

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación.
Puedes aceptarlas o rechazarlas y también consultar nuestra política de cookies

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes aceptarlas o rechazarlas y también consultar nuestra política de cookies