logo_adn_ciclista_50.png

No hay productos en el carrito.

0

No hay productos en el carrito.

0

ver artículos de:

Entreno de la semana: Series VO2max

VO2max es la cantidad máxima de oxígeno que tu cuerpo puede utilizar durante el ejercicio intenso y se considera un indicador clave de la resistencia cardiovascular y la capacidad aeróbica. Vamos a mejorar tu resistencia y a buscar el límite superior de tu VO2max.

Realizar series a la intensidad de VO2max significa trabajar a una intensidad muy alta durante un breve período de tiempo, seguido de un período de recuperación activa.

Aunque estemos hablando de mejorar tu capacidad aeróbica, el trabajo a una intensidad de VO2max es bastante intenso.

Qué son las Series VO2max

FuerzaIntensidad 6/8 
VelocidadIntensidad 7/8
ResistenciaIntensidad 6/8
TécnicaIntensidad 3/8

El VO2max no es más que el volumen máximo de oxígeno que puede procesar el organismo durante un ejercicio. En otras palabras, el término se refiere a la cantidad de oxígeno aprovechable al respirar, y que por tanto podemos usar realmente a la hora de realizar un deporte. Así que ya puedes visualizar que realizar Series VO2max significa llegar a un punto en el que vas justito de aire.

Aunque el VO2max es un parámetro que determina la genética, como en todo, hay margen de mejora.

Beneficios de las Series VO2max

Mejora de la capacidad aeróbica y la capacidad del cuerpo para utilizar el oxígeno.

Mejora de la eficiencia del corazón y los pulmones.

Aumento del metabolismo y favorece la quema de grasas.

Descripción del entreno de Series VO2max

Esta sesión de 2:00h se compone de un único bloque con 3 series largas.

Recuerda que queremos mejorar la capacidad aeróbica, así que las series no tienen que ser a tope, sino que tienes que reservarte siempre un punto.

En esta sesión que te proponemos, realizarás 3 series de 12′ a una intensidad del 85% FTP (o 80% FCmax) y tendrás una recuperación más que suficiente entre series.

Cuándo realizar este entreno

Al tratarse de una sesión de mejora de la capacidad aeróbica puedes realizar este entreno en cualquier momento de la temporada, ya que la fatiga que genera se desvanece al cabo de 24-36 horas.

Esta sesión no la consideramos una sesión principal dentro de una semana de entreno, así que puedes encajarla en cualquier momento de la temporada, y sobretodo deja un par de días de recuperación después de realizar estas Series VO2max.

Gráfico de desarrollo de la sesión

Entreno Series VO2max

Pasos en FTP

  • Calentamiento
    • 15′ rodaje suave
    • 5′ rodaje medio
  • Bloque Principal
    • 3 x (12′ a 85% + 15′ suave)
  • Final de sesión
    • 10′ rodaje muy suave

Pasos en FCmax

  • Calentamiento
    • 15′ rodaje suave
    • 5′ rodaje medio
  • Bloque Principal
    • 3 x (12′ a 80% + 15′ suave)
  • Final de sesión
    • 10′ rodaje muy suave

Variaciones de esta sesión de Series VO2max

Esta sesión no conlleva mucha complicación en cuanto a la estructura de “esfuerzo + recuperación”. Realizamos unos esfuerzos un poco por debajo del umbral anaeróbico y tenemos una recuperación suave y suficiente para afrontar el siguiente esfuerzo.

Si te parece que esta sesión es un poco suave para tus piernas puedes incrementar un poco la intensidad de las series y subir del 85% al 88% (pero no llegar al 90%). Otra opción que tienes es reducir las recuperaciones y en vez de hacer 15′ realizar 10′ o incluso solo 5′. Evidentemente siempre tienes la opción de añadir 1 o 2 repeticiones a las series.

Si te parece que esta sesión es demasiado dura para tus piernas seguramente sea debido a que tu todavía te falta realizar un trabajo de base y tu organismo todavía no está preparado para esfuerzos cercanos a tu umbral anaeróbico. Si este es el caso, no te recomendamos reducir la intensidad de las series sino que lo mejor es reducir el tiempo de duración (pasando de 12′  a 10′ o incluso 8′) .

Si no tienes mucho tiempo para realizar esta sesión entonces puedes seguir las indicaciones de las alternativas en rodillo aunque realices la sesión en el exterior.

Alternativa en rodillo

Para realizar esta sesión de Series VO2max, te proponemos una opción de 45’ de duración y otra de 60′.

Sesión de 45’

  • Calentamiento
    • 5′ rodaje suave
  • Bloque Principal
    • 3 x (7′ a 85% FTP -o 80% FCmax- + 4′ suave)
  • Final de sesión
    • 5′ rodaje muy suave 

Sesión de 60’

  • Calentamiento
    • 5′ rodaje suave
  • Bloque Principal
    • 3 x (9′ a 85% FTP -o 80% FCmax- + 7′ suave)
  • Final de sesión
    • 5′ rodaje muy suave

Descarga el archivo de la sesión de Series VO2max

logo_zwift.jpg
Sesión de 45'
logo_zwift.jpg
Sesión de 60'
logo_bkool.jpg
Sesión de 45'
logo_bkool.jpg
Sesión de 60'

¿Tienes alguna duda o comentario sobre este entreno?

Queremos conocer tu experiencia después de realizar este entreno: escribe un comentario.Si tienes dudas sobre el desarrollo de esta sesión, nuestro equipo estará encantado de ayudarte.

Comparte este contenido

No hemos podido validar tu suscripción.
Se ha realizado tu suscripción.

¿Quieres estar al día de nuestros contenidos?

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir nuestras novedades.

Artículos relacionados

Sesiones Entreno
Entreno de la semana: Sprints en Llano

Entreno de la semana: Sprints en Llano

Con este entreno de sprints en llano, buscamos mejorar tu capacidad de aceleración y velocidad máxima en situaciones de alta velocidad.

Sesiones Entreno
Entreno de la semana: Series Umbral

Entreno de la semana: Series a Umbral

Realizar series a umbral significa trabajar cerca de tu máximo esfuerzo sostenido, manteniendo esa intensidad durante un período determinado.

Sesiones Entreno
Entreno de la semana: Sprints Sub-Máximos

Entreno de la semana: Sprints sub-máximos

Los sprints sub-máximos te ofrecen la oportunidad de trabajar la aceleración y el reclutamiento muscular sin llegar al 100% del esfuerzo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este formulario para entrenar con

logo_adn_ciclista_white.png

Rellena este formulario

Datos personales

 

Elige tu modalidad*

 

*prueba 15 días gratis y descubre si nuestra dinámica es lo que buscas

Aprovecha tu tiempo disponible

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación.
Puedes aceptarlas o rechazarlas y también consultar nuestra política de cookies

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes aceptarlas o rechazarlas y también consultar nuestra política de cookies