La primavera, los pedales altera. Y qué mejor manera de disfrutar de la primavera que con unas Series Cortas en Fatiga para mejorar tu capacidad de mantener una intensidad alta en cualquier momento del rodaje.
Esta sesión tiene como objetivo mejorar tu capacidad para mantener un nivel relativamente alto de intensidad cuando ya llevas bastante tiempo pedaleando y tienes algo de fatiga acumulada en tus piernas.
Te avisamos que esta sesión requiere que tengas un buen nivel de entrenamiento, así que espera a haber acumulado por lo menos 3 meses de entrenamiento regular antes de atreverte con el trabajo en fatiga.
Tabla de contenidos
Qué son las Series Cortas en Fatiga
Fuerza | ![]() | |
Velocidad | ![]() | |
Resistencia | ![]() | |
Técnica | ![]() |
Este sesión de entrenamiento fraccionado se basa en la típica combinación esfuerzo+recuperación.
Primero realizamos unas series de duración media para acumular fatiga y posteriormente viene la parte importante de la sesión: realizar esfuerzos más breves con fatiga acumulada.
Beneficios de trabajar la Series Cortas en Fatiga
Mejora de la resistencia aeróbica.
Mejora de la capacidad para mantener un esfuerzo alto bajo condiciones de fatiga acumulada.
Mejora del tiempo de recuperación durante el rodaje.
Descripción del entreno de Series Cortas en Fatiga
Esta sesión de 2:00h se compone de un primer bloque para generar un poco de fatiga seguido de un segundo bloque con unas series a una intensidad medio-alta.
El primer bloque consiste en 3 series de 10′ a una intensidad media. El objetivo de este bloque acumular fatiga en tu organismo para que en el segundo bloque, no tengas tanta frescura en las piernas.
El segundo bloque consiste en 3 series de 5′ a una intensidad alta. Este bloque tiene como objetivo mejorar tu capacidad para mantener una intensidad alta en cualquier momento de un rodaje.
Cuándo realizar este entreno
Esta está pensada para ciclistas que ya tienen una base sólida de entrenamiento y han acumulado por lo menos 3 meses de sesiones consistentes.
Puedes realizar esta sesión como la sesión principal de tu semana y si tienes experiencia en el entrenamiento de intensidad puedes repetir la sesión la semana siguiente.
Lo ideal es realizar este entreno el día después o máximo dos días después de una sesión exigente, pero que no sea una carrera ni una marcha larga.
Gráfico de desarrollo de la sesión
Pasos en FTP
- Calentamiento
- 20′ rodaje progresivo
- Transición
- 5′ rodaje libre
- Primer Bloque
- 3 x (10′ a 85% + 5′ rodaje suave)
- Transición
- 10′ rodaje libre
- Segundo Bloque
- 3 x (5′ a 95% + 5′ rodaje suave)
- Final de sesión
- 10′ rodaje muy suave
Pasos en FCmax
- Calentamiento
- 20′ rodaje progresivo
- Transición
- 5′ rodaje libre
- Primer Bloque
- 3 x (10′ a 80% + 5′ rodaje suave)
- Transición
- 10′ rodaje libre
- Segundo Bloque
- 3 x (5′ a 85% + 5′ rodaje suave)
- Final de sesión
- 10′ rodaje muy suave
Variaciones de esta sesión de Series Cortas en Fatiga
En esta sesión intervienen dos elementos principales: la fatiga y la velocidad.
Hemos diseñado esta sesión para que el primer bloque genere una fatiga moderada y el segundo bloque sea exigente pero soportable, así que no modifiques las intensidades de esta sesión.
Lo que sí que puedes hacer es jugar bastante libremente con el número de series e incluso con los tiempos de recuperación.
Si te interesa priorizar la generación de fatiga, puedes hacer cambios en el primer bloque. Si, por el contrario, quieres centrarte en el trabajo de velocidad, puedes hacer cambios en el segundo bloque de la sesión.
Si te parece que esta sesión es un poco suave para tus piernas puedes realizar hasta un total de 5 repeticiones en el primer bloque. También puedes aumentar las series del segundo bloque hasta un máximo de 8 repeticiones y puedes reducir los tiempos de recuperación hasta un mínimo de 2 minutos… con eso te saldrá una sesión muy cañera.
Si te parece que esta sesión es demasiado dura para tus piernas no modifiques la intensidad de la sesión que hemos diseñado, sino que es mejor que reduzcas el primer bloque (haciendo solo 2 series de 10′) y a cambio incrementa en una unidad las series de 5′.
Si no tienes mucho tiempo para realizar esta sesión entonces puedes seguir las indicaciones de las alternativas en rodillo aunque realices la sesión en el exterior.
Alternativa en rodillo
Para realizar esta sesión de Series Cortas en Fatiga, te proponemos una opción de 45’ de duración y otra de 60′.
- Calentamiento
- 5′ rodaje progresivo
- Bloque Principal
- 3 x (8′ a 85% FTP -o 80% FCmax- + 3′ rodaje suave)
- Final de sesión
- 5′ rodaje muy suave
- Calentamiento
- 10′ rodaje progresivo
- Primer Bloque
- 2 x (10′ a 85% FTP -o 80% FCmax- + 4′ rodaje suave)
- Segundo Bloque
- 2 x (6′ a 95% FTP -o 85% FCmax- + 3′ rodaje suave)
- Final de sesión
- 5′ rodaje muy suave
Descarga el archivo de la sesión de Series Cortas en Fatiga
¿Tienes alguna duda o comentario sobre este entreno?
Queremos conocer tu experiencia después de realizar este entreno: escribe un comentario.Si tienes dudas sobre el desarrollo de esta sesión, nuestro equipo estará encantado de ayudarte.ARTÍCULO RELACIONADO
Entreno de la semana: Series Cortas Variadas.