logo_adn_ciclista_50.png

No hay productos en el carrito.

0

No hay productos en el carrito.

0

ver artículos de:

¿Cuándo un ciclista está demasiado delgado?

Es cierto que menos peso es igual a más velocidad, pero… ¿hay un límite en cuanto a estar delgado?

Piensa en un ciclista profesional durante el Tour de Francia. Su cuerpo parece estar hecho de finas fibras musculares. Pero piensa en lo rápido que suben los puertos. Más rápido de lo que la mayoría de nosotros podemos lograr, así que si pudiéramos ser tan delgados como los ciclistas profesionales, también podríamos mejorar nuestra velocidad. ¿Podríamos?

“Más ligereza es más velocidad, eso es cierto, pero solo cuando no hay disminución en la producción de energía”, dice Greg Whyte, profesor de deportes aplicados y ciencias del ejercicio en la Universidad John Moores de Liverpool.

“Si perder peso significa perder potencia, entonces es probable que se pierda cualquier ventaja”.

La clave aquí es el equilibrio.

“Hay dos aspectos para encontrar el equilibrio correcto”, dice Whyte. “En primer lugar, ¿cuál es el objetivo? ¿Estás preparando una contrarreloj en un terreno curso plano, o estás subiendo un puerto? Cuanto más plano es el terreno, menos importante se vuelve el peso.”

Músculo vs grasa

“Cuando hablamos de peso, hablamos de músculo o grasa corporal”, dice Paul Butler, de PB Cycle Coaching, un entrenador que comenzó a hacer ejercicio y montar en bicicleta porque tenía sobrepeso.

“La cantidad ideal es suficiente para llevar a cabo el papel del ciclista: escalar, rodar, y ya está. Solo tú puedes encontrar ese punto ideal para ti, pero con un entrenamiento específico, tus músculos se adaptarán a la tarea en cuestión, así que supongamos que no estás acumulando demasiado músculo.”

“La grasa corporal es otra historia”, dice. “El miedo no es tanto adelgazar estéticamente, es: ¿qué tan bajos están tus niveles de grasa corporal?” Según el Consejo Americano del Ejercicio, los deportistas tienden a tener entre el 14-20% de grasa corporal para las mujeres y 6-13% para los hombres.

“También recomiendan que para mantenerte saludable nunca debes estar por debajo del 10-13% para una mujer y del 2-5% para un hombre, por lo que los rangos son bastante grandes”.

Hay varias formas de medir la grasa corporal: pruebas de pliegues cutáneos, impedancia bioeléctrica o desplazamiento de aire/agua, por nombrar tres, pero en lugar de obsesionarte con eso, puede que sea mejor simplemente evaluar cómo te sientes.

La salud importa

“El rendimiento deportivo es un equilibrio entre el rendimiento físico y la salud, y perder peso puede causar problemas de salud”, dice Whyte.

Las mujeres pueden sufrir pérdida de la función menstrual y son particularmente susceptibles a una caída en la densidad mineral ósea, aunque eso también puede afectar a los deportistas de resistencia masculinos.

La restricción calórica crónica puede afectar la función inmune. La pérdida de peso extrema es contraproducente si pierdes el impulso de entrenamiento.

Este es un peligro muy real entre los ciclistas amateurs, algunos de los cuales copian a los profesionales sin tener un equipo de nutricionistas deportivos detrás de ellos.

Pero los aficionados que intentan copiarlos podrían acabar enfermando o obsesionándose con la comida. Según un artículo publicado en el Journal Of The American Dietetic Association, el 20% de los ciclistas varones estudiados mostraban signos de conductas alimentarias anormales, pero menos de la mitad de ellos entendieron que la forma en que comían, o no lo hacían, podría llamarse un trastorno.

“Creo que nos obsesionamos más con el peso y la imagen corporal que en muchos otros deportes”, dice el entrenador de ciclismo británico Will Newton.

“Muchos ciclistas casi tienen un trastorno alimentario. La cultura es que a muchos jóvenes se les dice que necesitan perder peso cuando en realidad están en la edad en que eso es lo último que deberían estar haciendo.”

