logo_adn_ciclista_50.png

No hay productos en el carrito.

0

No hay productos en el carrito.

0

ver artículos de:

¿Cuando debe hacer vacaciones un ciclista?

Ésta es una pregunta muy importante que la mayoría de ciclistas se hacen: ¿cuándo puedo hacer vacaciones y no perder el estado de forma?

A medida que los ciclistas son más veteranos, más influye un parón prolongado (entendiéndolo como un lapso de total inactividad superior a 2 semanas) dentro de su rendimiento deportivo. Para deportistas adolescentes y juveniles, podemos aplicar un período de vacaciones de hasta 4 semanas de duración, sin que surjan efectos negativos en su rendimiento.

Evidentemente todas las cifras dependen de múltiples variables como tu edad, nivel, la experiencia deportiva previa, los objetivos de la temporada, y un largo etcétera, así que para el presente ejemplo vamos a considerar un caso bastante habitual.

Caso a considerar: ciclista amateur de entre 25 y 45 años

Sin haber definido un calendario de la temporada para este ejemplo, vamos a considerar que nuestro ciclista empieza la temporada en el mes de Noviembre.

Inicio de la temporada: 1 de Noviembre

No entramos a debatir el tipo de entrenamiento, ni la intensidad, ni siquiera si el ciclista arranca la temporada con un Período de Pre-temporada o bien con un Período de Base, simplemente consideramos que la temporada se inicia a primeros de Noviembre.

Artículo relacionado

Planificación de una temporada ciclista

Cómo planificar una temporada ciclista

Navidad: 1 semana de vacaciones

Con las fiestas navideñas, es muy habitual tener la agenda cargada de compromisos familiares y sociales que a menudo implican comidas excesivas e incluso estar reunido durante casi todo un día entero. Durante el período navideño, es recomendable realizar 1 semana entera de parón deportivo, y lo más importante: sin ningún tipo de remordimiento…

Muchos ciclistas encajan esta semana entre los días de Navidad (25 de Diciembre) hasta Año Nuevo (1 de Enero), o bien desde Año Nuevo (1 de Enero) hasta Reyes (6 de Enero). Durante estos días, puedes suprimir completamente tu práctica ciclista sin ningún problema, ya que te encuentras en los inicios de la temporada, y a no ser que tengas un objetivo importante durante el mes de Febrero o Marzo, este parón no afectará a tus resultados de la temporada.

Descansar durante una semana en Navidad, te permitirá poder dedicar tiempo a la familia y amigos, con lo que no tendrás la presión de estar ignorando las vacaciones del resto de tu entorno.

Primavera: 3-5 días de vacaciones

Con la llegada de la primavera, también llegan las vacaciones de Semana Santa, que a menudo afectan también en tu calendario laboral y social. Durante los meses de Marzo-Abril, es muy recomendable hacer entre 4 y 6 días de parón total en tus entrenos, para poder dar un pequeño respiro a tu organismo y prepararte para los meses siguientes, en los que muy seguramente aumentarás la intensidad y el volumen de tus sesiones.

Hacer un parón de más de 6 días consecutivos, si bien no es problemático a nivel de rendimiento, sí que podría ser conflictivo a nivel psicológico, ya que puedes caer en la tentación de relajarte excesivamente y tener un pequeño bajón de motivación. Muchos ciclistas tienen bajones de motivación durante los meses de Marzo y Abril debido a que no han descansado ningún día desde inicios de año, o bien a que han hecho un parón excesivamente largo en Semana Santa y su cuerpo (y mente) se ha relajado en exceso.

En el caso que tengas muchas obligaciones familiares que te impidan entrenar con normalidad durante Semana Santa (como podría ser el caso de tener niños a tu cargo que están de vacaciones escolares), entonces una posible solución es alternar períodos de 2-3 días consecutivos de entreno con 1-2 días de descanso.

Artículo relacionado

Entrenamiento de base de invierno… velocidad de primavera

Entrenamiento de base de invierno… velocidad de primavera

Verano: 1-2 semanas de vacaciones

Una de las peores situaciones en las que te puedes encontrar en verano es comprobar que todos tus compañeros están haciendo vacaciones y tu no.

Incluso si tus objetivos principales de la temporada se encuentran en el mes de Septiembre, es recomendable hacer 1 o 2 semanas de parón total en verano. En el caso que tu competición más importante de la temporada tenga lugar en Septiembre, deberías considerar hacer tus 1-2 semanas de vacaciones a principios de verano.

