logo_adn_ciclista_50.png

No hay productos en el carrito.

0

No hay productos en el carrito.

0

ver artículos de:

Cómo mejorar tu fuerza mental

Deja de pensar en el éxito como el tiempo final o la clasificación. Piensa en el éxito como el crecimiento continuo y la progresión en el tiempo trabajando en tu fuerza mental.

En el momento de buscar tu máximo rendimiento, debes ahondar en el terreno de la psicología deportiva. Cultivar tu estado mental asegura que tu estado físico puede desarrollarse a un nivel superior, y te asegura un buena evolución deportiva.

A continuación tienes algunos frentes en los que trabajar tu fuerza mental:

Gestionar la decepción

Ya se trate de un rendimiento mediocre o una lesión antes de un gran evento, como ciclista debes saber afrontar algunas de las principales decepciones que ocurrirán en tu trayectoria deportiva. Cuando se produce una situación negativa, puedes permitirte estar triste durante uno o dos días.

Es totalmente humano experimentar decepción, tristeza e incluso rabia; estas emociones muestran que te importa la situación que estás viviendo.

Pero después de estos dos días de duelo deportivo, debes pasar de mirar al pasado para concentrarte en el futuro. Selecciona el siguiente objetivo y empieza a trazar un plan para llegar allí. Hacer esto demasiado pronto (es decir, sin permitirte un período de frustración mental) es contraproducente, pero también lo es esperar demasiado tiempo.

Gestionar la incertidumbre

Los seres humanos anhelan la seguridad y la previsibilidad. Pero el ciclismo está lleno de incertidumbre. Cuando manejas mal la incertidumbre, ésta te conduce al miedo y el miedo casi siempre conduce a un desempeño insatisfactorio y a la insatisfacción con el deporte.

Sigue estos tres pasos para mitigar los efectos negativos de la incertidumbre.

  • Prevenir: Haz lo que puedas para minimizar la incertidumbre entrenando de la manera a cómo te gustaría competir. Concéntrate en los factores que puedes controlar y asegúrate de tener un plan de acción para todos esos factores.
  • Administrar: Piensa en una frase o acciones automáticas para centrarte en el momento en que aparece la incertidumbre. Esto puede ser tan simple como repetir una frase del estilo “me centro en lo que puedo controlar”, o “corro mi carrera”.
  • Crecer: La incomodidad es la clave del crecimiento. En lugar de ver la incertidumbre como un efecto negativo y temerla, debes verla como una oportunidad para crecer. Con este cambio de enfoque mental, la incertidumbre ya no es algo que temer sino algo a lo que dar la bienvenida en el camino hacia el crecimiento personal.

Convertir la ansiedad en emoción

Los nervios previos a la competición son muy habituales, incluso entre los ciclistas profesionales. Cuando experimentas este tipo de tensión mental, prueba un cambio de mentalidad. En lugar de decirte a ti mismo, “estoy ansioso, necesito calmarme”, conviértelo en: “estoy emocionado, mi cuerpo está preparado para rendir”.

Varios estudios demuestran que a menudo, cuando tratas de calmarte, entras en una situación mental peor porque estás recordando inherentemente que algo está mal. Evita hacer esto cambiando los nervios por la excitación. Cuando haces esto, aprovechas la percepción positiva para ganar confianza.

En otras palabras, las sensaciones fisiológicas que sientes antes de una carrera son neutrales. Cuando las llamas ansiedad y piensas en calmarte, se vuelven negativas. Cuando las llamas entusiasmo, se vuelven positivas y mejoran tu rendimiento.

Concentrarte en el proceso

El mejor objetivo es simplemente “mejorar”. Como ciclista y como persona. Esta es quizás la actitud mental más importante a cultivar. Este enfoque te asegura que nunca te fijes demasiado en resultados específicos.

Deja de pensar en el éxito como el tiempo final o la clasificación. Piensa en el éxito como el crecimiento continuo y la progresión en el tiempo.

Puedes consultar este enlace para obtener más información sobre la fuerza mental.

(fuente: Brad Stulberg)

Comparte este contenido

No hemos podido validar tu suscripción.
Se ha realizado tu suscripción.

¿Quieres estar al día de nuestros contenidos?

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir nuestras novedades.

Artículos relacionados

Psicología
5 consejos para superar los nervios del día de la carrera

5 consejos para superar los nervios del día de la carrera

Hay muchas razones por las que los ciclistas sienten nervios antes de un evento. Ya sea tu primera carrera o tu 50ª, cuando llegas a la línea de salida, es probable que experimentes cierta ansiedad.

Psicología
5 preguntas que debes hacerte después de una mala carrera

5 preguntas que debes hacerte después de una mala carrera

Tarde o temprano, es inevitable que suceda: tendrás una mala carrera o un abandono. Llegarás a la línea de meta y te sentirás abrumado, decepcionado, frustrado, incluso enfadado.

Psicología
8 consejos para calmar los nervios previos a la carrera

8 consejos para calmar los nervios previos a la carrera

Te acercas a la línea de salida y tu estómago comienza a revolverse. Los nervios previos a la carrera tienden a despertar tus demonios internos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este formulario para entrenar con

logo_adn_ciclista_white.png

Rellena este formulario

Datos personales

 

Elige tu modalidad*

 

*prueba 15 días gratis y descubre si nuestra dinámica es lo que buscas

Aprovecha tu tiempo disponible

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación.
Puedes aceptarlas o rechazarlas y también consultar nuestra política de cookies

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes aceptarlas o rechazarlas y también consultar nuestra política de cookies