logo_adn_ciclista_50.png

No hay productos en el carrito.

0

No hay productos en el carrito.

0

ver artículos de:

Entreno de la semana: Activación

Esta es una de las pocas sesiones de entreno que tiene la particularidad de servir tanto para ‘antes’ como para ‘después’ de una carrera o un test. Veamos la sesión de Activación Fisiológica.Una activación fisiológica es una sesión cuyo objetivo es servir como calentamiento el día antes de una carrera o una sesión de test.
Una de las cosas que nos gusta de esta sesión de Activación es que con solo un par de ajustes también la puedes utilizar como una sesión de Recuperación Activa.

Qué es una Activación

FuerzaBarra Intensidad 3/8
VelocidadBarra Intensidad 8/8
ResistenciaBarra Intensidad 2/8
TécnicaBarra Intensidad 3/8
Imagina que mañana tienes una marcha cicloturista o una carrera y que llevas un par de días de descanso para recuperar tus piernas. ¿Es posible que mañana tengas la sensación de que las piernas están dormidas después de dos o tres días de inactividad?
Tal y como su nombre indica, una sesión de Activación sirve para ‘despertar’ tu organismo, acelerar tu metabolismo y mejorar la circulación sanguínea para estar listo para pedalear con las mejores sensaciones.

Beneficios de la Activación

Esta sesión mejora el riego sanguíneo de tus piernas y permite oxigenar tus células musculares. El resultado es la sensación de «piernas despiertas» que buscas en el momento de empezar una carrera.
Los beneficios de esta sesión no sirven solo para ‘antes’ de una carrera ya que el hecho de dilatar los vasos sanguíneos de tus piernas también te sirve para eliminar el lactato y otras sustancias de desecho que puedes tener el día después de una carrera o una sesión muy intensa.Esta sesión sirve tanto para ‘activar’ el día antes, como para ‘recuperar’ el día después. La única diferencia es que para el caso de la recuperación buscaremos menos intensidad en los esfuerzos para no superar el umbral anaeróbico, mientras que para el caso del día antes de una carrera sí que nos interesa superar un poco el umbral anaeróbico.

Descripción del entreno de Activación

Esta sesión consta de dos partes: en la primera realizamos unos estímulos cortos a una intensidad muy cercana a tu umbral anaeróbico, mientras que en la segunda parte los estímulos son un poco más largos (no demasiado) y a una intensidad menor.
En la primera parte de esta sesión realizaremos unos intervalos cortos de intensidad con recuperación completa.Puedes realizar tanto unos intervalos ascendentes de la forma:
  • 1′ esfuerzo + 3′ recuperación
  • 1′ esfuerzo + 3′ recuperación
  • 2′ esfuerzo + 3′ recuperación
  • 2′ esfuerzo + 3′ recuperación
  • 3′ esfuerzo + 3′ recuperación
  • 3′ esfuerzo + 3′ recuperación
  • 4′ esfuerzo + 3′ recuperación
  • 4′ esfuerzo + 3′ recuperación
…como también puedes realizar los intervalos en forma de pirámide (subir-bajar):
  • 1′ esfuerzo + 3′ recuperación
  • 2′ esfuerzo + 3′ recuperación
  • 3′ esfuerzo + 3′ recuperación
  • 4′ esfuerzo + 3′ recuperación
  • 3′ esfuerzo + 3′ recuperación
  • 2′ esfuerzo + 3′ recuperación
  • 1′ esfuerzo + 3′ recuperación
En ambos casos buscaremos una intensidad del 96-98% FTP (o del 84-86% FCmax)En la segunda parte de esta sesión realizaremos unos intervalos de la misma duración a una intensidad menor. Es importante que en esta parte, la recuperación sea 1:1, es decir que recuperamos el mismo tiempo que hemos invertido en el intervalo. Por ejemplo:
  • 3 x (3′ a 92% FTP -o 80% FCmax- + 3′ rodaje suave)
Lo más importante en esta sesión es tener claro que no se trata de «hacer series» sino que lo que buscas es tener unos estímulos de intensidad media para poder ‘despertar’ las piernas tras unos días de descanso y no fatigarte de cara al día siguiente.

Gráfica de intensidad de la sesión

Entreno de activación

Pasos en FTP

  • Calentamiento
    • 15’ de calentamiento alegre
  • Primer Bloque
    • 1′ a 98% FTP + 3′ rodaje suave
    • 2′ a 98% FTP + 3′ rodaje suave
    • 3′ a 98% FTP + 3′ rodaje suave
    • 4′ a 98% FTP + 3′ rodaje suave
    • 3′ a 98% FTP + 3′ rodaje suave
    • 2′ a 98% FTP + 3′ rodaje suave
    • 1′ a 98% FTP + 3′ rodaje suave
  • Transición
    • 10’ de rodaje suave
  • Segundo Bloque
    • haremos 3 veces la siguiente combinación
    • 3′ a 92% FTP + 3′ rodaje suave
  • Final de sesión
    • 10’ de rodaje muy suave