Si has empezado a entrenar con normalidad en el mes de Noviembre, cuando llega el verano llevas encima una muy buena carga de trabajo, así que tu cuerpo se encuentra más que entrenado y es un buen momento para permitirle realizar una supercompensación sin perder lo más mínimo tu forma física.

No es malo aprovechar el verano para entrenar más, pero recuerda que tienes que hacer 1-2 semanas de vacaciones deportivas, así que aquí entra en juego tu visión para combinar tus vacaciones laborales-familiares (en las que tendrás más tiempo para entrenar) con tus vacaciones deportivas (en las que no debes entrenar).

Algunos ciclistas aumentan mucho la carga de entrenos antes de realizar sus vacaciones deportivas, las cuales hacen encajar en los mismos días que las vacaciones laborales-familiares, para poder dedicar todo ese tiempo a su familia y amigos. Otros ciclistas hacen justo lo contrario, primero realizan sus vacaciones laborales-familiares, donde aprovechan para entrenar lo máximo posible (sin caer en el error de entrenar demasiado en vacaciones), y sitúan sus vacaciones deportivas justo después de las laborales-familiares. Cada ciclista tiene su realidad personal, así que debes saber identificar tu caso para encontrar la mejor combinación.

Artículo relacionado

Descargar guía de entrenamiento en verano

Descargar guía de entrenamiento en verano

Final de temporada: desentreno

Incluso los ciclistas profesionales hacen vacaciones al acabar la temporada. En algunos casos serán 10 días, en otros casos podemos encontrar casos de hasta 45 días de descanso, pero la realidad es que todos los ciclistas profesionales hacen un parón al acabar la temporada.

Antes de pensar en el Período de Vacaciones debes planificar un Período de Desentreno para permitir a tu organismo reducir sus necesidades metabólicas, para poder aprovechar mejor las transición entre temporadas.

El período de desentreno no cuenta como vacaciones, ya que realmente estás entrenando del mismo modo a como has hecho durante toda la temporada. La única particularidad es que las sesiones son cada vez más suaves, para permitir que tu cuerpo vaya reduciendo la actividad de un modo natural.

Artículo relacionado

Bicicleta en el río

La importancia del desentreno

Transición entre temporadas: vacaciones

Es muy importante romper temporalmente una temporada de la anterior. Durante esta ruptura, debes aprovechar para hacer balance de como te has encontrado durante la temporada finalizada, qué cosas debes modificar para tener una nueva temporada más gratificante, y sobretodo marcarte los objetivos de la nueva temporada.

Algunos ciclistas se toman solo una semana de vacaciones (ya que durante toda la temporada han ido introduciendo regularmente otros períodos de descanso), mientras que otros ciclistas llegan hasta las 5 o 6 semanas de total en función del cansancio acumulado con las competiciones de final de temporada y de todo el volumen sumado a lo largo de los meses anteriores.

Artículo relacionado

¿Pierdes la forma más rápido de lo que la ganas?

¿Pierdes la forma más rápido de lo que la ganas?


Quiero entrenar con ADN Ciclista

Comparte este contenido

No hemos podido validar tu suscripción.
Se ha realizado tu suscripción.

¿Quieres estar al día de nuestros contenidos?

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir nuestras novedades.

Artículos relacionados

Psicología
¿Qué ocurre cuando el ciclismo se convierte en una "pasión obsesiva"?

¿Qué ocurre cuando el ciclismo se convierte en una “pasión obsesiva”?

Si estás leyendo esto, hay muchas posibilidades de que te guste la bicicleta; incluso podrías estar un poco obsesionado con el ciclismo.

Psicología
Cómo plantear el cambio de temporada ciclista

Cómo plantear el cambio de temporada ciclista

En los últimos días son varios los deportistas que nos han preguntado cómo planificamos un cambio de temporada dentro de la dinámica de ADN Ciclista.

Entrenamiento
Ciclista en el desierto

¿Cómo afrontas el verano para no perder la forma ni volverte loco?

No hay respuestas correctas o incorrectas. Sencillamente opciones distintas de enfocar las vacaciones ciclistas de verano. Vamos a ver tres opciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este formulario para entrenar con

logo_adn_ciclista_white.png

Rellena este formulario

Datos personales

 

Elige tu modalidad*

 

*prueba 15 días gratis y descubre si nuestra dinámica es lo que buscas

Aprovecha tu tiempo disponible

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación.
Puedes aceptarlas o rechazarlas y también consultar nuestra política de cookies

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes aceptarlas o rechazarlas y también consultar nuestra política de cookies