Los sprints sub-máximos te ofrecen la oportunidad de trabajar la aceleración y el reclutamiento muscular sin llegar al 100% del esfuerzo.
Cuando buscamos mejorar nuestra velocidad y respuesta en situaciones de carrera, no siempre es necesario llevar nuestro cuerpo al límite.
Una intensidad sub-máxima te permite una recuperación más rápida y la posibilidad de repetir la acción múltiples veces.
Tabla de contenidos
Qué son los Sprints sub-máximos
Fuerza | ![]() | |
Velocidad | ![]() | |
Resistencia | ![]() | |
Técnica | ![]() |
Los Sprints sub-máximos se refieren a sprints cortos, de menos de 1 minuto, en los que no buscas tu máxima potencia, sino que reservas un poco de energía respecto a tu esfuerzo máximo.
Beneficios de los Sprints sub-máximos
Mejora la capacidad de aceleración.
Estimula el reclutamiento muscular.
Permite más repeticiones con menos fatiga.
Te prepara para sprints más intensos en el futuro.
Descripción del entreno de Sprints sub-máximos
La sesión de 1:30h consiste en múltiples sprints cortos intercalados con períodos de recuperación.
Cuándo realizar este entreno
Es recomendable integrar esta sesión en medio de la semana para permitir la recuperación de entrenos más intensos y prepararte para los de larga distancia en el fin de semana.
Gráfico de desarrollo de la sesión
Pasos en FTP
- Calentamiento
- 20′ rodaje suave incrementando gradualmente la intensidad.
- Bloque Principal
- 10 x (30″ sprint al 85-90% + 4’30” rodaje suave)
- Final de sesión
- 20′ rodaje suave reduciendo gradualmente la intensidad.
Pasos en FCmax
- Calentamiento
- 20′ rodaje suave incrementando gradualmente la intensidad.
- Bloque Principal
- 10 x (30″ sprint al 75-80% + 4’30” rodaje suave)
- Final de sesión
- 20′ rodaje suave reduciendo gradualmente la intensidad.
Variaciones de esta sesión de Sprints sub-máximos
Esta sesión es bastante exigente si llevas un tiempo sin trabajar la velocidad. En cambio, si eres un/a ciclista sprinter, es posible que tengas ganas de endurecer los sprints.
Si te parece que esta sesión es un poco suave para tus piernas, puedes aumentar la duración de los sprints (pero no pases de 1′). También puedes incrementar el número de repeticiones pero no aumentes la intensidad ya que no buscamos un esfuerzo máximo.
Si te parece que esta sesión es demasiado dura para tus piernas puedes reducir la duración de los sprints para que sean de 15 o 20 segundos.
Si no tienes mucho tiempo para realizar esta sesión entonces puedes seguir las indicaciones de las alternativas en rodillo aunque realices la sesión en el exterior.
Alternativa en rodillo
Para realizar esta sesión de Sprints sub-máximos, te proponemos una opción de 45’ de duración y otra de 60′.
- Calentamiento
- 10′ rodaje suave incrementando gradualmente la intensidad.
- Bloque Principal
- 7 x (40″ sprint al 85-90% FTP -o 75-80% FCmax- + 3’20” rodaje suave)
- Final de sesión
- 5′ rodaje suave reduciendo gradualmente la intensidad.
- Calentamiento
- 15′ rodaje suave incrementando gradualmente la intensidad.
- Bloque Principal
- 8 x (30″ sprint al 85-90% FTP -o 75-80% FCmax- + 3’30” rodaje suave)
- Final de sesión
- 10′ rodaje suave reduciendo gradualmente la intensidad.
Descarga el archivo de Sprints sub-máximos
¿Tienes alguna duda o comentario sobre este entreno?
Queremos conocer tu experiencia después de realizar este entreno: escribe un comentario.Si tienes dudas sobre el desarrollo de esta sesión, nuestro equipo estará encantado de ayudarte.ARTÍCULO RELACIONADO
Entreno de la semana: Salidas Lanzadas.