logo_adn_ciclista_50.png

No hay productos en el carrito.

0

No hay productos en el carrito.

0

ver artículos de:

Entreno de la semana: Series Largas y Cortas

Esta sesión de Series Largas y Cortas te permite trabajar primero tu ritmo aeróbico alto para después realizar un trabajo de velocidad en fatiga.

Es muy importante respetar el orden de la sesión y empezar con las Series Largas, ya que buscamos generar fatiga antes de las Series Cortas.

Esta sesión podría realizarse en orden inverso, pero será en un momento más avanzado de la temporada, cuando nos interese trabajar la fuerza-resistencia.

Qué son las Series Largas y Cortas

FuerzaIntensidad 7/8 
VelocidadIntensidad 5/8
Resistencia Intensidad 5/8
TécnicaIntensidad 2/8

Este sesión de entrenamiento fraccionado se basa en la típica combinación esfuerzo+recuperación. Con las series largas realizamos un trabajo aeróbico alto (pero no muy extenuante) al que sumamos unas series cortas en subida para trabajar en fatiga.

Beneficios de realizar Series Largas y Cortas

Mejora de la eficiencia y la resistencia cardiovascular gracias a las series largas.

Mejora del transporte de oxígeno al cuerpo gracias a las series largas.

Aumento de la capacidad máxima de esfuerzo gracias a las series cortas.

Aumento de la fuerza y la masa muscular del tren inferior. gracias a las series cortas.

Descripción del entreno de Series Largas y Cortas

Esta sesión de 2:00h se compone de un primer bloque de series largas (2×15′) y un segundo bloque de series cortas (5×5′ en subida).

La finalidad de esta sesión es realizar un trabajo aeróbico alto con las series altas y un trabajo de velocidad con las series cortas. Así pues, reserva un punto de energía en el primer bloque de la sesión ya que queremos que puedes aguantar el tipo en las 5 series en subida.

Recuerda que es muy importante respetar el orden de la sesión. Más adelante en la temporada, cambiaremos el orden para conseguir un resultado muy diferente (mejora de la velocidad con las series cortas y tolerancia al lactato con las series largas).

Cuándo realizar este entreno

Esta sesión la puedes realizar en una semana de carga dentro de tu planificación. A medida que avance la temporada puedes incrementar la duración e intensidad de las series largas así como el número de repeticiones de las series cortas.

No realices esta sesión en una semana de competición ya que los beneficios que obtienes no se reflejarán esa misma semana.

Gráfico de desarrollo de la sesión

Series Largas y Cortas

Pasos en FTP

  • Calentamiento
    • 5′ rodaje con el plato pequeño
    • 5′ rodaje con el plato grande
    • 5′ rodaje alegre
  • Primer Bloque
    • 2 x (15′ a 85% + 5′ a 70%)
  • Transición
    • 5′ rodaje suave
  • Segundo Bloque
    • en subida de máximo 5% hacer:
    • 5 x (5′ subir a 105% + recuperar en la bajada)
  • Transición
    • 5′ rodaje suave
  • Final de sesión
    • 10′ rodaje regresivo al gusto

Pasos en FCmax

  • Calentamiento
    • 5′ rodaje con el plato pequeño
    • 5′ rodaje con el plato grande
    • 5′ rodaje alegre
  • Primer Bloque
    • 2 x (15′ a 80% + 5′ a 70%)
  • Transición
    • 5′ rodaje suave
  • Segundo Bloque
    • en subida de máximo 5% hacer:
    • 5 x (5′ subir a 90% + recuperar en la bajada)
  • Transición
    • 5′ rodaje suave
  • Final de sesión
    • 10′ rodaje regresivo al gusto

Variaciones de esta sesión de Series Largas y Cortas

Esta sesión está diseñada para ser moderadamente soportable en la primera mitad y que te cuesta un poco más en la segunda mitad. Eso significa que podemos modificar cualquiera (o ambos) de los bloques para adaptar la sesión a tu estado de forma.

