logo_adn_ciclista_50.png

No hay productos en el carrito.

0

No hay productos en el carrito.

0

ver artículos de:

5 errores que se cometen en el rodillo

Si bien entrenar en un rodillo es una buena opción de entrenamiento, debes evitar caer en alguno de estos errores cuando entrenes en el interior.

Aquí tienes cinco errores comunes en el entrenamiento con rodillo:

1.- Ir a tope todo el tiempo

El rodillo te permite iniciar una sesión de intervalos de calidad en un corto período de tiempo cuando de otra forma posiblemente deberías iniciar la sesión con un desplazamiento antes de realizar el ejercicio. Sin embargo, si el rodillo es tu principal método de ciclismo durante el invierno, debes evitar el hábito de realizar la totalidad de la sesión en las zonas 4 o 5.

Debes seguir el principio básico de no hacer más de 2 a 3 sesiones de intervalos duros por semana para evitar el sobreentrenamiento y las lesiones. Asegúrate de espaciar tus sesiones de intervalos al menos uno o dos días y recupérate adecuadamente con un rodaje suave entre ellas.

2.- No tener una distracción

Una de las grandes desventajas del entrenamiento en rodillo es que no te desplazas, lo que puede llegar a ser increíblemente aburrido si decides sentarte y mirar una pared durante una hora o más. Afortunadamente, hay muchas opciones de entretenimiento para evitar que pierdas la cabeza mientras entrenas en el interior.

Desde entrenar contra otros ciclistas en una carrera virtual hasta ver tu etapa ciclista favorita en la tele, no olvides condimentar tus entrenamientos con variedad y motivación para mantener tu mente ocupada. La música también puede ser una buena opción.

3.- No tener un objetivo en mente

Al igual que en los entrenamientos al aire libre, debes evitar la tentación de simplemente subirte a la bicicleta y rodar durante un período de tiempo predeterminado. Para aprovechar al máximo tus entrenamientos en rodillo, es importante tener siempre un objetivo en mente.

Puede ser perder peso, mejorar tu eficiencia de pedaleo o realizar intervalos para aumentar tu VO2máx. Sea lo que sea, entrena con un propósito y ten un plan. Hacer ejercicio con el objetivo de mejorar en un aspecto específico te ayuda a mantenerte motivado.

4.- No tener un espacio bien acondicionado

Sacar el rodillo en el medio de la sala de estar es una buena manera de molestar a tu cónyuge con un charco de sudor en el suelo, sin mencionar a cualquier vecino de abajo con una hora de ruido. Con la falta de viento, la instalación en el centro de la casa puede hacer que las cosas se pongan realmente calientes cuando decides aumentar la intensidad, todo lo cual puede hacer que estés menos motivado para pasar por todos los problemas para preparar las cosas día a día.

Si quieres disfrutar de tu tiempo de entrenamiento, tener felices a todos y estar lo más cómodo posible, es imprescindible crear un espacio de entrenamiento dedicado. Ya sea que se trate del garaje o una habitación adicional, configura un espacio donde puedas mantener tu rodillo listo para usarlo en cualquier momento. Asegúrate de que esté bien ventilado. Ten una toalla debajo de ti para amortiguar la vibración y recoger el sudor. Las configuraciones de entretenimiento con un televisor o un ordenador también son buenas para ayudarte a aprovechar al máximo tu entrenamiento.

5.- Descuidar la posición

Ya que no tienes que preocuparte por mantener el equilibrio o buscar la mejor trazada en la carretera, es fácil caer en malos hábitos cuando entrenas en el rodillo. Esto puede dificultar las cosas cuando regresas al exterior.

Aquí hay algunos aspectos a evitar cuando estás en el rodillo:

Mirar al suelo abajo. Es fácil pasar la mayor parte del tiempo mirando los pies girando sobre los pedales en lugar de mantener tu vista hacia adelante como lo harías en la carretera. Si no ‘entrenas’ los músculos del cuello en el interior, te dolerá el cuello cuando vuelvas a salir.
No estar de pie lo suficiente. El ciclismo en interior puede ser duro para tu espalda. Para combatir la presión adicional que se ejerce sobre tus áreas sensibles, cambia la posición sobre el manillar con frecuencia y cambia la posición de tu cuerpo ocasionalmente como lo harías en la carretera para evitar el adormecimiento.
Ir a trompicones. Cuando estás haciendo intervalos, puede ser fácil dejar que la posición de tu cuerpo se pierda y dejes caer los pedales en lugar de girar en círculos suaves. Haz un esfuerzo por trabajar en tu eficiencia de pedaleo siempre que estés en el rodillo, ya que no tienes que preocuparte por cosas como mantenerte erguido o el tráfico.

(fuente: Marc Lindsay)

Comparte este contenido

No hemos podido validar tu suscripción.
Se ha realizado tu suscripción.

¿Quieres estar al día de nuestros contenidos?

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir nuestras novedades.

Artículos relacionados

Entrenamiento
5 cosas que hacer antes de cada entrenamiento

5 cosas que hacer antes de cada entrenamiento

Muchos ciclistas inician directamente su sesión. Aquí tienes cinco cosas que cada ciclista debería hacer en este orden, antes de entrenar, para maximizar la sesión de entrenamiento.

Nutrición
3 errores nutricionales que todo ciclista debería evitar

3 errores nutricionales que todo ciclista debería evitar

Estamos en ese momento de la temporada donde la gran mayoría de nosotros estamos intentando recuperar la forma y los buenos hábitos después del verano.

Psicología
¿Cuál es tu motivación ciclista?

¿Cuál es tu motivación ciclista?

¿Cómo funciona el bicarbonato de sodio, ese ingrediente para cocinar en el hogar, en un contexto deportivo y qué tan efectivo es?

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este formulario para entrenar con

logo_adn_ciclista_white.png

Rellena este formulario

Datos personales

 

Elige tu modalidad*

 

*prueba 15 días gratis y descubre si nuestra dinámica es lo que buscas

Aprovecha tu tiempo disponible

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación.
Puedes aceptarlas o rechazarlas y también consultar nuestra política de cookies

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes aceptarlas o rechazarlas y también consultar nuestra política de cookies