logo_adn_ciclista_50.png

No hay productos en el carrito.

0

No hay productos en el carrito.

0

ver artículos de:

Entreno de la semana: Tensión Muscular

Seguro que más de un compañero te ha comentado que para ganar fuerza en las piernas es necesario pasar por el gimnasio. ¿Y si fuera posible hacer un trabajo similar al que haces en la sala de pesas pero encima de la bici? Aquí tienes esta sesión de Tensión Muscular para que lo compruebes.Los Intervalos de Tensión Muscular te permite reclutar fibras musculares de manera similar a cómo realizas con el press de piernas en el gimnasio.
Si no te gusta hacer pesas o bien no tienes posibilidad de acceder a un gimnasio, esta sesión de Tensión Muscular es ideal para ti.

Qué es la Tensión Muscular

FuerzaBarra Intensidad 8/8
VelocidadBarra Intensidad 3/8
ResistenciaBarra Intensidad 6/8
TécnicaBarra Intensidad 2/8
El gráfico de barras habla por sí solo. Tensión Muscular = Trabajo de Fuerza.
Los Intervalos de Tensión Muscular se basan en pedalear a muy baja cadencia (aprox 50rpm) en un terreno en subida. Pero no solo eso, sino que además… ¡los harás con el plato grande!

Beneficios de trabajar la Tensión Muscular

Si no quieres o no puedes ir al gimnasio para hacer trabajo de fuerza, los Intervalos de Tensión Muscular son el mejor sustituto.
Los beneficios de esta sesión son una mejora de tus niveles de fuerza en las piernas.A diferencia del trabajo de fuerza en el gimnasio, esta sesión de entreno te permite trabajar la fuerza «contextualizada» es decir, en el mismo entorno de tu deporte habitual. O sea, que en vez de trabajar la fuerza en el gimnasio, trabajas la fuerza directamente en la bici.

Descripción del entreno de Tensión Muscular

Esta sesión consta de dos partes muy similares entre ellos donde la única diferencia es que en el segundo bloque incrementaremos un poco la exigencia. La dinámica se basa en hacer series a baja velocidad, baja cadencia, en subida y además con el plato grande.
En ambos bloques realizaremos unos intervalos de duración creciente (1′-2′-3′-4′-5′) y siempre con la misma recuperación (2′). La exigencia también tiene que ser mayor en cada intervalo… eso significa que muy seguramente te tocará bajar un piñón a medida que avanzas en las series.El desarrollo en ambos bloques será de la forma:
  • 1′ esfuerzo + 2′ recuperación
  • 2′ esfuerzo + 2′ recuperación
  • 3′ esfuerzo + 2′ recuperación
  • 4′ esfuerzo + 2′ recuperación
  • 5′ esfuerzo + 2′ recuperación
  • 10′ de rodaje alegre para descargar las piernas
Lo más importante en esta sesión es sentir cómo las piernas se tensionan. Se contracturan. Se ponen muy duras, de manera similar a las sensaciones que tienes cuando en el gimnasio levantas mucho peso a poca velocidad..

Gráfica de intensidad de la sesión

Entreno de tensión muscular

Pasos en FTP

  • Calentamiento
    • 5’ de rodaje con el plato pequeño + 5′ de rodaje con el plato grande
  • Primer Bloque (en subida al 3-4%)
    • 1′ a 77% FTP + 2′ rodaje suave
    • 2′ a 83% FTP + 2′ rodaje suave
    • 3′ a 88% FTP + 2′ rodaje suave
    • 4′ a 92% FTP + 2′ rodaje suave
    • 5′ a 96% FTP + 2′ rodaje suave
    • 10′ rodaje sostenido a 80% FTP
  • Segundo Bloque (en subida al 3-4%)
    • 1′ a 83% FTP + 2′ rodaje suave
    • 2′ a 86% FTP + 2′ rodaje suave
    • 3′ a 90% FTP + 2′ rodaje suave
    • 4′ a 96% FTP + 2′ rodaje suave
    • 5′ a 101% FTP + 2′ rodaje suave
    • 10′ rodaje sostenido a 80% FTP
  • Final de sesión
    • 10’ de rodaje muy suave

Pasos en FC

  • Calentamiento
    • 5’ de rodaje con el plato pequeño + 5′ de rodaje con el plato grande
  • Primer Bloque (en subida al 3-4%)
    • 1′ a 75% FCmáx + 2′ rodaje suave
    • 2′ a 78% FCmáx + 2′ rodaje suave
    • 3′ a 81% FCmáx + 2′ rodaje suave
    • 4′ a 83% FCmáx + 2′ rodaje suave
    • 5′ a 85% FCmáx + 2′ rodaje suave
    • 10′ rodaje sostenido a 77% FCmáx
  • Segundo Bloque (en subida al 3-4%)
    • 1′ a 78% FTP + 2′ rodaje suave
    • 2′ a 80% FCmáx + 2′ rodaje suave
    • 3′ a 82% FTP + 2′ rodaje suave
    • 4′ a 85% FCmáx + 2′ rodaje suave
    • 5′ a 88% FCmáx + 2′ rodaje suave
    • 10′ rodaje sostenido a 77% FCmáx
  • Final de sesión
    • 10’ de rodaje muy suave

Variaciones de este entreno de Tensión Muscular

Si te parece que esta sesión es un poco suave para tus piernas, puedes cambiar la secuencia 1-2-3-4-5 por 2-2-4-4-6-6 y mantener una recuperación de 2′ después de cada serie. La ventaja de esta sesión es que al ser en subida y con el plato grande, puedes endurecer el trabajo tanto como quieras buscando un terreno con más desnivel y también usando un piñón más pequeño.

