logo_adn_ciclista_50.png

No hay productos en el carrito.

0

No hay productos en el carrito.

0

ver artículos de:

4 deportes de pretemporada que deberías probar

Echemos un vistazo a cuatro deportes que deberías considerar practicar en tu pretemporada, cómo pueden ayudarte a ser un mejor ciclista la próxima temporada y cómo colocarlos (y a otros) en tu plan de entrenamiento.

En cuanto termina la temporada competitiva, algunos ciclistas temen hacer otros deportes. Continúan a tope, sin abandonar la rutina e intensidad deportiva del verano.

El miedo a perder el buen estado físico en su deporte principal, las lesiones y el hecho de no saber cómo incluir otros deportes en un plan de entrenamiento impide que los ciclistas se diviertan y, en algunos casos, incluso mejoren su rendimiento.

Echemos un vistazo a cuatro deportes que deberías considerar practicar en tu pretemporada, cómo estos deportes pueden ayudarte a ser un mejor ciclista la próxima temporada y cómo colocarlos (y a otros) en tu plan de entrenamiento.

Escalada

Actualmente hay un mejor acceso a las salas de rocódromo e incluso algunos gimnasios incluyen estos tipos de estructuras dentro de sus instalaciones, así que puedes informarte un poco a ver si tienes un rocódromo cerca de casa.

¿Por qué hacerlo?
La escalada es principalmente un deporte de fuerza, flexibilidad, coordinación y resolución de problemas. Todos estos beneficios son útiles para los ciclistas de resistencia. Además, la escalada fortalece los músculos que no están en tu plano primario como ciclista.

Durante la escalada en el rocódromo, te estás moviendo lateralmente, arriba y abajo en el plano vertical. Cuando estás encima de la bicicleta, tus piernas se mueven hacia delante, en una dirección limitada. Tu parte inferior del cuerpo ganará fuerza de cadera y flexibilidad moviéndose de lado a lado, arriba y abajo.

¿Cómo adaptarlo a tu plan de entrenamiento?
Una buena opción es sustituir una o dos de tus sesiones semanales de entrenamiento de fuerza por la escalada. Muchos gimnasios ofrecen equipos de alquiler para que sea más fácil probar el deporte.

Ciclocross

Se cree que el ciclocross se originó en otoño, en la campiña francesa. Los ciclistas que iban de una ciudad a otra tomarían atajos a través de los campos de los agricultores, saltando sobre las vallas con la vista puesta en el campanario de la iglesia que marca la próxima ciudad. Durante un tiempo, esta práctica fue llamada “perseguir campanas”.

¿Por qué hacerlo?
Reconocido desde hace mucho tiempo como una forma de que los ciclistas de carretera se mantengan en forma fuera de temporada, el ciclocross no es mucho más que un entrenamiento cruzado para los ciclistas de carretera. Más recientemente, los ciclistas de montaña se han subido al carro del ciclocross.

El deporte ofrece el desafío de montar en bicicleta en barro, arena y hierba. Combina eso con obstáculos y tramos empinados cuesta arriba que requieren el transporte de la bicicleta. Este deporte de varias vueltas es divertido para los ciclistas y espectadores por igual.

La mayoría de las carreras dura entre 30 y 60 minutos, con altos niveles de intensidad. Diversión, variedad, desafíos y malas condiciones climáticas atraen a adictos a la resistencia que no quieren renunciar a la intensidad fuera de temporada.

¿Cómo adaptarlo a tu plan de entrenamiento?
Al participar en un circuito completo de ciclocross, lo mejor es dejar cualquier entrenamiento de pesas hasta que termines la temporada. Reduce los rodajes largos que has estado haciendo durante toda la temporada e incluye estas carreras cortas y rápidas.

Esquí alpino

Los ciclistas que viven cerca de las montañas pueden aprovechar los abonos de temporada para hacer que este deporte sea más asequible. Para aquellos que viajan para unas vacaciones de esquí de una semana (o dos) cada temporada, este deporte se puede hacer con los miembros de la familia.

¿Por qué hacerlo?
El esquí es una excelente forma de disfrutar del invierno con los miembros de la familia. Seleccionar el mejor camino en la montaña es similar a seleccionar la mejor trazada con la bicicleta de montaña o la forma óptima de sobrepasar al pelotón.

