¿Qué quieres hacer? ¿Qué quieres lograr? Para algunos ciclistas es más fácil entrenar por entrenar antes que entrenar para conseguir sus objetivos.
Cuando estableces tus metas deportivas hay algunos errores que pueden causarte frustración, como por ejemplo:
Establecer objetivos demasiado lejanos
No hay nada de malo en planificar a largo plazo o establecer una serie de metas que cubran un rango de años. Pero la clave para establecer objetivos a largo plazo es incorporar objetivos a corto plazo que puedas marcar en la lista. El entrenamiento para tu primer Gran Fondo es típicamente un proceso de 6 o 9 meses para un ciclista de experiencia moderada, pero tratar de entrenar únicamente para una carrera tan lejana es extremadamente difícil a menos que tengas algunos marcadores en el camino que te ayuden a mantenerte en el objetivo.
Establece un objetivo principal para tu temporada o incluso para los próximos años, pero rellena tu hoja de trabajo con metas cada 3 o 4 meses para que siempre haya un objetivo tangible a tu alcance.
Establecer objetivos demasiado conservadores
Si ya lo hiciste el año pasado, no es un objetivo desafiante para este año. Muchos ciclistas participan en los mismos eventos año tras año, pero tus metas en torno a esos eventos tienen que cambiar y progresar. La excepción a este consejo es cuando los cambios en el estilo de vida han cambiado significativamente tu capacidad para entrenar en comparación con el año pasado. En ese caso, volver a un nivel de desempeño previo puede ser una meta legítima e inmensamente desafiante.
Los objetivos ambiciosos te empujan fuera de tu zona de confort. Te asustan un poco porque el fracaso es una posibilidad. Es ese deseo de tener éxito frente a un desafío el que te ayuda a comprometerte con entrenamientos exigentes, a entrenar cuando hace mal tiempo y a forzarte cuando estás cansado.
Establecer objetivos poco realistas
Tus metas deben aumentar tu nivel de habilidad, pero deben estar dentro del ámbito de la posibilidad. No creemos que plantearte competir en el Tour de Francia en 2 años sea una buena elección. Los objetivos ambiciosos son geniales porque requieren un gran enfoque; sabes que solo lograrás una meta ambiciosa si muchas cosas van bien. Por otro lado, los objetivos poco realistas rápidamente se vuelven farsantes. No podrás tomarlos en serio, lo que significa que no mantendrán tu atención.
Artículo relacionado
10 errores habituales que cometen los ciclistas autodidactas
Quiero que el equipo de ADN me ayude
Establecer objetivos disruptivos
Si tus metas requieren un reinicio completo de tu vida, probablemente no sean realistas. Ciertamente, hay personas que abandonaron sus trabajos, se alejaron de sus familias y vendieron sus posesiones terrenales para perseguir un objetivo que cambia el mundo. Cuanto más disruptivas sean tus metas para tu vida fuera del deporte, es menos probable que puedas cumplirlas. Las interrupciones menores, como levantarte temprano, irte a la cama más temprano, algunos cambios en la dieta, algunos entrenamientos largos algunos fines de semana, son bastante fáciles de acomodar y pueden ser necesarias y buenas. Pero debes tener cuidado con los cambios que agregan estrés al estilo de vida.
Establecer objetivos no medibles
Los ciclistas suelen establecer metas vagas cuando no tienen confianza en su capacidad para lograr algo específico. En lugar de arriesgarse a fracasar, establecen metas inconmensurables como “aguantar mejor en las salidas con el grupo” o “ser un mejor escalador”. Esas metas pueden ser específicos estableciendo marcadores de rendimiento como el tiempo tirando al frente, permanecer en el grupo delantero en una escalada, mejorar la potencia de escalada en un 10 por ciento, etc.
Estos objetivos mensurables conducen a una mejor capacidad de rendimiento, es decir que alcanzar tus objetivos en el entrenamiento te pone en una mejor posición para tener éxito en eventos del mundo real.
Establecer objetivos que solo giran en torno a ganar
A todos nos gusta ganar, pero la realidad de la competición de resistencia es que incluso los mejores ciclistas pierden mucho más a menudo de lo que ganan. También hay tantas variables involucradas en ganar una carrera de resistencia que ser el ciclista más rápido, más fuerte e incluso más inteligente ese día no garantiza una victoria. Es bueno que algunos de tus objetivos estén relacionados con los resultados, pero también debes establecer metas personales y significativas que puedas lograr incluso si no terminas en el podio.
Sigue estos consejos como guía para establecer tus objetivos de la temporada. Cuando tienes unos objetivos correctos, el entrenamiento y las carreras te hacen sentir mucho mejor…
(fuente: Jim Rutberg)
Artículo relacionado
3 comentarios
buen artículo, realista.
Buenos dias, tengo 58 años me gusta el ciclismo y lo practico 3 veces por semana, recientemente instale en mi bicicleta los sensores Garmin tales como velocímetro, cadencia, frecuencia cardíaca y ahora los pedales pontenciometro, resulta que suministra mucha información que me gustaría que un experto (establecer honorario) lo pueda analizar y establecerme un plan de recomendaciones ya sea para corregir o mejorar ya que en muchos casos no los entiendo los resultado de los indicadores
Gracias
Hola Abraham,
Te hemos mandado la información por mail para que valores si podemos ayudarte en este reto de comprender toda la información que te proporciona tu potenciómetro ?