Durante la práctica deportiva, normalmente se asocia el cansancio y la pérdida de rendimiento al trabajo realizado por los músculos, de manera que se considera únicamente la fatiga muscular. Sin embargo, es común escuchar después de un mal entrenamiento o carrera expresiones del tipo “me he encontrado mentalmente agotado”, “hoy la cabeza no me acompañaba”.
Hoy sabemos que la fatiga mental es un factor importantísimo que afecta también en gran medida al rendimiento. A pesar de esto, se trata de un área dentro de la investigación deportiva en que se conoce mucho menos, aunque cada vez se realizan más estudios y se conoce más sobre ello
Tabla de contenidos
¿Qué es la fatiga mental?
Se entiende por fatiga mental un estado psicobiológico que ocurre como consecuencia de periodos prolongados en que existe una alta demanda cognitiva. Los síntomas son un aumento de los sentimientos de fatiga, menor rendimiento cognitivo y cambios psicológicos.
La fatiga mental afecta negativamente al rendimiento deportivo y empeorar aspectos como la técnica, la toma de decisiones o las habilidades tácticas. Un atleta puede recuperar bien físicamente pero si mantiene unos elevados niveles de estrés o carga a nivel cognitivo, no se recuperará mentalmente. Esto es importante en deportistas de élite en que el propio régimen de entrenamiento, viajes, y otros puede afectar negativamente a la carga cognitiva.
Por su parte, los deportistas recreacionales pueden tener también altos niveles de estrés por el día a día, derivados del trabajo, la familia, falta de sueño o cualquier otro estresor. Este supone un aspecto más (del largo listado de motivos), por el que intentar manejar el estrés es clave para mantener una buena salud y rendimiento deportivo.
¿Cómo afecta la fatiga mental al rendimiento?
El efecto negativo de la fatiga mental en el rendimiento deportivo se suele atribuir a un aumento en la percepción del esfuerzo, seguramente por la acumulación de adenosina y reducción de las concentraciones de dopamina en el cerebro. A pesar de ello, los mecanismos exactos responsables de esa fatiga mental no son del todo claros y otros factores parecen tener un papel importante, como la creatina o la glucosa.
¿Puede la nutrición hacer algo en este sentido?
Algunos suplementos tienen también efecto a nivel de fatiga mental, sobre todo durante la práctica deportiva. En este sentido, el papel de la cafeína es bien conocido. También los carbohidratos tienen, incluso sin consumirse, al activar los receptores bucales tienen un papel beneficioso a nivel de fatiga mental y esta es precisamente la explicación del efecto positivo de los enjuagues bucales con soluciones ricas en carbohidratos. La suplementación con creatina también podría ser una opción a valorar en algunos deportistas.
Además de esto, todo aquello que ayude a mejorar el descanso y la salud mental en general será beneficioso para reducir la fatiga mental y física y lograr un buen estado de salud y rendimiento deportivo.

Referencias
- Greco G, Tambolini R, Ambruosi P, and Fischetti F. Negative effects of smartphone use on physical and technical performance of young footballers. Journal of Physical Education and Sport (2017).
- Martin K, Meeusen R, Thompson KG, Keegan R, and Rattray B. Mental fatigue impairs endurance performance: A physiological explanation. Sports medicine (2018).
- Russell S, Jenkins D, Smith M, Halson S, and Kelly V. The application of mental fatigue research to elite team sport performance: New perspectives. J Sci Med (2019).
- Guest NS, VanDusseldrop TA, Nelson MT, Grgic J, Schoenfeld BJ, Henkins NDM, et al. International society of sports nutrition position stand: caffeine and exercise performance.J Int Soc Sport Nutr (2021)
- Van Cutsem J, Roelands B, Pluym B, Tassigno B, Verschueren J, De Pauw K, and Meeusen R. Can Creatine Combat the Mental Fatigue-associated Decrease in Visuomotor Skills? (2019).
Un comentario
Tiene recuperación la fatiga mental.
Yo no soy atleta de elite, pero hace semanas hice un ejercicio brutal a tal punto que casi me desmayo, sentí que le faltaba oxígeno a mi cerebro, respiraba profundamente pero el aire no era suficiente y también senti confusión tipo mente en blanco