El esquí mejora tus valores de fuerza, equilibrio, coordinación y trabaja en los músculos que soportan los movimientos laterales. Fortalecer estos músculos de apoyo te ayudará posteriormente cuando tu subas a la bici.

¿Cómo adaptarlo a tu plan de entrenamiento?
Si tomas unas vacaciones de esquí de una semana y planeas esquiar de cuatro a seis horas cada día, no te preocupes por intentar montar en bicicleta. Tómate un descanso del ciclismo y disfruta del esquí. Si vives cerca de las montañas y planeas esquiar a menudo, reemplaza tu rodaje largo con un día de esquí.

Baloncesto

Este deporte de equipo incluye potentes ráfagas de velocidad, coordinación mano-ojo, resistencia y trabajo en equipo.

¿Por qué hacerlo?
El mal clima y la oscuridad no afectarán tu juego en el baloncesto si juegas en el interior. Los intervalos explosivos en la cancha de baloncesto son más divertidos que los ejercicios pliométricos por tu cuenta y, de forma similar al ciclocross, hay mucha intensidad para mantener tus endorfinas encendidas.

¿Cómo adaptarlo a tu plan de entrenamiento?
Jugar a baloncesto una o dos veces por semana se puede hacer en lugar de las sesiones de entrenamiento de fuerza. Debido a la intensidad del baloncesto, cuéntalo como uno de los dos y no más de cuatro días de intensidad cada semana.

Otras consideraciones

Hay muchos otros deportes que puedes incluir en tu entrenamiento de pretemporada. En todos los casos, asegúrate de comenzar lentamente porque la condición física en tu deporte principal no siempre se transfiere fácilmente a otro deporte.

Un buen ejemplo son los ciclistas que comienzan a correr. El hecho de que puedas montar en bicicleta durante dos horas, no significa que puedas correr durante dos horas al cabo de una semana de finalizar tu temporada de ciclismo.

Busque estas características en tu deporte de pretemporada:

  • Divertido
  • Orientado a la familia o al equipo
  • Menos intensidad semanal que durante la temporada de carreras
  • Movimientos corporales que desarrollan fuerza en direcciones diferentes que el deporte principal
  • Equilibrio
  • Coordinación
  • Movimientos explosivos

Tómate este tiempo para disfrutar de tu pretemporada probando un nuevo deporte o centrándote en uno de los ejemplos anteriores. Desarrollarás un nuevo conjunto de habilidades, mejorarás tu fuerza y ​​renovarás tu motivación para cuando sea el momento de comenzar a pensar en las carreras de primavera.

(fuente: Gale Bernhardt)

Comparte este contenido

No hemos podido validar tu suscripción.
Se ha realizado tu suscripción.

¿Quieres estar al día de nuestros contenidos?

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir nuestras novedades.

Artículos relacionados

Entrenamiento
7 consejos para entrenar invierno

7 consejos para entrenar en invierno

En muchos lugares del país hace frío, sin embargo, esto no tiene por qué alejarte de la bicicleta. Sigue estos siete consejos para mejorar tus sensaciones durante el invierno.

Entrenamiento
Las mejores actividades para tu pretemporada ciclista

Las mejores actividades para tu pretemporada ciclista

La pretemporada es el momento ideal para practicar otras actividades deportivas que te permitan seguir evolucionando como ciclista. Atrévete a probar nuevos deportes.

Psicología
Cómo plantear el cambio de temporada ciclista

Cómo plantear el cambio de temporada ciclista

En los últimos días son varios los deportistas que nos han preguntado cómo planificamos un cambio de temporada dentro de la dinámica de ADN Ciclista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este formulario para entrenar con

logo_adn_ciclista_white.png

Rellena este formulario

Datos personales

 

Elige tu modalidad*

 

*prueba 15 días gratis y descubre si nuestra dinámica es lo que buscas

Aprovecha tu tiempo disponible

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación.
Puedes aceptarlas o rechazarlas y también consultar nuestra política de cookies

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes aceptarlas o rechazarlas y también consultar nuestra política de cookies