logo_adn_ciclista_50.png

No hay productos en el carrito.

0

No hay productos en el carrito.

0

ver artículos de:

Cómo establecer objetivos para tu próxima temporada

Cuando llegamos al final de un año, todos rellenamos una nueva lista de objetivos e intenciones.

Para algunos ciclistas, esta lista a menudo toma la forma de una nueva “temporada”, a menudo con objetivos basados ​​en el tiempo o carreras más largas y más desafiantes.

El problema es que al establecer solo objetivos basados ​​en un resultado, pasamos por alto la gran cantidad de factores que influyen en todo el proceso, y estos son realmente esenciales para definir tu éxito personal.

Considera el siguiente proceso de tres pasos para ayudarte a ver el panorama general:

Visualiza el éxito

Se trata de la vista general de tu año. Cuando imaginas tu próxima temporada hasta el final (incluyendo sentirte satisfecho y exitoso), ¿cómo lo ves? ¿estás de pie en un podio? ¿estás terminando una carrera de resistencia? En esta etapa, estás mirando la imagen general.

Intenta ir más allá de las relaciones públicas y piensa qué significa para ti sentirte exitoso. A veces, el éxito puede ser haber dormido lo suficiente, comer bien y sentir la satisfacción diaria del deporte y la socialización. Tal vez el éxito para ti significa que estás contento con tu cuerpo, persiguiendo pasiones y teniendo suficiente tiempo para pasarlo con tu familia y amigos. Cada persona es diferente en este punto, pero es esencial visualizar quién eres cuando te sientes exitoso para que puedas comprender tu “destino” ideal antes de desarrollar tu objetivo y forjar un camino hacia él.

Fija tus metas

Las buenas metas deben considerar la posibilidad de alcanzarlas (deben ser desafiantes pero no abrumadoras), el tiempo (establecer plazos razonables y permitir el proceso), la flexibilidad (tener un rango de metas), la inspiración (cómo te hacen sentir) y enfocarse el proceso (ten en cuenta los pasos a lo largo del camino).

Puedes dividir tus metas en dos categorías básicas:

  • metas cuantificables, específicas y medibles
  • procesos no específicos, emocionales, subjetivos u objetivos globales

Los objetivos específicos podrían incluir la finalización de la carrera o el evento, los tiempos de finalización, los valores de potencia, el ritmo, la velocidad, el peso y la consistencia del entrenamiento general. Las metas no específicas pueden incluir felicidad contigo mismo, confianza, resiliencia, control del estrés, satisfacción y bienestar general. Cuando escribas tus objetivos, puede ayudarte el dividirlos en estas dos categorías.

Define tu camino

Después de dedicar tiempo a visualizar y desglosar tus objetivos estacionales, es hora de hacer un mapa de tu viaje. Una ruta fácil es anclar tu temporada en torno a carreras y eventos. Elige tus eventos con anticipación (está bien dejar un espacio flexible) y añádelos en un plan de entrenamiento o calendario anual.

Los objetivos no específicos se pueden registrar en un documento almacenado para facilitar el acceso. Recuerda, el cerebro favorece la rutina. Para convertir un objetivo en un hábito, debes ser consistente. Está bien compartir tus metas con los demás si te motiva. Tu ruta debe ser divertida. El deporte es mucho más que una actividad de una sola vez, es una forma de existir.

Recuerda que éste es tu viaje. Defínelo, y luego apóyalo. Las redes sociales son geniales de muchas maneras, pero no cuando sientes una presión negativa para actuar porque otras personas están sintonizando tu progreso. Acepta todo el viaje, celebra el éxito en el camino y probablemente te encontrarás logrando metas, aceptando desafíos y fallos ocasionales y sintiéndote positivo en todo momento.

Empieza bien el año nuevo visualizando tu propio éxito personal, estableciendo objetivos específicos y no específicos alcanzables razonables y mapeando una ruta que te llevará por un terreno desafiante y divertido en tu viaje hacia el éxito.

(fuente: Carrie Cheadle)

Comparte este contenido

No hemos podido validar tu suscripción.
Se ha realizado tu suscripción.

¿Quieres estar al día de nuestros contenidos?

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir nuestras novedades.

Artículos relacionados

Psicología
Cómo plantear el cambio de temporada ciclista

Cómo plantear el cambio de temporada ciclista

En los últimos días son varios los deportistas que nos han preguntado cómo planificamos un cambio de temporada dentro de la dinámica de ADN Ciclista.

Entrenamiento
6 errores a evitar en el momento de establecer objetivos

6 errores a evitar en el momento de establecer objetivos

¿Qué quieres hacer? ¿Qué quieres lograr? Para algunos ciclistas es más fácil entrenar por entrenar antes que entrenar para conseguir sus objetivos.

Entrenamiento
10 consejos para definir tus objetivos ciclistas

10 consejos para definir tus objetivos

Si estableces correctamente tus objetivos de la temporada, tendrás una ayuda extra para conseguir completarlos. Aquí tienes 10 consejos para ayudarte a establecer tus objetivos de manera más efectiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este formulario para entrenar con

logo_adn_ciclista_white.png

Rellena este formulario

Datos personales

 

Elige tu modalidad*

 

*prueba 15 días gratis y descubre si nuestra dinámica es lo que buscas

Aprovecha tu tiempo disponible

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación.
Puedes aceptarlas o rechazarlas y también consultar nuestra política de cookies

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes aceptarlas o rechazarlas y también consultar nuestra política de cookies