Marchas cicloturistas
Mejora aeróbica
Tenemos sesiones de entreno que te permiten mejorar tu rendimiento
Tests de control
Planificamos sesiones de test que nos sirven para controlar tu evolución
Fuerza-Resistencia
Hemos diseñado sesiones para mantener la fuerza durante toda la subida
Consigue el mejor resultado en tu próximo reto
El día de la marcha es un día muy especial: es el día de disfrutar recogiendo el fruto del entrenamiento que has hecho para llegar en tu mejor forma posible a la línea de salida.
¿Cómo te ayudamos a prepararte para tu marcha cicloturista?
Para afrontar con garantías una marcha cicloturista deberías tener un mínimo de 6 meses de entrenamiento en tus piernas. Sí que puedes presentarte en una marcha con solo 2 meses de entreno, pero llegará un momento en que la fatiga se apoderará de tus pedales y llegarás a la meta con pocas ganas de celebraciones.
Te diseñamos un plan de entrenamiento progresivo donde los primeros meses obtendrás una mejora a nivel general. Tras realizar un primer test de control, podremos saber cuáles son los puntos débiles que tienes que mejorar y detectaremos esos puntos fuertes que te harán ganar posiciones en la clasificación final.
Una vez hayas finalizado tu marcha cicloturista con nuestros entrenos, te entrará el mono de participar en la siguiente, y podremos seguir con tu evolución y conseguir que llegues a la meta de cada marcha cicloturista con una sonrisa. Estas son algunos de los puntos que trabajamos para prepararte para tu marcha cicloturista:
Planificación
Realización de tests de control
Cada 2 o 3 meses planificamos una batería de tests de control para ajustar tus zonas de entrenamiento y hacer el análisis de tu evolución. Disponemos de distintos protocolos , así que no harás solo el típico test de 20 minutos en subida, sino que también conocerás el test de umbral o los tests de contrarreloj.
Estos tests nos permiten confirmar que avanzas en la dirección correcta.
Entrenamiento
Mejoramos tu condición aeróbica
Para participar en una marcha cicloturista es muy importante disponer de un buen nivel de resistencia aeróbica, y eso lo conseguirás con algo más que rodajes largos a baja intensidad.
Cuando realices la marcha el ritmo no será a baja intensidad así que durante tu preparación incluiremos de manera habitual estímulos de intensidad para que tu cuerpo se adapte. Estos estímulos harán que tus rodajes largos sean menos aburridos.
¿Quieres tener más información?
Entrenamiento
No nos olvidamos de tu fuerza resistencia
Aguantar un rodaje largo a baja intensidad es relativamente fácil… lo difícil es mantener un ritmo medio y conseguir tener fuerza para enfrentarte al siguiente puerto de montaña.
Planificamos sesiones de trabajo de tu fuerza resistencia para que tu organismo se adapte a los requisitos de mantener un buen tono muscular a medida que vas devorando kilómetros en tu marcha.
Ha llegado el momento de evitar los calambres musculares.
Así es nuestra app
Conecta Strava Garmin
Obtenemos los datos de tu actividad en otras plataformas.
Conecta Strava Garmin
Obtenemos los datos de tu actividad en otras plataformas.
Chat con tu entrenador
Comunícate directamente con tu entrenador a través del chat.
Chat con tu entrenador
Comunícate directamente con tu entrenador a través del chat.
Comenta tus sesiones
Tu entrenador recibe un aviso cuando escribes un comentario.
Comenta tus sesiones
Tu entrenador recibe un aviso cuando escribes un comentario.
Grado de fatiga
Te indicamos la recuperación necesaria tras una sesión.
Grado de fatiga
Te indicamos la recuperación necesaria tras una sesión.
Estado de forma
Visualiza tu nivel de energía a lo largo de la temporada.
Estado de forma
Visualiza tu nivel de energía a lo largo de la temporada.
Móvil, tablet y ordenador
Puedes instalarte la app en tu móvil o bien acceder via web.
Móvil, tablet y ordenador
Puedes instalarte la app en tu móvil o bien acceder via web.