Para ser un ciclista de montaña con éxito no es suficiente tener fuerza, velocidad y resistencia. También debes poseer un cierto grado de habilidad técnica.
Superar con velocidad los segmentos técnicos, las subidas empinadas, o superar sin temor los rock gardens forman parte de esta habilidad. De la misma manera que entrenas para mejor tu condición física, también puedes trabajar en el perfeccionamiento de tu técnica para convertirte en un ciclista más completo.
Integra estas 10 opciones en tus entrenos para mejorar tu habilidad técnica con la mountain bike.
1. Asegúrate de que tu bicicleta está configurada correctamente
Aprovecha los avances en la tecnología MTB con elementos como la suspensión ajustable, la geometría moderna de los cuadros, neumáticos, frenos, etc. Cuanto mejor se adapte tu bici a ti, más seguro y cómodo te vas a sentir, independientemente de lo que el terreno te tenga preparado.
2. Escoge a los compañeros de ruta correctos
Si tu objetivo es mejorar como ciclista, comparte tu tiempo con otros ciclistas con los que te sientas cómodo rodando. Tu grupo debe ayudarte a mejorar como deportista. No debes sentirse avergonzado de probar cosas nuevas, o presionado para estar por encima de tu nivel demasiado rápido. Un buen grupo de amigos te ayudará a convertirte en un mejor ciclista.
3. Si no puedes superar un segmento, sigue intentándolo
No tengas miedo de detenerte y analizar un tramo técnico durante tu recorrido. Tal vez sea un descenso complicado, una subida rocosa o un paso estrecho lo que te frena. Analiza la sección y encuentra la trazada correcta. La única manera de mejorar es salir de tu zona de confort.
4. No te olvides de las subidas
La mayoría de las veces cuando pensamos en un tramo técnico imaginamos un descenso. Sin embargo, es tan importante ser habilidoso en las subidas empinadas y desafiantes como lo es durante los descensos. La posición de tu cuerpo, el desarrollo y la eficacia del pedaleo son la clave para este tipo de subidas. Mantén una posición neutral sobre la bici, y un golpe de pedal suave y potente.
5. Siéntete seguro sin estar sentado
Ya sea cambiando tu peso hacia atrás para descensos escarpados, sprintar, o levantar tu bicicleta sobre una roca, pasarás bastante sin estar sentado. Siéntete cómodo en esta posición y aprende cómo posicionar correctamente tu cuerpo en relación con la bicicleta. El objetivo es transferir la fuerza a tus pedales, y permanecer ligero en el manillar.
6. La cadencia y la eficiencia son dos claves
Cuanto más eficiente y suave seas encima y fuera del sillín, mejor serás capaz de manejar los terrenos técnicos. Puedes refinar tu cadencia durante el entrenamiento con ejercicios de pedaleo individual y trabajo de cadencia. Trabaja también las transiciones suaves encima y fuera del sillín para optimizar tu movimiento de pedal a medida que cambia el terreno.
7. Siéntete cómodo en el aire
Muchas veces las rutas de montaña incluyen rocas, salientes, saltos y otros elementes que levantarán tus ruedas del suelo. No es necesario que te sientas cómodo volando por el aire, pero debes tener confianza en el manejo de acciones más cortas. Empieza poco a poco y aumenta la dificultad progresivamente. Practica levantar tu rueda delantera del suelo y aterrizar con velocidad. No es tan aterrador como parece.
8. Toma la trazada más limpia, no la más dura
Trabaja en la trazada de las líneas más limpias y más eficientes a través de un terreno accidentado. Muchas veces la mejor línea no es necesariamente la más difícil o la más técnica. Desplazarte con velocidad a través de tramos desafiantes es más importante que realizar maniobras difíciles para superarlos. Rueda limpio para obtener los mejores resultados.
9. No olvides el entrenamiento de fuerza
El ciclismo de montaña es físico, y requiere el uso de muchos más músculos que sólo tus piernas. Un tronco superior fuerte y una zona abdominal estable son cruciales en el momento en que el terreno se vuelven más difícil. Concéntrate en un agarre fuerte, en los brazos, hombros y tronco superior para sentirte seguro a través de los tramos más difíciles.
10. Desarrolla una técnica de frenado adecuada
Acariciar los frenos antes de llegar a una curva cerrada, o durante un descenso largo es el objetivo. No tienes que bloquear los frenos y arrastrar tu rueda trasera a en cada curva o durante toda la bajada. Además, no te olvides del freno delantero. Muchas veces la tendencia es utilizar exclusivamente el freno trasero, pero el freno delantero proporciona un excelente control y poder de frenado cuando se utiliza correctamente. Los frenos actuales tienen una tremenda modulación y ajuste. Aprende a usarlos y serán tu mejor aliado.
El ciclismo de montaña es un deporte dinámico que requiere velocidad, técnica y un buen estado de forma. Muchas veces, en la búsqueda de la velocidad y la condición física perdemos de vista la técnica, y olvidamos perfeccionar nuestra habilidad. Desenvolverte en un terreno técnico con confianza no sólo te hará un corredor mejor, sino que también mejorará tu experiencia con la bicicleta y te divertirás sin importar el terreno en el que te encuentres.
Mediante la implementación de estos 10 consejos para mejorar tu habilidad técnicas, te convertirás en un ciclista más fuerte y más seguro, independientemente de lo que el terreno te tenga preparado.
(fuente: Taylor Thomas)