Al final del verano e inicio de otoño, es habitual encontrarte con que hace muy buen día, y cuando llevas unos pocos kms con la bici se presenta un chaparrón inesperado acompañado con algo de viento que te obliga a volverte para casa. ¿Cómo puedes reorganizar tu agenda en estos días de lluvia y/o viento?
Antes que nada, debes tener presente que las «lluvias por sorpresa» durante el mes de septiembre y octubre, en ocasiones responden al fenómeno meteorológico de la gota fría.
Tabla de contenidos
¿Qué es la gota fría?
La gota fría tiene un nombre técnico que es el que utiliza la AEMET, y es “depresión aislada en niveles altos” (DANA). La expresión gota fría, según la AEMET, tan solo responde a la explicación de una parte de las situaciones meteorológicas que se producen y que resultan más llamativas por el impacto que tienen.
A nivel teórico, se trata de una masa de aire fría se separa de otra de mayor tamaño a una altura elevada, descendiendo hasta que choque con un aire más templado, colisión que puede llegar a producir perturbaciones meteorológicas.
En otras palabras:
Durante el verano ha hecho calor, tanto en el interior como en la costa.
El mar tiene la capacidad de mantener la temperatura (por eso es habitual que en septiembre veas que el agua no está tan fría como te esperabas).
Cuando acaba el verano la temperatura empieza a descender, empezando por las zonas de interior y/o las de más altura.
Hay un momento en que choca un contraste de temperatura alta que es la que el mar y las zonas costeras están manteniendo, con una temperatura más baja que es la que las zonas de interior y de montaña están empezando a tener.
De este choque entre la temperatura medio-alta de la playa, y la temperatura medio-baja de la montaña, el resultado son unas lluvias y viento inesperados y en ocasiones bastante violentas (aunque generalmente breves).
¿No te ha pasado que alguna vez has salido de casa con un sol espectacular, y al cabo de una hora ha caído un breve diluvio? Este tipo de situaciones son habituales en el mes de septiembre, y en muchas ocasiones responden al fenómeno de la gota fría.
Ahora que ya estás preparado mentalmente para saludar a la lluvia y viento inesperados de estas fechas, lo que falta es saber cómo reaccionar a estas situaciones.
Cómo reorganizar la agenda en los días de lluvia y/o viento
Los ciclistas más inconscientes querrán salir a la carretera aunque el clima sea muy desapetecible. Nosotros no te recomendamos arriesgarte a tener una caída por culpa de resbalar en un suelo mojado.
Si realmente no puedes aguantar encerrado dentro de casa y quieres salir con la bici aunque el clima sea malo, tu primera opción debe ser evitar el tráfico y el asfalto, así que las opciones de gravel y caminos de tierra son una posibilidad.
Para esos ciclistas más sensatos, que entienden que no se puede salir al aire libre los 365 días del año, aquí les dejamos nuestro protocolo de entrenamiento.
Aplaza la sesión de bici
- Si la lluvia o el viento durará solo unas horas, y mañana puedes entrenar con normalidad, entonces aplazamos la sesión de entreno al día siguiente
Rodillo
- Si el mal tiempo está durando más de un día, y no quieres estar inactivo tantos días, entonces lo suyo es desenpolvar el rodillo y empezar a usarlo con una primera sesión de entre 45-60 minutos. El segundo día consecutivo puedes hacer 60 minutos y si fuera necesario un tercer día seguido de rodillo, yo no haría más de 75 minutos.
Trabajo de tonificación
- Si no tienes la opción de rodillo, o prefieres aplazar el entreno al día siguiente, y hoy quieres hacer algo, la primera opción siempre es el trabajo de tonificación (ya sea en casa o yendo al gimnasio).
Estiramientos y flexibilidad
- La segunda opción en caso de querer hacer alguna actividad hoy, sería realizar una sesión de estiramientos y flexibilidad… si ves que esta opción se te queda corta, la puedes complementar con unas cuantas flexiones y abdominales, e incluso con alguna rutina de Tabata o Intervalos de Alta Intensidad (HIIT).
Si casualmente en tu planificación de hoy tenías previsto realizar un día de descanso, entonces es que la gota fría ha sido inteligente y te está diciendo que te pongas cómodo y te relajes un rato en casa.