Si te parece que esta sesión es demasiado dura para tus piernas no elimines ningún bloque. Queremos trabajar con dos bloques para tener también dos intervalos de 10′ de rodaje alegre y así realizar una primera transferencia de fuerza. Pues quitar la última serie (5′) de cada bloque pero sobretodo trabaja siempre con el plato grande.

Si no tienes mucho tiempo para realizar esta sesión, recorta un poco del tiempo de inicio y final de sesión e incluso puedes quitar el primer intervalo (1′), pero no quites en ningún momento los intervalos de 3-4-5 minutos.

Alternativa en rodillo

Para realizar este entreno de Tensión Muscular, te proponemos una opción de 45’ de duración y otra de 60’.

Sesión de 45’

  • Calentamiento
    • 5’ de rodaje con el plato pequeño + 5′ de rodaje con el plato grande
  • Bloque Principal (en subida al 3-4%)
    • 1′ a 77% FTP (o 75% FCmáx) + 2′ rodaje suave
    • 2′ a 83% FCmáx + 2′ rodaje suave
    • 3′ a 88% FCmáx + 2′ rodaje suave
    • 4′ a 96% FCmáx + 2′ rodaje suave
    • 5′ a 103% FCmáx + 2′ rodaje suave
    • 5′ rodaje sostenido a 80% FTP (o 77% FCmáx)
  • Final de sesión
    • 5’ de rodaje muy suave

Sesión de 60’

  • Calentamiento
    • 5’ de rodaje con el plato pequeño + 5′ de rodaje con el plato grande
  • Primer Bloque (en subida al 3-4%)
    • 1′ a 77% FTP (o 75% FCmáx) + 2′ rodaje suave
    • 2′ a 83% FTP (o 78% FCmáx) + 2′ rodaje suave
    • 3′ a 88% FTP (o 81% FCmáx)+ 2′ rodaje suave
    • 4′ a 96% FTP (o 85% FCmáx) + 2′ rodaje suave
    • 5′ rodaje sostenido a 80% FTP (o 77% FCmáx)
  • Segundo Bloque (en subida al 3-4%)
    • 1′ a 77% FTP (o 75% FCmáx) + 2′ rodaje suave
    • 2′ a 83% FTP (o 78% FCmáx) + 2′ rodaje suave
    • 3′ a 88% FTP (o 81% FCmáx)+ 2′ rodaje suave
    • 4′ a 96% FTP (o 85% FCmáx) + 2′ rodaje suave
    • 5′ rodaje sostenido a 80% FTP (o 77% FCmáx)
  • Final de sesión
    • 5’ de rodaje muy suave

Descarga el archivo de Tensión Muscular

logo_zwift.jpg
Sesión de 45'
logo_zwift.jpg
Sesión de 60'
logo_bkool.jpg
Sesión de 45'
logo_bkool.jpg
Sesión de 60'

¿Tienes alguna duda o comentario sobre este entreno?

Queremos conocer tu experiencia después de realizar este entreno: escribe un comentario.Si tienes dudas sobre el desarrollo de esta sesión, nuestro equipo estará encantado de ayudarte.

Comparte este contenido

No hemos podido validar tu suscripción.
Se ha realizado tu suscripción.

¿Quieres estar al día de nuestros contenidos?

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir nuestras novedades.

Artículos relacionados

Sesiones Entreno
Entreno de la semana: Sprints en Llano

Entreno de la semana: Sprints en Llano

Con este entreno de sprints en llano, buscamos mejorar tu capacidad de aceleración y velocidad máxima en situaciones de alta velocidad.

Sesiones Entreno
Entreno de la semana: Series Umbral

Entreno de la semana: Series a Umbral

Realizar series a umbral significa trabajar cerca de tu máximo esfuerzo sostenido, manteniendo esa intensidad durante un período determinado.

Sesiones Entreno
Entreno de la semana: Sprints Sub-Máximos

Entreno de la semana: Sprints sub-máximos

Los sprints sub-máximos te ofrecen la oportunidad de trabajar la aceleración y el reclutamiento muscular sin llegar al 100% del esfuerzo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este formulario para entrenar con

logo_adn_ciclista_white.png

Rellena este formulario

Datos personales

 

Elige tu modalidad*

 

*prueba 15 días gratis y descubre si nuestra dinámica es lo que buscas

Aprovecha tu tiempo disponible

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación.
Puedes aceptarlas o rechazarlas y también consultar nuestra política de cookies

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes aceptarlas o rechazarlas y también consultar nuestra política de cookies