logo_adn_ciclista_50.png

No hay productos en el carrito.

0

No hay productos en el carrito.

0

ver artículos de:

Entreno de la semana: Atrapar al Grupo

Estamos de lleno en la temporada de marchas y seguro que en más de una ocasión te ha tocado apretar los dientes para atrapar al grupo.

Esta sesión está especialmente diseñada para practicar esta situación en tus entrenos y así en el momento de tener que remar en una marcha para atrapar al grupo, tus piernas responderán mejor.

La sesión de Atrapar al Grupo se basa en la combinación de unos intervalos a ritmo vivo (rodaje en grupo) junto con unos momentos breves de mayor intensidad (situación de tener que engancharte nuevamente al grupo).

Si quieres que esta sesión sea mucho más real y divertida, puedes convencer a unos cuantos amigos para hacer este entreno todos juntos y así tener un grupo real al que tener que atrapar.

Qué es la sesión de Atrapar al Grupo

FuerzaIntensidad 5/8 
VelocidadIntensidad 7/8
ResistenciaIntensidad 7/8
TécnicaIntensidad 2/8

El ejercicio de Atrapar al Grupo se basa en la realización de unos intervalos cortos (máximo 4 minutos) a una intensidad alta, con el objetivo de volver a unirte a un pelotón del que te has quedado descolgado/a.

Para simular la situación de estar rodando en grupo, es necesario que mantengas un ritmo medio-alto durante el bloque principal de la sesión (incluso después de haber atrapado al grupo).

Si realizas este entreno con varios compañeros, la diversión está asegurada.

Beneficios del entreno de Atrapar al Grupo

Mejora de la capacidad anaeróbica gracias a los intervalos cortos.

Mejora de la tolerancia al lactato gracias a los intervalos largos del bloque principal.

Te permite practicar en un entreno, una situación que es posible que ocurra en tu próxima marcha.

Descripción del entreno de Atrapar al Grupo

Esta sesión de 2:00h se compone de un único bloque con 4 series largas junto con sus correspondientes series cortas.

En el calentamiento de la sesión realizarás unos sprints para simular un calentamiento pre-carrera.

Antes de empezar con el bloque principal, tendrás un rodaje a ritmo medio para generar un poco de fatiga en tu organismo.

Es muy importante que tengas claro el objetivo de la sesión: rodar a un ritmo alto y añadir un cambio de ritmo a una intensidad mayor. En estas series cortas a mayor intensidad, debes visualizar que estás intentando unirte al grupo después de haber sufrido un corte o haberte quedado descolgado/a.

Cuándo realizar este entreno

Como puedes ver se trata de una sesión muy específica y pensada para trabajar una situación que puede ocurrir en tu próxima marcha.

Esta sesión puedes realizarla 3 o 4 días antes de una marcha, haciendo que sea la sesión de más calidad de la semana.

Gráfico de desarrollo de la sesión

Entreno de Atrapar al Grupo

Pasos en FTP

  • Calentamiento
    • 5′ rodaje suave
    • 10′ a 75% (incluyendo 5 sprints de 20″)
    • 5′ rodaje suave
  • Preparación
    • 15′ a 80%
  • Bloque Principal
    • 4 x (10′ a 85% + 3′ a 100%)
  • Recuperación
    • 15′ a 75%
  • Final de sesión
    • 10′ rodaje regresivo al gusto

Pasos en FCmax

  • Calentamiento
    • 5′ rodaje suave
    • 10′ a 75% (incluyendo 5 sprints de 20″)
    • 5′ rodaje suave
  • Preparación
    • 15′ a 78%
  • Bloque Principal
    • 4 x (10′ a 80% + 3′ a 88%)
  • Recuperación
    • 15′ a 75%
  • Final de sesión
    • 10′ rodaje regresivo al gusto

Variaciones de esta sesión de Atrapar al Grupo

Esta sesión sirve para practicar una situación real de competición, así que tú mejor que nadie sabes las sensaciones que tienes en función del tipo de grupos con los que pedaleas.