Pasos en FC

  • Calentamiento
    • 15’ de calentamiento alegre
  • Primer Bloque
    • 1′ a 85% FCmax + 3′ rodaje suave
    • 2′ a 85% FCmax + 3′ rodaje suave
    • 3′ a 85% FCmax + 3′ rodaje suave
    • 4′ a 85% FCmax + 3′ rodaje suave
    • 3′ a 85% FCmax + 3′ rodaje suave
    • 2′ a 85% FCmax + 3′ rodaje suave
    • 1′ a 85% FCmax + 3′ rodaje suave
  • Transición
    • 10’ de rodaje suave
  • Segundo Bloque
    • haremos 3 veces la siguiente combinación
    • 3′ a 82% FCmax + 3′ rodaje suave
  • Final de sesión
    • 10’ de rodaje muy suave

Variaciones de este entreno de Activación

Si te quieres preparar para una carrera de resistencia, puedes alargar las duraciones del primer bloque hasta los 6′ (haciendo una recuperación de 4′) y alargar la duración del segundo bloque hasta los 8′ (haciendo una recuperación de 6′).

Si notas las piernas cansadas en el momento de empezar con la sesión puedes saltarte el segundo bloque de la sesión y quedarte solo con el primer bloque.

Si no tienes mucho tiempo para realizar esta sesión, puedes saltarte el segundo bloque de la sesión y quedarte solo con el primer bloque añadiendo una serie más de 4′.

Alternativa en rodillo

Para realizar este entreno de Activación, te proponemos una opción de 45’ de duración (para carreras cortas) y otra de 60’ (para carreras largas).

Sesión de 45’
  • Calentamiento
    • 10’ de calentamiento alegre
  • Primer Bloque
    • 1′ a 98% FTP (o 85% FCmax) + 3′ rodaje suave
    • 2′ a 98% FTP (o 85% FCmax) + 3′ rodaje suave
    • 3′ a 98% FTP (o 85% FCmax) + 3′ rodaje suave
    • 3′ a 98% FTP (o 85% FCmax) + 3′ rodaje suave
    • 2′ a 98% FTP (o 85% FCmax) + 3′ rodaje suave
    • 1′ a 98% FTP (o 85% FCmax) + 3′ rodaje suave
  • Final de sesión
    • 5’ de rodaje muy suave
Sesión de 60’
  • Calentamiento
    • 5’ de calentamiento alegre
  • Primer Bloque
    • 1′ a 98% FTP (o 85% FCmax) + 3′ rodaje suave
    • 2′ a 98% FTP (o 85% FCmax) + 3′ rodaje suave
    • 3′ a 98% FTP (o 85% FCmax) + 3′ rodaje suave
    • 3′ a 98% FTP (o 85% FCmax) + 3′ rodaje suave
    • 2′ a 98% FTP (o 85% FCmax) + 3′ rodaje suave
    • 1′ a 98% FTP (o 85% FCmax) + 3′ rodaje suave
  • Transición
    • 10’ de rodaje suave-medio
  • Segundo Bloque
    • haremos 2 veces la siguiente combinación
    • 3′ a 82% FCmax + 3′ rodaje suave
  • Final de sesión
    • 5’ de rodaje muy suave

Descarga el archivo de Activación

logo_zwift.jpg
Sesión de 45'
logo_zwift.jpg
Sesión de 60'
logo_bkool.jpg
Sesión de 45'
logo_bkool.jpg
Sesión de 60'

¿Tienes alguna duda o comentario sobre este entreno?

Queremos conocer tu experiencia después de realizar este entreno: escribe un comentario.Si tienes dudas sobre el desarrollo de esta sesión, nuestro equipo estará encantado de ayudarte.

Comparte este contenido

No hemos podido validar tu suscripción.
Se ha realizado tu suscripción.

¿Quieres estar al día de nuestros contenidos?

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir nuestras novedades.

Artículos relacionados

Sesiones Entreno
Entreno de la semana: Sprints en Llano

Entreno de la semana: Sprints en Llano

Con este entreno de sprints en llano, buscamos mejorar tu capacidad de aceleración y velocidad máxima en situaciones de alta velocidad.

Sesiones Entreno
Entreno de la semana: Series Umbral

Entreno de la semana: Series a Umbral

Realizar series a umbral significa trabajar cerca de tu máximo esfuerzo sostenido, manteniendo esa intensidad durante un período determinado.

Sesiones Entreno
Entreno de la semana: Sprints Sub-Máximos

Entreno de la semana: Sprints sub-máximos

Los sprints sub-máximos te ofrecen la oportunidad de trabajar la aceleración y el reclutamiento muscular sin llegar al 100% del esfuerzo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este formulario para entrenar con

logo_adn_ciclista_white.png

Rellena este formulario

Datos personales

 

Elige tu modalidad*

 

*prueba 15 días gratis y descubre si nuestra dinámica es lo que buscas

Aprovecha tu tiempo disponible

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación.
Puedes aceptarlas o rechazarlas y también consultar nuestra política de cookies

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes aceptarlas o rechazarlas y también consultar nuestra política de cookies