En un rodaje largo más importante que ir muy rápido es ir menos lento. La Potencia Mínima de Rodaje te permite detectar esos momentos.
Una de las ventajas del uso de un potenciómetro frente a un pulsómetro es que te permite tener una mayor objetividad de tu rendimiento, y esto se hace evidente con el control de la Potencia Mínima de Rodaje.
Si sólo controlas el pulso llegará un momento en tus rodajes en el que debido a la fatiga y la adaptación de tu corazón, tendrás un pulso más o menos estable, y no podrás detectar si vas demasiado cómodo. Es decir, que cuando te sientes cansado y tu pulso está por encima de 150ppm, puede ocurrir que tú bajes el ritmo del rodaje, pero que tu frecuencia cardiaca no refleje esta situación.
A los ciclistas que entrenan con ADN Ciclista les aconsejamos detectar su Potencia Mínima de Rodaje, que es ese valor de potencia por debajo del cual pierdes eficiencia.
No debes confundir la Potencia Mínima de Rodaje con el Umbral Aeróbico ya que éste último se calcula a partir del uso del oxígeno por parte de tu organismo, mientras que la Potencia Mínima de Rodaje se calcula a partir de tu valor de FTP y con un poco de experimentación (es variable para cada ciclista en función de su composición muscular).
Hay cuatro situaciones en las que puedes estar rodando por debajo de tu Potencia Mínima de Rodaje:
- Debido a factores externos: terreno en bajada o viento a favor
- Estás yendo a rueda de otro ciclista
- Estás realizando un rodaje de recuperación activa
- ¡Te estás relajando más de la cuenta!
Cómo establecer tu valor de Potencia Mínima de Rodaje
- Partiremos de un valor inicial del 75% de tu FTP.
- Cuando lleves más de 1:00h de sesión fíjate en los tramos con un desnivel entre el 0.5% y el 1% donde no tengas interrupciones en tu marcha.
- Observa si en ese tramo rodando al 75%, 78%, 80%… de tu valor de FTP tienes la sensación de ir ‘medio-cómodo pero rápido’ (deberías poder mantener ese ritmo durante más de 10’ sin excesivo esfuerzo).
- Toma 2-3 tramos de entre 2’ y 3’ como referencia.
- Cuando lleves más de 2:00h de sesión vuelve a buscar unos nuevos tramos con un desnivel entre el 0.5% y el 1% donde no tengas interrupciones en tu marcha.
- Partiendo de los valores de referencia anteriores (posiblemente estés ahora con un 79%-82% de tu FTP…) vuelve a observar durante 2-3 intervalos de 2’-3’ tu rendimiento.
- Ahora ya tienes una buena referencia de cual es la potencia por debajo de la cual estás perdiendo esos minutos que se te escapan en el momento de llegar a la meta en una marcha cicloturista.
Si lo deseas puedes repetir este test la semana siguiente para contrastar el valor obtenido.
Ahora que ya conoces tu valor de Potencia Mínima de Rodaje ya puedes detectar esos momentos en tus rodajes en los que te estás relajando demasiado y conseguir ganar unos buenos minutos en tu registro final sin que eso suponga un desgaste extra.
¿Buscas un potenciómetro?
El equipo de ADN Ciclista usamos en nuestros entrenos y competiciones los potenciómetros Assioma.