Existe una creencia muy extendida que defiende que si una persona se suplementa con creatina, puede sufrir alopecia y quedarse sin pelo a costa de mejorar su rendimiento.
Este artículo lo empezamos haciendo spoiler: dejando claro desde el inicio que se trata de un falso mito.
Tabla de contenidos
¿Por qué se dice que la creatina hace que te quedes sin pelo?
Como ocurre muchas veces en temas relacionados con la salud, los mitos surgen por una interpretación errónea de los resultados que se han obtenido en uno o varios estudios científicos. Esto es lo que ha pasado con la creatina y la calvicie.
En el año 2009, se publicó una investigación en la que se analizó lo que ocurría en jugadores de rugby que tomaban suplementación con creatina.
Uno de los datos obtenidos del estudio fue un aumento en los niveles de la hormona dihidrotestosterona (DHT) cuando se tomaba el suplemento.
¿Y qué tiene que ver esta hormona con la calvicie?
Pues que esta tiene también actividad en los folículos pilosos, donde produce que la fase del crecimiento sea más lenta y se acelere la fase de caída del pelo, pudiendo favorecer así la alopecia. Parece lógico pensar que si la creatina produce un aumento de DHT, la creatina produce calvicie. Pero se trata, como se ha comentado, de una extrapolación inadecuada de los resultados por varios motivos.
El primero es que no está claro que la creatina sea la causa de ese aumento de DHT, pues correlación no implica causalidad y pueden existir otros factores dentro del estudio relacionados con esa observación. Esto siempre se debe tener en cuenta. Por otro lado, si así fuera, el aumento de los niveles de DHT es relativamente pequeño como para tener ese efecto en el cabello, pues los hombres que realmente tienen alopecia muestran unos niveles mucho más elevados de dicha hormona.
¿Podemos negar rotundamente que la creatina genere alopecia?
Tampoco. Lo que ocurre a día de hoy es que no tenemos estudios suficientes tampoco para refutar esta idea, pero no existen datos para afirmarla.
No se han hecho estudios que miren directamente el efecto de la creatina en la calvicie, pero la gran evidencia sobre los efectos positivos de este suplemento tanto a nivel de rendimiento como de salud y la falta de datos que nos indiquen que su uso puede dejarnos sin pelo nos lleva a recomendar su uso sin que tengamos que preocuparnos de nuestra melena.
Referencias
- Antonio J, Candow DG, Forbes SC, Gualano B, Jagim AR, Kreider RB, et al. Common questions and misconceptions about creatine supplementation: what does the scientific evidence really show? J Int Soc Sport Nutr. 2021; 18:13
- Van der Merwe J, Brooks NE, Myburgh KH. Three weeks of creatine monohydrate supplementation affects dihydrotestosterone to testosterone ratio in college-aged rugby players. Clin. J. Sport Med. 2009;19:399–404.
ARTÍCULO RELACIONADO
Creatina para ciclistas de carretera: cómo funciona y cómo tomarla.