Si te parece que esta sesión es un poco suave para tus piernas significa que estás en las posiciones delanteras en las marchas, así que puedes incrementar un 5% la intensidad de todos los rodajes e incluso aumentar un 5% la intensidad de las series cortas.

Si te parece que esta sesión es demasiado dura para tus piernas seguramente signifique que en las marchas llevas un ritmo cómodo y no te preocupa descolgarte de un pelotón. Si este es tu caso, puedes cambiar el bloque principal de 4 x (10 + 3) y convertirlo en 5 x (6 + 2) pero sin modificar las intensidades.

Si no tienes mucho tiempo para realizar esta sesión entonces puedes seguir las indicaciones de las alternativas en rodillo aunque realices la sesión en el exterior.

Alternativa en rodillo

Para realizar esta sesión de Atrapar al Grupo, te proponemos una opción de 45’ de duración y otra de 60′.

Sesión de 45’
  • Calentamiento
    • 5′ rodaje suave
  • Preparación
    • 5′ a 80% FTP (o 78% FCmax)
  • Bloque Principal
    • 4 x (4′ a 85% FTP -o 80% FCmax- + 3′ a 100% FTP -o 88% FCmax-)
  • Final de sesión
    • 5′ a 80% FTP (o 77% FCmax)
Sesión de 60’
  • Calentamiento
    • 5′ rodaje suave
    • 5′ a 75% FTP -o 75% FCmax- (incluyendo 4 sprints de 20″)
  • Preparación
    • 10′ a 80% FTP (o 78% FCmax)
  • Bloque Principal
    • 4 x (5′ a 85% FTP -o 80% FCmax- + 3′ a 100% FTP -o 88% FCmax-)
  • Recuperación
    • 5′ a 80% FTP (o 77% FCmax)
  • Final de sesión
    • 5′ rodaje regresivo al gusto

Descarga el archivo de la sesión de Atrapar al Grupo

logo_zwift.jpg
Sesión de 45'
logo_zwift.jpg
Sesión de 60'
logo_bkool.jpg
Sesión de 45'
logo_bkool.jpg
Sesión de 60'

¿Tienes alguna duda o comentario sobre este entreno?

Queremos conocer tu experiencia después de realizar este entreno: escribe un comentario.Si tienes dudas sobre el desarrollo de esta sesión, nuestro equipo estará encantado de ayudarte.

ARTÍCULO RELACIONADO

Entreno de la semana: Ritmo Vivo.

Comparte este contenido

No hemos podido validar tu suscripción.
Se ha realizado tu suscripción.

¿Quieres estar al día de nuestros contenidos?

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir nuestras novedades.

Artículos relacionados

Sesiones Entreno
Entreno de la semana: Sprints en Llano

Entreno de la semana: Sprints en Llano

Con este entreno de sprints en llano, buscamos mejorar tu capacidad de aceleración y velocidad máxima en situaciones de alta velocidad.

Sesiones Entreno
Entreno de la semana: Series Umbral

Entreno de la semana: Series a Umbral

Realizar series a umbral significa trabajar cerca de tu máximo esfuerzo sostenido, manteniendo esa intensidad durante un período determinado.

Nutrición
Remolacha y rendimiento ciclista

Zumo de remolacha para el rendimiento ciclista

La remolacha es una raíz que probablemente hayas comido pero no te hayas parado a pensar lo beneficioso que podría ser para tu rendimiento sobre la bici.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este formulario para entrenar con

logo_adn_ciclista_white.png

Rellena este formulario

Datos personales

 

Elige tu modalidad*

 

*prueba 15 días gratis y descubre si nuestra dinámica es lo que buscas

Aprovecha tu tiempo disponible

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación.
Puedes aceptarlas o rechazarlas y también consultar nuestra política de cookies

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes aceptarlas o rechazarlas y también consultar nuestra política de cookies