El HMB se conoce por ser el suplemento de los últimos años con sus supuestos beneficios sobre la ganancia muscular, el efecto anti-catabólico, la pérdida de grasa y un etc bastante largo.
HMB son las siglas de ß-hidroxi-ß metilbutirato, un metabolito bioactivo que se produce durante el metabolismo de un aminoácido esencial (Leucina).
El HMB se conoce por ser el suplemento de los últimos años, con sus beneficios sobre la ganancia muscular, el anti-catabólico, la pérdida de grasa y un largo etc.
Comúnmente se piensa que solo se encuentra en suplementos, pero realmente puede encontrarse en productos alimenticios que contengan leucina, ya que este aminoácido nuestro cuerpo lo convierte en HMB. Se habla de que el 5% de la leucina se convierte en HMB (para más información aquí tienes este estudio).
Vamos a ver que nos puede aportar a nosotros los ciclistas
Hay varios estudios que se decantan que podría ayudar a reducir el catabolismo, con lo cual podría ser interesante para los momentos de gran estrés.
En el tema de la recomposición corporal hay controversia, pero los últimos estudios muestran que posiblemente pueda ayudar un poco.
La fuerza necesita más investigación ya que no queda claro si podría mejorar. La referencia tiene varias bibliografías a favor y como no, en contra también. Pero yo me decantaría a que no mejora ya que hay más referencia, pero como he dicho necesita más investigación. Sí que se ha visto que podría ayudar a la recuperación después del ejercicio así como a la capacidad aeróbica en el entrenamiento.
Mi opinión es que es verdad que puede ayudar a mejorar, pero creo que hay suplementación mucho más importante que ésta, con lo que, si no tienes situaciones especiales, desde mi punto de vista es un producto prescindible.
Si aun así decides tomarlo hay 2 tipos: HMB-FA Y HMB-CA.
- HMB-FA (en forma de ácido libre): Mayor biodisponibilidad, ayuda al incremento muscular y al catabolismo
- HMB-CA (en forma de sal de calcio): Ayuda a la aparición tardía del lactato
En resumen
Es una suplementación que puede ayudar en determinados casos, pero en situaciones normales es bastante prescindible.
(fuente: Luis Rodellar)