Muchos ciclistas están acostumbrados a realizar un entreno donde incrementan la intensidad a lo largo del tiempo. Esta sesión de Bloques Regresivos te propone un nuevo reto: mantener el ritmo y conseguir que tu cuerpo tenga un menor desgaste a lo largo del tiempo.
Los bloques regresivos son muy útiles para aprender a mantener la intensidad y ser más eficientes en el momento de pedalear.
El objetivo que buscamos con esta sesión es mantener la misma velocidad de rodaje y que tu cuerpo tenga un menor stress fisiológico.
Tabla de contenidos
Qué es un Bloque Regresivo
Fuerza | ![]() | |
Velocidad | ![]() | |
Resistencia | ![]() | |
Técnica | ![]() |
Un rodaje regresivo es aquel en el que empezamos a una intensidad relativamente alta y vamos reduciendo la exigencia a medida que sumamos minutos de rodaje
Es muy importante que no hagas cambios bruscos de intensidad a lo largo del rodaje. Buscamos una adaptación natural de tu cuerpo y sin sobresaltos.
Beneficios de los Bloques Regresivos
Permite enseñar al cuerpo a mejorar la eficiencia de pedaleo a medida que aumenta la distancia recorrida.
Al tener un cambio escalonado de las pulsaciones, el corazón tiene un menor nivel de stress fisiológico.
Descripción del entreno de Bloques Regresivos
Esta sesión tiene una duración de entre 1:30h y 2:30h y se compone de dos bloques de 20′ donde debes mantener la velocidad y conseguir que tu potencia media (o las pulsaciones) sean cada vez menores.
Te recomendamos que dejes un mínimo de 20′ de rodaje libre antes de repetir el bloque principal de la sesión.
Cuándo realizar este entreno
Esta sesión es un gran ejercicio para mejorar tu eficiencia de pedaleo y puedes realizarla en cualquier momento de la temporada.
Gráfico de desarrollo de la sesión
Pasos en FTP
- Calentamiento
- 30′ rodaje libre
- Bloque Principal
- 20′ rodaje desde 95% hasta 75%
- (debes intentar mantener la velocidad y reducir la intensidad)
- Transición
- 20′ rodaje libre
- Bloque Principal
- repetimos el bloque
- Final de sesión
- 20′ rodaje libre
Pasos en FCmax
- Calentamiento
- 30′ rodaje libre
- Bloque Principal
- 20′ rodaje desde 85% hasta 75%
- (debes intentar mantener la velocidad y reducir la intensidad)
- Transición
- 20′ rodaje libre
- Bloque Principal
- repetimos el bloque
- Final de sesión
- 20′ rodaje libre
Variaciones de esta sesión de Bloques Regresivos
Esta sesión no es muy exigente ya que se basa en realizar un trabajo de eficiencia de pedaleo y no un trabajo de intensidad. Esto significa que las variaciones que puedas hacer en esta sesión serán principalmente debidas a la duración.
Si te parece que esta sesión es un poco suave para tus piernas, puedes aumentar la intensidad de la regresión en un 5%.
También puedes ampliar la duración de los bloques hasta 15 minutos extra.
Si te parece que esta sesión es demasiado dura para tus piernas significa que te faltan kilómetros de rodaje o bien que no tienes una buena eficiencia de pedaleo.
Puedes empezar haciendo los bloques de solo 5 minutos de duración y si consigues mejorar la eficiencia de pedaleo, puedes pasar a bloques de 10 minutos de duración.
Si no tienes mucho tiempo para realizar esta sesión entonces puedes seguir las indicaciones de las alternativas en rodillo aunque realices la sesión en el exterior.
Alternativa en rodillo
Para realizar esta sesión de Bloques Regresivos, te proponemos una opción de 45’ de duración y otra de 60′.
Sesión de 45’
- Calentamiento
- 5′ rodaje progresivo acabando a 90% FTP (o 83% FCmax)
- Bloque Principal
- 15′ rodaje desde 95% hasta 75% FTP (o de 85% a 75% FCmax)
- (debes intentar mantener la velocidad y reducir la intensidad)
- Transición
- 5′ rodaje libre
- Bloque Principal
- repetimos el bloque
- Final de sesión
- 5′ rodaje suave
Sesión de 60’
- Calentamiento
- 10′ rodaje progresivo acabando a 90% FTP (o 83% FCmax)
- Bloque Principal
- 20′ rodaje rodaje desde 95% hasta 75% FTP (o de 85% a 75% FCmax)
- (debes intentar mantener la velocidad y reducir la intensidad)
- Transición
- 5′ rodaje libre
- Bloque Principal
- repetimos el bloque
- Final de sesión
- 5′ rodaje suave
Descarga el archivo de Bloques Regresivos
¿Tienes alguna duda o comentario sobre este entreno?
Queremos conocer tu experiencia después de realizar este entreno: escribe un comentario.Si tienes dudas sobre el desarrollo de esta sesión, nuestro equipo estará encantado de ayudarte.ARTÍCULO RELACIONADO
Entreno de la semana: Rodaje Progresivo – Regresivo.