Mucha gente se resiste a la idea de comprar un dispositivo de seguimiento cuando empieza a hacer ejercicio, entre otras cosas porque nadie le suele gustar tener un registro permanente de sus primeras carreras y entrenamientos en Strava.
Sin embargo, una vez que te pones al día, el deseo de ver cómo progresas se impone sobre cualquier timidez o desconfianza hacia la tecnología, y una aplicación de seguimiento se convierte en una necesidad. De la legión disponible, Strava es una de las opciones más populares y completas para corredores, triatletas y ciclistas.
Es muy fácil hacer un seguimiento de tus actividades con Strava, pero si todo lo que haces es configurarlo para grabar y mirar los resultados cada vez, te estás perdiendo muchas cosas que la aplicación tiene que ofrecer.
Aquí tienes ocho formas de utilizar esta plataforma para potenciar tu entrenamiento.
Tabla de contenidos
Supera los segmentos de Strava
La función de segmentos es una de las características más destacadas e innovadoras y puede llegar a ser adictiva. Creados por los numerosos usuarios de Strava, los segmentos son tramos populares de carretera y senderos en los que se registra tu tiempo y se publica en una tabla de clasificación.
Aquellos que marcan el tiempo más rápido en el segmento reciben el récord del segmento (KOM), hasta que su tiempo sea superado. Los miembros Premium también pueden ver cómo su ritmo se compara con el de otros en el mismo grupo de edad y peso, por lo que siempre hay algo por lo que competir, incluso si el primer puesto general está muy lejos de tu alcance.
Únete a un club en Strava
Si quieres mantenerte activo, unirte a un club es siempre una buena apuesta y eso se extiende también a los clubes virtuales. Muchos de los clubes de corredores, triatletas y ciclistas de la aplicación están vinculados a sus grupos tradicionales de la vida real, pero también hay clubes creados en torno a un determinado objetivo, evento, marca o grupo de amigos.
Los beneficios de hacer tu actividad un poco más social podrían sorprenderte. Las estadísticas de 2016 encontraron que, en promedio, las personas que se unieron a un club en los primeros 14 días después de configurar una cuenta subieron un 116,3% más de actividades que el usuario promedio de Strava en los siguientes seis meses.
Además, algunos clubs realizan sorteos y entregan premios a sus miembros de manera regular. ¿No te lo crees? Pues nosotros sí que lo hacemos en nuestro club ADN Ciclista en Strava. Además, unirse es gratis así que solo tienes que pulsar este botón para sumarte a nuestro club.
Registra tu entrenamiento en interior
Strava está diseñado principalmente para las actividades al aire libre, pero también puedes registrar tus entrenamientos en interior si quieres contar con un recuento exacto de los kilómetros que recorres, algo especialmente útil cuando entrenas durante los peores meses del invierno o cuando hace un muy mal día.
Para subir manualmente una carrera o una bicicleta en interior, dirígete a la página web de Strava y pulsa el botón + en la esquina superior derecha de la pantalla de tu perfil. Encontrarás un formulario con el que podrás relatar tu sesión.
Crea rutas en Strava
Es sorprendentemente fácil pasar horas creando rutas en el sitio web de Strava, ya que el constructor de rutas ofrece mucho más que un mapa estándar en el que colocar marcadores.
Se puede proyectar un mapa de calor global en el mapa, que muestra las rutas más populares para los corredores y ciclistas, por lo que puedes hacerte una idea de dónde van los atletas de la zona, incluso si estás en un terreno desconocido.
También puedes soltar marcadores de segmentos en un mapa y diseñar una ruta para llegar al mayor número posible de ellos si estás a la caza de récords.
¿Sabías que incluso existen artistas de Strava? En este artículo hemos seleccionado algunos de los diseños más originales que puedes encontrar.
Artículo relacionado
Los dibujos más curiosos que circulan por Strava
Abre nuevos caminos
Además de la función de mapeo de rutas, Strava se asegura de que puedas seguir haciendo ejercicio en nuevos entornos a través de su servicio Strava Local.
Esto proporciona una selección de grandes rutas en las principales ciudades de todo el mundo, por lo que puede ver los lugares de interés.
Participa en un reto de Strava
Si competir por segmentos no es suficiente, también puedes motivarte ganando insignias y encabezando las tablas de clasificación en los desafíos regulares publicados en la aplicación. Las opciones estándar incluyen retos de distancia y desnivel cada mes, y también puedes conseguir insignias especiales por completar una carrera de 10 km, un rodaje de 100 km o alguna otra distancia en un periodo determinado.
Además, algunas marcas deportivas y clubs dan regalos o realizan sorteos entre los deportistas que completan su reto. Únete gratis a nuestro club para que te avisemos de nuestros próximos retos y regalos.
Repite las rutas para seguir tu progreso
Si tienes una ruta favorita que cubres regularmente, Strava producirá automáticamente un gráfico sobre cómo te va en el tiempo. En la página de la actividad más reciente, aparece un gráfico que indica si vas más rápido o más lento en la carrera. Te ayudará a tener un control sobre tus sesiones y tu rendimiento.
Conéctate a tu dispositivo
Todo esto es muy interesante, pero ¿qué pasa si no quieres correr con tu teléfono? No sufras. Strava se conecta con todo tipo de dispositivos portátiles, monitores de frecuencia cardíaca y otras aplicaciones, lo que te permite exportar tus datos de carrera y ciclismo directamente a la plataforma de forma automática.
Artículo relacionado