¿Estás entrenando o haciendo ejercicio? ¿Cuál es la diferencia? Existe bastante diferencia entre ambos conceptos, si bien en ocasiones muchos ciclistas confunden los conceptos.
Echemos un vistazo a algunas de las características de cada uno.
Ejercicio
El concepto ejercicio es bastante simple y es el pilar de los que haces. Es montar en bici, correr, nadar, hacer yoga, levantar pesas, etc. El ejercicio existe para su propio propósito, y para satisfacer tu yo actual, o para hacer algún tipo de cambio en tu yo futuro a través de la pérdida de peso, aumento de los niveles de energía o simplemente sentirte mejor sobre ti mismo.
Entrenamiento
La concepto de entrenamiento también es bastante simple. En su mayor parte, es una forma de vida. El entrenamiento toma el ejercicio, la dieta, el sueño, la recuperación, la hidratación, la aptitud mental (y muchas otras cosas) y las combina en un plan. Un programa. Gran parte del entrenamiento implica ejercicio, pero no todo.
El objetivo final del entrenamiento es realizar en un evento establecido, o durante un período de tiempo específico. Y, a veces, el entrenamiento no implica ningún ejercicio en absoluto. Este descanso sirve al propósito de aumentar tu capacidad de ejercitarte más y/o más intensamente. El entrenamiento consiste en satisfacer tu yo futuro, con el logro de un objetivo establecido, cualquiera que sea.
El entrenamiento toma el ejercicio y lo pone a buen uso. El ejercicio es una herramienta de entrenamiento.
Y… ¿cuándo va demasiado lejos?
El ejercicio, por el bien del entrenamiento, es, por lo general una cosa buena. El ejercicio, por el bien del ejercicio, es, por lo general, una cosa buena. Pero, cuando el ejercicio alimenta una necesidad de ejercicio, o sirve para calmar los problemas de la imagen corporal, puede convertirse en una herramienta dañina. Para el ciclista que intenta alcanzar una meta de rendimiento, para el deportista tratando de sentirse mejor acerca de sí mismo, e incluso para el individuo que lucha con los cánones de la imagen de cuerpo o el comer desordenado.
Entonces, ¿estás entrenando o haciendo ejercicio? Aquí tienes una manera de comprobarlo.
Pautas de Entrenamiento
- Enfoque específico en la calidad del sueño, así como el mantenimiento de una nutrición de calidad.
- Maximización de la cantidad de agentes estresantes “buenos”: ejercicio.
- Minimización de la cantidad de agentes estresantes “negativos”: trabajo, mala nutrición, drogas, alcohol, etc.
- Valoración y mejora de las limitaciones de la aptitud mental.
- No entrenar a veces, para favorecer el descanso.
- Periodización
Si tu enfoque se centra en los puntos indicados, entonces es probable que estés entrenando. Independientemente del nivel, todos los ciclistas (y personas en general) tienen un balance de estrés a su disposición. Las técnicas de entrenamiento adecuadas te permiten maximizar la cantidad de estrés “bueno” que ingresas y minimizar los factores de estrés negativos que gastas.
Las técnicas de recuperación te permiten ampliar este balance, y la cantidad de estrés “bueno ”que puedes soportar. A medida que este balance aumenta, también lo hace tu rendimiento.
Los patrones negativos del ejercicio se pueden identificar a menudo por tus respuestas a las siguientes preguntas siguientes. Ninguna respuesta afirmativa es definitiva, pero cuanto más te des cuenta, más debes considerar si estás combatiendo una adicción al ejercicio.
- ¿Piensas que un entrenamiento no es válido a menos que lo finalices muy cansado?
- ¿Estás siendo muy restrictivo con tu ingesta calórica, incluso cuando te dicen que no debería ser?
- ¿Te enfrentas a lesiones, incluyendo fracturas por estrés?
- ¿Intentas estar delgado todo el año, incluso cuando no tienes competiciones?
- ¿Experimentas alguna vez períodos de fatiga extrema y/o bajos niveles de motivación?
Muchos deportistas se ejercitan por los altos niveles de endorfinas que reciben de la actividad. Pero otros deportistas lo hacen pensando en su peso. La causa principal de la adicción al ejercicio es una conexión con la alimentación desordenada, pensando que estar aún más delgado es mejor… esto no es así.
Ahora que ya conoces la diferencia…
¿Entrenas o haces ejercicio?
(fuente: Tim Snow)
2 comentarios
Me ha encantado y además me siento muy identificado, pues pasé se hacer Ejercicio (sintiéndo lo que dices del peso y la dependencia de tener que sentirme cansado al terminar una sesión, llegando a no descansar bien….), a Entrenar y dar importancia al descanso, la recuperación, la nutrición….
Sois cada vez mejores!!!
Gracias Diego ☺️