logo_adn_ciclista_50.png

No hay productos en el carrito.

0

No hay productos en el carrito.

0

ver artículos de:

Entreno de la semana: Entreno Runner

Vamos con un entreno runner encima de la bici. Para los corredores, las series son un entreno muy habitual que si se realizan en unas pistas de atletismo, permiten controlar al detalle el ritmo y la intensidad.

Estos entrenamientos están diseñados para mejorar la resistencia, la velocidad, la técnica y la capacidad anaeróbica del deportista.

Con esta sesión vamos a realizar series de 2.000 m. Y controlaremos la duración a través de la distancia de la serie y no a través del tiempo.

Qué es un Entreno Runner

FuerzaIntensidad 7/8 
VelocidadIntensidad 8/8
ResistenciaIntensidad 6/8
TécnicaIntensidad 3/8

Las series en atletismo se realizan en una pista de atletismo o en una ruta predefinida, y se llevan a cabo después de un calentamiento adecuado.

Cada repetición se ejecuta con el máximo esfuerzo o a un ritmo específico, y se sigue de un período de recuperación, ya sea caminando, trotando o en descanso completo, antes de comenzar la siguiente repetición.

Hay varios tipos de entrenamientos de series, cada uno con su enfoque particular:

Series de velocidad (sprints): Repeticiones cortas de alta intensidad a máxima velocidad, como 100 metros o 200 metros. Ayudan a mejorar la velocidad máxima y la potencia.

Series de resistencia: Repeticiones de distancias más largas, como 800 metros o 1000 metros, realizadas a una intensidad alta pero sostenible. Mejoran la capacidad anaeróbica y la resistencia al esfuerzo prolongado.

Series de ritmo: Repeticiones a una intensidad específica y sostenida que se asemeje a la de una carrera o evento objetivo. Ayudan a mejorar la resistencia y la familiarización con el ritmo de competición.

Beneficios de las Series de los Runners

Mejora de la velocidad: Las series de sprints ayudan a desarrollar una mayor velocidad máxima, lo que puede traducirse en un mejor rendimiento en distancias más cortas.

Aumento de la resistencia anaeróbica: Las series de resistencia mejoran la capacidad del cuerpo para tolerar el esfuerzo intenso sin oxígeno durante períodos más largos, lo que es esencial en carreras de media distancia.

Desarrollo de la capacidad aeróbica: Incluso en series de alta intensidad, los períodos de recuperación activa promueven la mejora de la capacidad aeróbica y la recuperación más rápida entre esfuerzos intensos.

Adaptación neuromuscular: Las series mejoran la coordinación y la técnica de carrera, permitiendo que el atleta utilice de manera más eficiente sus músculos y energía.

Descripción del Entreno Runner

Esta sesión tiene una duración de entre 1:30h y 2:30h y se compone de un bloque de ocho series de 2.000 metros.

La recuperación después de cada series puede ser tan suave como necesites.

Cuándo realizar este entreno

Esta sesión la puedes realizar en una semana de carga dentro de tu planificación. A medida que avance la temporada puedes incrementar la duración e intensidad de las series.

No realices esta sesión en una semana de competición ya que los beneficios que obtienes no se reflejarán esa misma semana..

Gráfico de desarrollo de la sesión

Sesión de Entreno Runner

Pasos en FTP

  • Calentamiento
    • 30′ rodaje libre
  • Bloque Principal
    • 8 x (2.000m al 90% + 2′ rodaje muy suave)
  • Final de sesión
    • 20′ rodaje libre

Pasos en FCmax

  • Calentamiento
    • 30′ rodaje libre
  • Bloque Principal
    • 8 x (2.000m al 82% + 2′ rodaje muy suave)
  • Final de sesión
    • 20′ rodaje libre

Variaciones de esta sesión de Entreno Runner

Esta sesión es muy exigente ya que combina la intensidad con la resistencia. Si tienes que hacer alguna modificación en esta sesión puedes modificar o bien la duración o bien la intensidad de las series, pero no los dos factores a la vez. 

Si te parece que esta sesión es un poco suave para tus piernas, puedes aumentar la intensidad de las series en un 5% o 10%.

También puedes ampliar la duración de las series hasta los 4.000 m.

Si te parece que esta sesión es demasiado dura para tus piernas significa que te falta trabajar la alta intensidad, así que te recomendamos que te obligues a mantener la intensidad y lo que puedes hacer es ajustar la duración.

Puedes empezar haciendo series de 1.000 m y si ves que 8 repeticiones son demasiadas, puedes bajar hasta 5 o 6.

Si no tienes mucho tiempo para realizar esta sesión entonces puedes seguir las indicaciones de las alternativas en rodillo aunque realices la sesión en el exterior.

Alternativa en rodillo

Para realizar esta sesión de Entreno Runner, te proponemos una opción de 45’ de duración y otra de 60′.

Sesión de 45’
  • Calentamiento
    • 5′ rodaje con agilidad de piernas
  • Bloque Principal
    • 5 x (5′ al 90% FTP -o 82% FCmax- + 2′ rodaje muy suave)
  • Final de sesión
    • 5′ rodaje con agilidad de piernas
Sesión de 60’
  • Calentamiento
    • 5′ rodaje con agilidad de piernas
  • Bloque Principal
    • 6 x (6′ al 90% FTP -o 82% FCmax- + 2′ rodaje muy suave)
  • Final de sesión
    • 5′ rodaje con agilidad de piernas

Descarga el archivo de Entreno Runner

logo_zwift.jpg
Sesión de 45'
logo_zwift.jpg
Sesión de 60'
logo_bkool.jpg
Sesión de 45'
logo_bkool.jpg
Sesión de 60'

¿Tienes alguna duda o comentario sobre este entreno?

Queremos conocer tu experiencia después de realizar este entreno: escribe un comentario.Si tienes dudas sobre el desarrollo de esta sesión, nuestro equipo estará encantado de ayudarte.

Comparte este contenido

No hemos podido validar tu suscripción.
Se ha realizado tu suscripción.

¿Quieres estar al día de nuestros contenidos?

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir nuestras novedades.

Artículos relacionados

Sesiones Entreno
Entreno de la semana: Sprints en Llano

Entreno de la semana: Sprints en Llano

Con este entreno de sprints en llano, buscamos mejorar tu capacidad de aceleración y velocidad máxima en situaciones de alta velocidad.

Sesiones Entreno
Entreno de la semana: Series Umbral

Entreno de la semana: Series a Umbral

Realizar series a umbral significa trabajar cerca de tu máximo esfuerzo sostenido, manteniendo esa intensidad durante un período determinado.

Sesiones Entreno
Entreno de la semana: Sprints Sub-Máximos

Entreno de la semana: Sprints sub-máximos

Los sprints sub-máximos te ofrecen la oportunidad de trabajar la aceleración y el reclutamiento muscular sin llegar al 100% del esfuerzo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este formulario para entrenar con

logo_adn_ciclista_white.png

Rellena este formulario

Datos personales

 

Elige tu modalidad*

 

*prueba 15 días gratis y descubre si nuestra dinámica es lo que buscas

Aprovecha tu tiempo disponible

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación.
Puedes aceptarlas o rechazarlas y también consultar nuestra política de cookies

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes aceptarlas o rechazarlas y también consultar nuestra política de cookies