“Deben estar pensando en la potencia, en tener suficiente energía para mejorar y en ser lo mejor que pueden ser”.

La forma correcta

¿Y qué hay de los ciclistas profesionales? ¿Están realmente demasiado delgados? “Muchas personas comentan sobre los brazos de los ciclistas, pero no hablan de sus piernas”, dice Whyte. “El simple hecho es que están perfectamente moldeadas para el ciclismo”.

“Es nuestra percepción de un ciclista profesional lo que está mal, no el propio ciclista”, concuerda Newton. “Su IMC no es insalubre porque tiene mucha masa muscular en sus piernas.”

“No se trata solo de perder peso en todas partes: los profesionales pierden peso en áreas específicas del cuerpo, y ese tipo de “reducción localizada” es muy difícil a menos que pases todo el tiempo en la bicicleta”, dice Whyte.

“El problema es que muchas personas creen que hay atajos para el rendimiento. El simple hecho es que es tiempo de estar encima del sillín y trabajar duro con regularidad lo que conducirá a un mayor rendimiento. Entonces puedes empezar a pensar en ganancias marginales”, agrega Whyte.

“La mayoría de nosotros no estamos en equipos, y no estamos protegidos por otros corredores. Nos subimos a la bici y pedaleamos”, añade Newton. “Así que si decides que quieres ser el escalador más ligero que puedas, aún tendrás que poner de tu parte en el llano.

No tendrás compañeros de equipo que te lleven contigo, y si estás en una escapada de 10 hombres y no te turnas en la parte delantera, es probable que te dejen atrás antes de llegar a la escalada.

Es mejor que trates de ser el mejor ciclista completo que puedas ser, y eso significa hacer el entrenamiento correcto combinado con una buena nutrición diaria. Deja la especialización en la escalada al profesional.

Si aún así deseas perder peso, la clave es la lentitud y la estabilidad.

“Si le proporcionas a tu cuerpo todos los macro y micro nutrientes que necesita para funcionar y nada más, el cuerpo utilizará la grasa corporal innecesaria”, dice Butler.

Mantén un diario de entrenamiento, pésate semanalmente y notarás si tu rendimiento disminuye a medida que pierdes peso.

Newton dice: “Piensa por qué empezaste a montar en primer lugar”.

“Probablemente fue para ponerte en forma, perder algo de peso y hacer algo genial. No fue para obsesionarte con el peso o ser un neurótico con respecto a tu rendimiento, hasta el punto en que pasas de tener un poco de sobrepeso a un peso preocupantemente bajo.”

(fuente: Michael Donlevy)

Comparte este contenido

No hemos podido validar tu suscripción.
Se ha realizado tu suscripción.

¿Quieres estar al día de nuestros contenidos?

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir nuestras novedades.

Artículos relacionados

Nutrición
Consejos para minimizar los efectos negativos de las comilonas de Navidad

Consejos para minimizar los efectos negativos de las comilonas de Navidad

¡Evitar llegar a la noche de Reyes a causa de las comilonas de Navidad con 2 ó 3 kilos extras depende de ti! Un cuerpo sano es el reflejo de un conjunto de decisiones acertadas.

Nutrición
4 errores comunes de la pérdida de peso que debes evitar

4 errores comunes de la pérdida de peso que debes evitar

Veamos por qué la restricción calórica y las modas alimentarias no funcionan en términos de obtener una pérdida de peso con resultados significativos.

Nutrición
Combinar un quemagrasas con el entreno en ayunas, ¿doblemente efectivo?

Combinar un quemagrasas con el entreno en ayunas, ¿doblemente efectivo?

Hay ciclistas que dedican mucha energía y tiempo a entrenar, pero aún así les cuesta bajar de peso. ¿Los quemagrasas se pueden combinar con el ayuno?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Rellena este formulario para entrenar con

logo_adn_ciclista_white.png

Rellena este formulario

Datos personales

 

Elige tu modalidad*

 

*prueba 15 días gratis y descubre si nuestra dinámica es lo que buscas

Aprovecha tu tiempo disponible

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación.
Puedes aceptarlas o rechazarlas y también consultar nuestra política de cookies

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes aceptarlas o rechazarlas y también consultar nuestra política de cookies