Esta sesión de Series Cortas Variadas se está convirtiendo en una de nuestras nuevas favoritas ya que nos permite conocer el estado de forma de un ciclista para participar en una carrera master.
Los dos tipos distintos de series cortas que te encontrarás en esta sesión te permiten simular la situación de varios ataques dentro de un pelotón y también los cambios de ritmo que se usan en las carreras para descartar a los rivales.
El primer bloque de series cortas se basa en la realización de varios esfuerzos de 1′ a la máxima intensidad.
El segundo bloque de series cortas se basa en la realización de varios esfuerzos a intensidad de umbral durante 5′.
Te recomendamos que llegues a esta sesión con un buen estado de frescura, porque se trata de un entreno muy intenso.
Tabla de contenidos
Qué es un Serie Corta
Fuerza | ![]() | |
Velocidad | ![]() | |
Resistencia | ![]() | |
Técnica | ![]() |
Como su nombre indica, esta sesión de entrenamiento fraccionado contiene la típica combinación esfuerzo+recuperación con un tiempo de esfuerzo menor que el tiempo de recuperación.
Beneficios de las Series Cortas
Aumento de la fuerza y la masa muscular del tren inferior.
Aumento de la capacidad máxima de esfuerzo.
Mejora de la eficiencia cardiovascular.
Aceleración del metabolismo para favorecer el control de peso.
En el caso que te presentamos en este entreno, tendremos dos intensidades distintas: velocidad máxima y ritmo de umbral.
Descripción del entreno de Series Cortas Variadas
Esta sesión de 2:00h se compone de un primer bloque de 5 series para mejorar tu velocidad máxima (2’+1’+2’+1′) y un segundo bloque de 6 series para mejorar tu ritmo de umbral (5′).
Esta sesión la puedes usar para conocer tu estado de forma antes de participar en una carrera master.
Cuándo realizar este entreno
Si eres un corredor master, te recomendamos realizar este entreno 7-10 días antes de una carrera para que tus piernas se vayan preparando para la competición.
Si no participas en carreras master pero te gusta la velocidad, puedes realizar este entreno en una semana de carga. También es muy buena sesión para realizar el día siguiente de haber estado trabajando la fuerza en el gimnasio.
Esta sesión es muy exigente, así que debería ser tu sesión de más calidad de la semana, y no la hagas en la misma semana de una carrera o una marcha.
Gráfico de desarrollo de la sesión
Pasos en FTP
- Calentamiento
- 10′ rodaje suave
- Primer Bloque
- 5 x (2′ suave + 1′ ritmo medio + 2′ suave + 1′ a tope)
- Transición
- 5′ rodaje suave
- 5′ rodaje alegre
- 10′ rodaje suave
- Segundo Bloque
- 6 x (5′ a 100% + 2′ suave)
- Transición
- 5′ rodaje libre
- Final de sesión
- 15′ rodaje reduciendo la intensidad cada 5′
Pasos en FCmax
- Calentamiento
- 10′ rodaje suave
- Primer Bloque
- 5 x (2′ suave + 1′ ritmo medio + 2′ suave + 1′ a tope)
- Transición
- 5′ rodaje suave
- 5′ rodaje alegre
- 10′ rodaje suave
- Segundo Bloque
- 6 x (5′ a 85% + 2′ suave)
- Transición
- 5′ rodaje libre
- Final de sesión
- 15′ rodaje reduciendo la intensidad cada 5′
Variaciones de esta sesión de Series Cortas Variadas
No te vamos a mentir: esta sesión es bastante dura. Pero esto no significa que tengas que tirar la toalla antes de hora. Si crees que puedes ‘más o menos’ aguantarla, te animamos a que te atrevas con la sesión tal cual la hemos diseñado.
Si te parece que esta sesión es un poco suave para tus piernas seguramente sea porque eres un corredor master que está muy acostumbrado a este tipo de series. Te recomendamos que hagas un cambio en el primer bloque y en vez de hacer (2′ suave + 1′ medio + 2′ suave + 1′ a tope), pruebes directamente con (2′ suave + 1′ medio + 1′ a tope). Si aún así, te sientes con ganas de más guerra, entonces puedes aumentar un 10% la intensidad en las series del segundo bloque.
Si te parece que esta sesión es demasiado dura para tus piernas significa que todavía tienes que acostumbrarte a este tipo de trabajo. Te recomendamos que no modifiques la intensidad, sino que es mejor que reduzcas el número de repeticiones. Puedes quitar 1 o 2 repeticiones en el primer bloque y 2 o 3 repeticiones en el segundo bloque.
Si no tienes mucho tiempo para realizar esta sesión entonces puedes seguir las indicaciones de las alternativas en rodillo aunque realices la sesión en el exterior.
Alternativa en rodillo
Para realizar esta sesión de Series Cortas Variadas, te proponemos una opción de 45’ de duración y otra de 60′.
- Calentamiento
- 5′ rodaje suave
- Primer Bloque
- 2 x (2′ suave + 1′ ritmo medio + 2′ suave + 1′ a tope)
- Transición
- 5′ rodaje suave
- Segundo Bloque
- 4 x (4′ a 100% FTP -o 85% FCmax- + 1′ suave)
- Final de sesión
- 5′ rodaje reduciendo la intensidad cada minuto’
- Calentamiento
- 5′ rodaje suave
- Primer Bloque
- 3 x (2′ suave + 1′ ritmo medio + 2′ suave + 1′ a tope)
- Transición
- 5′ rodaje alegre
- Segundo Bloque
- 4 x (5′ a 100% FTP -o 85% FCmax- + 2′ suave)
- Final de sesión
- 5′ rodaje reduciendo la intensidad cada minuto
Descarga el archivo de la sesión de Series Cortas Variadas
¿Tienes alguna duda o comentario sobre este entreno?
Queremos conocer tu experiencia después de realizar este entreno: escribe un comentario.Si tienes dudas sobre el desarrollo de esta sesión, nuestro equipo estará encantado de ayudarte.ARTÍCULO RELACIONADO