Aquí tienes algunas ideas para tu desayuno que te proporcionarán no solo una mejor salud sino que además te ayudarán a salir a entrenar con las pilas a tope.
Un tema recurrente que tengo que tratar a menudo cuando alguien quiere mejorar sus hábitos nutricionales es el tema del desayuno.
Cuando uno se plantea seguir unas pautas nutricionales realmente saludables (como las que te comentamos en este artículo y en este otro) es normal que siempre aparezcan dificultades a la hora de sustituir algunos alimentos por otros. El verdadero problema y donde la gente se tira de los pelos es cuando tienen que sustituir los típicos y poco recomendables desayunos basados en cereales con leche, las tostadas con mermelada o el típico bocadillo de siempre por otros de mucho mejores.
No sé si en otros países es igual pero aquí nos han vendido el cuento que el desayuno es la comida más importante del día (cosa que no es cierto, ya hablaré de esto en otro artículo) y a pesar de esto nos recomiendan consumir productos procesados con un elevadísimo contenido en azúcar y sin casi ningún valor nutricional.
Si estás siguiendo este blog es porqué te gusta hacer las cosas bien y aparte de mejorar tu rendimiento también te preocupa tu salud. Por eso, si eres de los que les cuesta encontrar alternativas saludables a tu desayuno de siempre aquí tienes algunas ideas que te proporcionarán no solo una mejor salud sino que además te ayudarán a salir a entrenar con las pilas a tope.
Tabla de contenidos
Opción 1: Ayuno o café solo
Sí. Un buen desayuno puede ser saltárselo. O como mucho un vaso de agua y un café solo (sin azúcar ni leche). Ya te hablamos en su momento de las ventajas de entrenar con el estómago vacío para favorecer la oxidación de las grasas, mantener las reservas de glucógeno intactas durante más tiempo, retrasar la aparición de la fatiga y mejorar la flexibilidad metabólica en general. Recuerda que el entrenamiento en ayunas es una herramienta más que te proporcionará beneficios si la aplicas con sentido y en el momento adecuado de la temporada.
Ingredientes
- Nada 😉
- Café ecológico sin azúcar ni leche (opcional)
Elaboración
Ninguna. Otra ventaja ya que te permitirá dormir un ratito más y con solo 20 minutitos te bastará para pasar por el baño, enfundarte el maillot y salir por la puerta.
Opción 2: Tortilla francesa con queso
Un alimento muy recomendable para desayunar es el huevo. No caigas en el mito de que comer muchos huevos es malo porqué puede elevar tu colesterol. Se ha demostrado ampliamente que el colesterol en sangre no tiene nada que ver con la grasa que comemos. Dicho esto puedes comer tranquilamente los huevos que quieras (siempre que sean ecológicos y de calidad).
Al ser un desayuno alto en grasa y proteína es muy recomendable para rodajes o etapas largas donde puede haber mucho desgaste muscular. No olvidemos que el consumo de proteína es vital para la recuperación muscular. El huevo en este sentido te puede ayudar ya que (a no ser que seas alérgico a él) la proteína que contiene es de fácil digestión.
Ingredientes
- 3 huevos ecológicos o de corral
- Un poquito de aceite de oliva
- Un trozo de queso ecológico de oveja o cabra
- 2 cucharaditas pequeñas de agua
- Un poquito de pimienta negra y sal
Elaboración
Poner a fuego medio una sartén con el aceite para que se caliente. Batir bien los huevos con las dos cucharaditas de agua. Añadir la sal y la pimienta y echar la mezcla en la sartén caliente. Poner un trozo de queso y terminar la tortilla al gusto. Se puede decorar con un poco de cebolleta o perejil.
Opción 3: Mousse de aguacate con cacao
Una deliciosa opción para los amantes del chocolate. Este desayuno a parte de estar muy rico también puede ser una muy buena opción para aquellos que no toman café y necesiten un estimulante matutino. El cacao puro a parte de ser muy antioxidante es también muy estimulante.
A demás el aguacate le proporciona una buena dosis de grasa saludable y fibra soluble que te ayudará a sentirte saciado durante más tiempo sin notarte el estomago tan lleno.
Ingredientes
- Un aguacate
- 2 plátanos maduros
- 2 o 3 cucharadas de cacao puro en polvo (depende de lo fuerte que te guste el chocolate)
- 4 dátiles grandes o una cucharada de miel
Elaboración
Es tan sencillo como mezclar todos los ingredientes en una batidora y batirlo hasta mezclarlo todo. Si tu batidora es potente queda como una textura de mouse muy fina y agradable al paladar.
Opción 4: Porridge al horno con frutas del bosque
Este desayuno quizás es el que requiere más tiempo pero la buena noticia es que sabe mucho mejor al día siguiente y por lo tanto lo puedes preparar el día antes y guardarlo en la nevera.
De los desayunos que te he presentado hoy este es el que tiene un contenido de carbohidratos más alto. Puede ser una muy buena opción para aquellos días donde tengas series o necesites tener los depósitos de glucógeno llenos hasta el tope.
Ingredientes
- 250 ml de bebida vegetal de almendras o nueces
- 100 gr de avena sin gluten
- 2 plátanos maduros
- 2 zanahorias ralladas
- 1 cucharadita de canela
- 1 cucharadita de jengibre
- 1 cucharadita de cardamomo
- 1 cucharadita de bicarbonato
- Frutas del bosque al gusto
Elaboración
Precalentar el horno a 180°. Poner la avena en una bandeja y echar la bebida vegetal por encima. Dejarlo reposar unos minutos. Triturar los plátanos con un tenedor y rallar las zanahorias para añadirlo a la avena ya remojada. También añadir las especies y removerlo para que quede todo bien mezclado. Decorar con frutas del bosque (pueden ser congeladas) y cocinar en el horno durante unos 20 o 25 minutos.
Espero que estas opciones te ayuden a abrir los ojos a un nuevo mundo de desayunos que no solo te proporcionaran un mejor rendimiento sino que te ayudará a tener una mejor salud.
ARTÍCULO RELACIONADO
4 recetas post-entreno realmente deliciosas.
2 comentarios
Excelente aporte, vamos a implementarlo
Muy buenos los comentarios de las recetas de desayunos y muy naturales