logo_adn_ciclista_50.png

No hay productos en el carrito.

0

No hay productos en el carrito.

0

ver artículos de:

8 consejos para pasarte al MTB con éxito

Muchos ciclistas de carretera piensan que no hay mucha diferencia entre dominar una flaca y controlar una MTB. Al fin y al cabo estamos hablando de bicicletas y si tienes experiencia en la carretera, podrás tenerla en la montaña.

Sin embargo, hacer el cambio de la carretera a la montaña no siempre es fácil, así que no está de más que te echemos un cable.

Aquí tienes unos consejos si eres un ciclista de carretera que está empezando en el mundillo de la MTB.

Empieza con terrenos fáciles de MTB


Es posible que algún amigo esté esperando a que saques a pasear tu nueva MTB para llevarte por alguno de sus circuitos favoritos. Pero antes de apuntarte a esa ruta, asegúrate que no es excesivamente complicada.

Tus amigos pueden tener más experiencia con la MTB y un mejor dominio de la bici, por lo que una ruta fácil para ellos quizás no lo sea tanto para ti.

En pocas sesiones habrás mejorado tu habilidad con la bici, así que no quieras hacer el primer día la ruta más técnica que exista.

Te recomendamos que empieces con terrenos relativamente fáciles y aumenta la dificultad a medida que mejora tu habilidad. Si te encuentras en una situación complicada, los primeros días no tiene que darte vergüenza caminar con tu bicicleta si ves que una sección es peligrosa para tu técnica.

Mira al frente y confía en la bici

Decide adónde quieres ir y sigue mirando hacia delante. Evita estar mirando continuamente el obstáculo que quieres evitar porque cuanto más lo mires, más te acercarás a él.

Si estás todo el tiempo pensando en lo que hay debajo de la rueda delantera, es mucho más difícil que puedas estar listo para evitar el siguiente obstáculo.

Una vez que hayas decidido a dónde quieres ir, confía en tu bici. Las bicicletas de montaña, a diferencia de las bicicletas de carretera, están diseñadas para recorrer terrenos accidentados. Piensa que tu cuadro, llantas, horquilla y suspensión resisten mejor las vibraciones de lo que puedas imaginar.

No descartes ir en línea recta

Este consejo es completamente contrario a la intuición para los ciclistas de carretera. En una bici de carretera, todos hacemos todo lo posible para evitar cualquier obstáculo en el camino, aunque sea una piedrecita muy pequeña.

Pero con la bici de montaña, a veces ir directamente en línea recta, aunque tengas algunas piedras y pasar sobre ellas es la mejor opción.

Sin miedo con los piñones grandes

En la carretera, la mayoría de los ciclistas usan un piñón relativamente mediano para poder mantener la fuerza durante una subida. Esto no siempre es así en la montaña.

Usar piñones grandes y pedalear continuamente a menudo te permite superar obstáculos y evita que pierdas el equilibrio.

Artículo relacionado

Entrenamiento en carretera para ciclistas de montaña

Entrenamiento en carretera para ciclistas de montaña


Quiero entrenar con ADN

Levántate del sillín

En la misma línea que el consejo anterior, a veces necesitas una combinación de un desarrollo más corto y un cambio en la posición del cuerpo para ayudarte a superar un obstáculo.

Ponerte de pie, por ejemplo, te permite mejorar la tracción en la rueda delantera, cosa especialmente útil cuando estás empezando. También es importante levantarte cuando detectes que estando sentado no puedes controlar la bici para evitar los obstáculos.

En el momento de realizar una bajada tu posición suele estar más por encima de la rueda trasera así que no te dé miedo levantarte del sillín y retrasar todo tu cuerpo. Recuerda que la posición de tu cuerpo es mucho más dinámica en una bicicleta de montaña que en una de carretera.

No dejes de pedalear

Es tentador dejar de pedalear justo antes de un obstáculo. Tu voz interior te está diciendo que el obstáculo parece complicado y necesitas echarle un segundo o tercer vistazo a tu trazada.

Suponiendo que estés recorriendo un circuito que sea apropiado para principiantes, la mayor parte del tiempo simplemente manteniendo los pedales en movimiento con algo de fuerza podrás superar o rodear las secciones técnicas.

La configuración de tu bici de MTB marca una gran diferencia

Después de encontrar una bicicleta que se ajuste correctamente a tus medidas, pídele al encargado de la tienda que te ayude a configurar la horquilla y las presiones de las suspensiones.

Si tu sistema de suspensión está configurado correctamente, podrás estar más cómodo en la montaña. Está claro que el terreno de la montaña es más abrupto que ir por la carretera, así que cualquier ayuda en tu comodidad la notarás mucho.

Debes tener presente que la configuración de tu suspensión probablemente cambiará a medida que ganes más experiencia con la MTB, mejores tus habilidades y aumente la dificultad de los circuitos que recorres. Algunos ciclistas tienen que cambiar la configuración de la suspensión durante la temporada a medida que evoluciona su estado físico.

Si no tienes mucha confianza en los descensos técnicos, una tija telescópica será tu gran aliada. Es una tija de sillín que se baja con solo presionar un botón. Bajar la posición de tu cuerpo y poder retrocederlo fácilmente, te ayuda a enfrentarte a los descensos con mayor confianza.

Ten paciencia

Si eres un ciclista de carretera con un cierto nivel, puedes ser también un ciclista de montaña con nivel… y con paciencia.

El uso de algunos de estos consejos te ayudará a acelerar la curva de aprendizaje, pero asume que en un solo día no te convertirás en un experto.

Además, salir con amigos que te quieran ayudar en tus primeros días con la MTB puede marcar una gran diferencia. Fíjate en ellos cómo salvan los primeros obstáculos que tendrás en el camino.

Pedalear fuera de la carretera no solo es divertido, sino que también te convertirá en un mejor ciclista de carretera, así que adelante con un poco de barro!

Artículo relacionado

10 opciones para mejorar tu habilidad con la Mountain Bike

10 opciones para mejorar tu habilidad con la Mountain Bike


Quiero entrenar con ADN

Comparte este contenido

No hemos podido validar tu suscripción.
Se ha realizado tu suscripción.

¿Quieres estar al día de nuestros contenidos?

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir nuestras novedades.

Artículos relacionados

Entrenamiento
Periodización inversa para ciclistas de montaña de resistencia

Periodización inversa en ciclistas de montaña de resistencia

Para los ciclistas de montaña que viven en climas más fríos, el entrenamiento específico en invierno puede ser un desafío. ¿Por qué no usar la Periodización Inversa?

Entrenamiento
Entrenamiento específico de MTB en rodillo

Entrenamiento específico de MTB en rodillo

La idea de que un ciclista de montaña debe entrenar siempre sobre el terreno y no puede subirse a un rodillo para hacer un entrenamiento específico de montaña no es cierta.

Fisiología
10 beneficios de perder peso en la pretemporada para los ciclistas de montaña

10 beneficios de perder peso para los ciclistas de montaña

La pretemporada es un buen momento para hacer cambios enfocados a aumentar tu rendimiento la próxima temporada. Perder peso es uno de los cambios que permite obtener ganancias a la mayoría de los ciclistas de montaña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este formulario para entrenar con

logo_adn_ciclista_white.png

Rellena este formulario

Datos personales

 

Elige tu modalidad*

 

*prueba 15 días gratis y descubre si nuestra dinámica es lo que buscas

Aprovecha tu tiempo disponible

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación.
Puedes aceptarlas o rechazarlas y también consultar nuestra política de cookies

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes aceptarlas o rechazarlas y también consultar nuestra política de cookies