Desde siempre se ha dicho que el deporte es bueno para los huesos, pero nunca nos habíamos parado a analizar un deporte en concreto, el ciclismo y cómo afecta a la densidad ósea.
Hace un tiempo tuve la oportunidad de leer un artículo que relacionaba la baja densidad ósea con la bicicleta, la verdad que me dejó desconcertado, ya que no me lo acababa de creer, y estos días con más tiempo he decidido investigar. Después de leer un poco me he dado cuenta de que sí, que sobre todo el ciclismo de carretera está relacionado con baja densidad ósea, que incluso hasta los ciclistas profesionales tienen este problema, así que aquí tienes unos consejos para evitar esto.
¿Qué es realmente la densidad ósea?
Es la cantidad de Calcio o Fósforo que tiene cierto volumen de los huesos. Como todos sabemos baja densidad ósea se relaciona con un crash.
¿Qué es la osteopenia?
Se le podría llamar el punto medio entre la densidad ósea máxima y la osteoporosis. Lo cual la osteopenia puede desencadenar en osteoporosis.
Osteopenia y ciclismo
Las referencias científicas nos dicen que el ciclismo de carretera se relaciona con baja densidad ósea, pero en cambio el ciclismo de montaña posiblemente por su mayor impacto no se relaciona tanto con esa “fragilidad”.
Como vemos, el ciclismo no es muy amigo de los huesos, al contrario del running que gracias a su impacto la resistencia mejora. Como curiosidad aquí tenéis un artículo que dice que runners tienen 7 veces menos de probabilidad de tener osteopenia que ciclistas en algunas zonas del cuerpo.
Otra curiosidad
Los ciclistas profesionales tampoco se libran de una baja densidad osea, se ve que aproximadamente 2/3 de los “pro” tienen este problema. Me remito a las referencias del final de este artículo.
¿Qué te recomendamos?
Nuestra recomendación es que complementes la bici de carretera con ejercicios que mejoren la masa ósea, ya sea MTB, correr, gimnasio, pliometría o cualquier deporte que proporcione más impacto y/o ayude a la creación de más densidad ósea.
Resumen
El ciclismo se tiene que complementar con deportes de más impacto para fortalecer los huesos.
(fuente: Luis Rodellar)
Referencias
Bone density comparisons in male competitive road cyclists and untrained controls. Smathers AM, Bemben MG, Bemben DA.
Bone mineral density of competitive male mountain and road cyclists. Warner SE, Shaw JM, Dalsky GP.
Participation in road cycling vs running is associated with lower bone mineral density in men. Rector RS, Rogers R, Ruebel M, Hinton PS.