La pizza es una cena típica de muchas personas los viernes por la noche.
¿Quién no ha usado alguna vez la expresión de «hoy hacemos pizza y peli»?
También es una recompensa habitual cuando vemos que hemos completado una semana muy dura de entrenos y nos apetece darnos un capricho. Y no es algo que se deba evitar tampoco, si nos apetece y no lo transformamos en una cena de cada día, no tiene nada de malo.
Tranquilo que no te recomendaremos una combinación a base de jamón york y piña, ¿o quizás sí?
Tabla de contenidos
¿Cuántas calorías tiene una pizza?
Una pizza tiene aproximadamente unas 250 calorías por cada 100 gramos.
Eso quiere decir que si cada porción, de los típicos ocho trozos en los que la dividimos normalmente, fueran 100 gramos, una pizza sumaría el total aproximado de 2.000 calorías. Hay que tener en cuenta los ingredientes para saber el total de calorías que contiene tu creación, el número que hemos indicado es tan solo una aproximación.
Aunque parezca algo desorbitado o muy exagerado, no debemos asustarnos con estos datos ya que que estamos hablando de un consumo extraordinario en nuestras dietas y no de algo común en nuestro día a día.
Además, debes tener en cuenta que el consumo de calorías de una persona deportista es superior, puesto que la gran actividad física que se realiza necesita de tal energía. Es por ello que una ingesta superior a la habitual es algo necesario. Aunque eso, para cuidar nuestra salud, no puede ser una justificación para estar todo el día con un trozo de pizza en la mano. La moderación debe ser clave a la hora de pensar nuestros menús.
¿Qué ingredientes son más saludables en una pizza?
Nuestras recomendaciones irán dirigidas a los ingredientes que podemos poner en nuestras creaciones para hacerlas más saludables o para que te ayuden a recuperar mejor tus músculos.
Para la masa, puedes comparar diferentes opciones de masa preparada; puesto que algunas son muy sanas. También tienes la opción de prepararla de forma casera y así poder probar con diferentes harinas.
Aquí van los mejores ingredientes para una pizzas nutritivas y saludables:
Pizza de atún (o pollo) con pimiento rojo
Ingredientes:
- 1 tomate
- ½ cebolla
- 100 gramos de mozzarella (opcional)
- 100 gramos de atún al natural/pollo o un sucedáneo vegetal (cómo Heura)
- ½ pimiento rojo
- 1 cucharada de orégano
Esta opción contiene dos grandes fuentes de proteína: la mozzarela y el pollo/atún/heura. A parte también nos aporta las vitaminas de la cebolla, el tomate y el pimiento. Una pizza muy completa, llena de ingredientes energéticos.
Pizza de aguacate y queso feta
Ingredientes:
- 200 gramos de tomates cherries
- 1 aguacate
- 100 gramos de queso feta
- 4 cucharadas de tomate frito
- 2 cucharadas de AOVE
Esta increíble y deliciosa pizza está compuesta por muy buenas proteínas (queso feta) y grasas saludables (aguacate y el AOVE), acompañada con las vitaminas y antioxidantes del tomate. Una perfecta opción para una semana llena de trabajo físico.
Pizza de calabacín, berenjena y pimientos
Ingredientes:
- 1 tomate
- ½ calabacín
- ½ berenjena
- ½ pimiento rojo
- ½ pimiento verde
- ½ cebolla
- 2 cucharadas de AOVE
- 2 cucharadas de orégano
Esta es la opción más llena de minerales y vitaminas de nuestra lista. Es ideal para revitalizarse y recuperar todos los nutrientes necesarios para afrontar con energía un fin de semana lleno de competiciones o largos entrenamientos.
Pizza de queso de cabra y nueces
Ingredientes:
- ½ calabacín
- 100 gramos de nueces
- 100 gramos de queso de cabra
- 3 cucharadas de tomate frito
- 2 cucharaditas de miel
- 2 cucharadas de orégano
Una creación un poco más golosa por el dulce de la miel, pero que también te aportará buenas proteínas con el queso de cabra y las nueces (que además contienen grasas saludables). Junto con la gran aportación vitamínica del tomate y el calabacín. Una pizza ideal para los que aman mezclar el dulce con el salado, y con productos muy naturales.
Artículo relacionado