El trabajo de Pirámide es similar a la sesión de Rodaje Progresivo – Regresivo, con la diferencia de que en una pirámide el trabajo es mucho más continuo y no se acostumbra a incluir cambios de ritmo ni series.
Aunque el gráfico de la sesión pueda insinuar que esta sesión es suave, se trata de una sesión de resistencia enmascarada.
Los cambios de intensidad que realices dentro de una pirámide no deben ser bruscos, sino que debes pensar en realizar un trabajo progresivo (o regresivo).
Tabla de contenidos
Qué es la sesión de Pirámide
Fuerza | ![]() | |
Velocidad | ![]() | |
Resistencia | ![]() | |
Técnica | ![]() |
Una pirámide es la combinación de un rodaje progresivo durante la primera mitad de la sesión, junto con un rodaje regresivo en la segunda mitad.
Si quieres sacarle el máximo beneficio a las pirámides, realiza los cambios de intensidad de una manera suave, sin que sean un cambio de ritmo brusco.
Beneficios de las Pirámides
Mejora la adaptación del cuerpo a ir aumentando la velocidad a medida que aumenta la distancia recorrida.
Mejora la capacidad del organismo al trabajo en fatiga.
Al tener un aumento escalonado de la intensidad, el corazón tiene un menor nivel de stress fisiológico.
Descripción del entreno de Pirámide
Esta sesión de 2:00h se compone de un primer rodaje progresivo donde cada vez reducimos la duración del intervalo e incrementamos levemente la intensidad. La segunda mitad de la sesión es justo el trabajo opuesto a la primera parte (regresivo vs progresivo).
Recuerda que no se trata de una sesión de series, así que los cambios de intensidad deben ser lo más suaves posible.
Se trata de una sesión «continua» para mejorar tus niveles de resistencia.
Cuándo realizar este entreno
Esta sesión no es exigente a nivel de intensidad, pero sí a nivel de resistencia, así que te recomendamos que la realices por lo menos a mitad de temporada.
No te vamos a negar que se trata de una sesión con poca variedad, así que no te recomendamos hacerla más de tres o cuatro veces en el total de la temporada.
Gráfico de desarrollo de la sesión
Pasos en FTP
- Calentamiento
- 10′ rodaje suave
- Rodaje Progresivo
- 20′ a 70%
- 15′ a 80%
- 10′ a 90%
- Punta de la pirámide
- 5′ a 100%
- Rodaje Regresivo
- 10′ a 90%
- 15′ a 80%
- 20′ a 70%
- Final de sesión
- 10′ rodaje libre
Pasos en FCmax
- Calentamiento
- 10′ rodaje suave
- Rodaje Progresivo
- 20′ a 70%
- 15′ a 75%
- 10′ a 80%
- Punta de la pirámide
- 5′ a 85%
- Rodaje Regresivo
- 10′ a 80%
- 15′ a 75%
- 20′ a 70%
- Final de sesión
- 10′ rodaje libre
Variaciones de esta sesión de Pirámide
Esta sesión no es exigente en lo que se refiere a intensidad, así que si tienes que modificar algún valor serán las duraciones de los intervalos.
Si te parece que esta sesión es un poco suave para tus piernas puedes incrementar un 5% todas las intensidades de la sesión y también puedes aumentar la duración de los intervalos.
Si te parece que esta sesión es demasiado dura para tus piernas no modifiques las intensidades originales de la sesión sino que te recomendamos modificar los tiempos de los intervalos para que la sesión no sea tan larga.
Si no tienes mucho tiempo para realizar esta sesión entonces puedes seguir las indicaciones de las alternativas en rodillo aunque realices la sesión en el exterior.
Alternativa en rodillo
Para realizar esta sesión de Pirámide, te proponemos una opción de 45’ de duración y otra de 60′.
- Calentamiento
- 5′ rodaje suave
- Rodaje Progresivo
- 8′ a 80% FTP (o 75% FCmax)
- 6′ a 90% FTP (o 80% FCmax)
- Punta de la pirámide
- 4′ a 100% FTP (o 85% FCmax)
- Rodaje Regresivo
- 6′ a 90% FTP (o 80% FCmax)
- 8′ a 80% FTP (o 75% FCmax)
- Final de sesión
- 5′ rodaje libre
- Calentamiento
- 5′ rodaje suave
- Rodaje Progresivo
- 12′ a 80% FTP (o 75% FCmax)
- 8′ a 90% FTP (o 80% FCmax)
- Punta de la pirámide
- 6′ a 100% FTP (o 85% FCmax)
- Rodaje Regresivo
- 8′ a 90% FTP (o 80% FCmax)
- 12′ a 80% FTP (o 75% FCmax)
- Final de sesión
- 5′ rodaje libre
Descarga el archivo de la sesión de Pirámide
¿Tienes alguna duda o comentario sobre este entreno?
Queremos conocer tu experiencia después de realizar este entreno: escribe un comentario.Si tienes dudas sobre el desarrollo de esta sesión, nuestro equipo estará encantado de ayudarte.ARTÍCULO RELACIONADO
Entreno de la semana: Rodaje Progresivo – Regresivo.