El ciclismo profesional es considerado uno de los deportes más duros que existen. Pocos deportes requieren que sus participantes compitan durante tantas horas. ¿Vale la pena el dinero?
Aquí tienes una visión general del dinero que los ciclistas profesionales cobran por “realizar su trabajo”, desde las superestrellas hasta los novatos.
Jefes de Filas y Superestrellas (3 millones a 5 millones €)
Hay unos pocos ciclistas en el pelotón que tengan salarios dignos de envidia. Los jefes de filas de los principales equipos que tienen una verdadera oportunidad de finalizar entre los tres primeros de las grandes vueltas por etapas, incluidos el Tour de France y el Giro d’Italia, generalmente pueden asegurar salarios de hasta 3 millones de euros por año.
Las súper estrellas del ciclismo tienen un salario base de 4-5 millones de euros.
Gregarios y Capitanes (1 millón €)
Los gregarios más fuertes tienen mucho trabajo para ellos cuando se sacrifican por el bien de sus jefes de filas. Sin embargo, existe una gran brecha salarial entre los mejores corredores de apoyo y las superestrellas.
Un ciclista con el rol de gregario en las carreras, así como un ciclista con el rol de referente para el resto de ciclistas en los entrenamientos y concentraciones (dando apoyo a las nuevas incorporaciones, aconsejando a las futuras estrellas… es decir realizando el rol de capitán del equipo) tienen unas ganancias de alrededor de 1 millón de euros por año.
Más abajo en las filas (50.000 € a 300.000 €)
Es seguro asumir que una gran parte del pelotón profesional está pasando por horas agotadoras de dolor y sufrimiento sobre la bici sin mucho incentivo financiero. Los nuevos profesionales y los corredores de apoyo sin grandes logros individuales a menudo ganarán menos de 100.000 € al año.
Un ciclista que ha ganado una carrera secundaria o una clásica a menudo puede aspirar a ganar más dinero y negociar un salario alrededor de 200.000 €.
Si bien las estrellas más importantes del ciclismo pueden tener un buen salario, la mayoría de los ciclistas profesionales tienen que trabajar duro para lograr un cambio de rango salarial. Es justo decir que a los ciclistas profesionales se les paga muy por debajo de lo que ganan los 250 mejores talentos en otros deportes populares internacionalmente.
En comparación, el salario mínimo en la NBA para un jugador de primer año es de unos 750.000 €.
Por supuesto, los ciclistas profesionales también pueden ganar premios y bonos de las carreras en las que participan, así como generar más dinero en forma de ingresos a partir de publicidad y otras acciones.
Un comentario
Me parece muy mal que tengan esas diferencias como si los gregarios fueran en moto.Deberian correr solos esa docena de estrellas haber cuanto podrían pagarles una verdadera vergüenza es mi opinión .lo siento así