Si te parece que esta sesión es un poco suave para tus piernas significa que estás en un momento avanzado de la temporada (posiblemente ya estás haciendo algunas carreras) y puedes subir un punto la exigencia de la sesión. Puedes incrementar entre un 5% y un 10% la intensidad de las series larga y puedes incluso alargarlas hasta los 20′. Si aún así se te queda corta la sesión, entonces puedes incrementar en 2 o 3 repeticiones las series cortas en subida y/o hacerlas a tope sin reservarte nada.

Si te parece que esta sesión es demasiado dura para tus piernas significa que todavía falta consolidar tu base aeróbica antes de pasar a realizar un trabajo de fatiga. Puedes reducir las series cortas en subida hasta un valor de 3×3′ y si quieres compensar, puedes añadir una serie larga en el primer bloque para hacer 3×15′.

Si no tienes mucho tiempo para realizar esta sesión entonces puedes seguir las indicaciones de las alternativas en rodillo aunque realices la sesión en el exterior.

Alternativa en rodillo

Para realizar esta sesión de Series Largas y Cortas, te proponemos una opción de 45’ de duración y otra de 60′.

Sesión de 45’
  • Calentamiento
    • 5′ rodaje alegre
  • Primer Bloque
    • 2 x (7′ a 85% FTP -o 80% FCmax- + 5′ a 70% FTP -o 70% FCmax-)
  • Segundo Bloque
    • simular subida al 4% y hacer:
    • 3 x (3′ subida a 105% FTP -o 90% FCmax- + 2′ rodaje suave)
  • Final de sesión
    • 5′ rodaje regresivo al gusto
Sesión de 60’
  • Calentamiento
    • 5′ rodaje alegre
  • Primer Bloque
    • 2 x (8′ a 85% FTP -o 80% FCmax- + 4′ a 70% FTP -o 70% FCmax-)
  • Segundo Bloque
    • simular subida al 4% y hacer:
    • 4 x (4′ subida a 105% FTP -o 90% FCmax- + 2′ rodaje suaev)
  • Transición
    • 5′ rodaje suave
  • Final de sesión
    • 5′ rodaje regresivo al gusto

Descarga el archivo de la sesión de Series Largas y Cortas

logo_zwift.jpg
Sesión de 45'
logo_zwift.jpg
Sesión de 60'
logo_bkool.jpg
Sesión de 45'
logo_bkool.jpg
Sesión de 60'

¿Tienes alguna duda o comentario sobre este entreno?

Queremos conocer tu experiencia después de realizar este entreno: escribe un comentario.Si tienes dudas sobre el desarrollo de esta sesión, nuestro equipo estará encantado de ayudarte.

Comparte este contenido

No hemos podido validar tu suscripción.
Se ha realizado tu suscripción.

¿Quieres estar al día de nuestros contenidos?

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir nuestras novedades.

Artículos relacionados

Sesiones Entreno
Entreno de la semana: Sprints en Llano

Entreno de la semana: Sprints en Llano

Con este entreno de sprints en llano, buscamos mejorar tu capacidad de aceleración y velocidad máxima en situaciones de alta velocidad.

Sesiones Entreno
Entreno de la semana: Series Umbral

Entreno de la semana: Series a Umbral

Realizar series a umbral significa trabajar cerca de tu máximo esfuerzo sostenido, manteniendo esa intensidad durante un período determinado.

Sesiones Entreno
Entreno de la semana: Sprints Sub-Máximos

Entreno de la semana: Sprints sub-máximos

Los sprints sub-máximos te ofrecen la oportunidad de trabajar la aceleración y el reclutamiento muscular sin llegar al 100% del esfuerzo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este formulario para entrenar con

logo_adn_ciclista_white.png

Rellena este formulario

Datos personales

 

Elige tu modalidad*

 

*prueba 15 días gratis y descubre si nuestra dinámica es lo que buscas

Aprovecha tu tiempo disponible

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación.
Puedes aceptarlas o rechazarlas y también consultar nuestra política de cookies

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes aceptarlas o rechazarlas y también consultar nuestra política de cookies