logo_adn_ciclista_50.png

No hay productos en el carrito.

0

No hay productos en el carrito.

0

ver artículos de:

  • Blog
  • Entrenamiento
  • >
  • ¿Qué es mejor? ¿Unas pulsaciones máximas altas o un pulso medio bajo?

¿Qué es mejor? ¿Unas pulsaciones máximas altas o un pulso medio bajo?

Muchos ciclistas se preguntan si es mejor subir las pulsaciones máximas o bien reducir el pulso medio… estas situaciones no son excluyentes.

Esta pregunta me la plantean muchos ciclistas en el momento que observan sus resultados de una prueba de esfuerzo y también cuando observan sus registros después de una marcha.

Cuando piensan en una prueba de esfuerzo les gustaría tener un valor alto de Fcmáx, mientras que cuando piensan en una marcha su deseo es reducir el pulso medio.

Me gusta mucho aplicar símiles y para el caso de las pulsaciones siempre uso la misma comparación:

Piensa en un coche: te interesa que el motor tenga la máxima potencia posible (FCmáxima) aunque a efectos de consumo de combustible lo que prefieres es no revolucionarlo demasiado (FCmedia) para poder tener un buen rendimiento… aunque siempre es bueno saber que podemos acelerar gracias a esa potencia máxima.

Ciclista vs Porsch

(tu corazón no es tan distinto al motor de un coche)

Así pues, considero que ambos factores son entrenables si bien es cierto que trabajarlos en una misma sesión de entreno no es recomendable.

Realizando un trabajo de velocidad máxima (sprints, intervalos de velocidad y salidas lanzadas) consigues actuar sobre tus pulsaciones máximas y en el momento que tengas una adaptación fisiológica a este trabajo podrías mejorar tu Fcmáx.

Aquí tienes un par de ejemplos de sesiones de rodillo para mejorar tus pulsaciones máximas

Intervalos de Velocidad + Salidas Lanzadas
45′ de sesión haciendo:
· primeros 5′ calentamiento suave
· en el minuto 10: 3 x 40” a 100rpm y al 130% FTP (rec. 2’20”)
· en el minuto 20: 6 x 15” a 110rpm y al 150% FTP (rec. 4′)
· últimos 5′ rodaje muy suave
estiramientos generales

Pirámide Rusa
60′ de sesión haciendo:
· primeros 10’ calentamiento suave
· en el minuto 10: 8 x 10” sprint a 100rpm y al 150% FTP (rec. 1’50”)
· en el minuto 35: 6 x 20” sprint a 100rpm y al 140% FTP (rec. 2’40”)
· últimos 5′ rodaje muy suave
estiramientos generales

Ciclista en MTB

(realiza estas sesiones en un terreno sin interrupciones)

Por otro lado, a través del trabajo de intervalos medios y largos (entre 6 y 20 minutos) trabajando un poco por debajo de tu zona de umbral anaeróbico consigues acostumbrar a tu organismo a los esfuerzos sostenidos, y gracias a la larga duración de estos esfuerzos moderados consigues reducir tu pulso medio.

Aquí tienes un par de ejemplos de sesiones de exterior para mejorar tus pulsaciones máximas

Series Crecientes
· primeros 20’ calentamiento progresivo
· en el minuto 20: series al 86% FCmáx… 2′ – 4′ – 6′ – 8′ – 10′ – 12’ (siempre rec. 4′ rodaje muy suave)
resto del rodaje a ritmo entre el 75% y el 85% FCmáx
estiramientos generales

Trabajo Sub-umbral
3:00h de sesión haciendo:
· primeros 15′ calentamiento suave
· en el minuto 30: 3 x (6′ a 80% FCmáx + 5′ rodaje suave + 4′ a 85% FCmáx + 5′ rodaje suave + 2′ a 90% FCmáx)
· en el minuto 120: 2 x (15′ a 85% FCmáx + 5′ rodaje suave)
· últimos 10′ rodaje muy suave
estiramientos generales

Comparte este contenido

No hemos podido validar tu suscripción.
Se ha realizado tu suscripción.

¿Quieres estar al día de nuestros contenidos?

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir nuestras novedades.

Artículos relacionados

Sesiones Entreno
Entreno de la semana: Series Umbral

Entreno de la semana: Series a Umbral

Realizar series a umbral significa trabajar cerca de tu máximo esfuerzo sostenido, manteniendo esa intensidad durante un período determinado.

Fisiología
¿Qué importancia tiene un umbral de frecuencia cardíaca alto o bajo?

¿Qué importancia tiene un umbral de frecuencia cardíaca alto o bajo?

La frecuencia cardíaca es la métrica más utilizada para el seguimiento de la intensidad, sin embargo, es la más comúnmente mal interpretada… especialmente cuando se trata del umbral de frecuencia cardíaca.

Entrenamiento
Test de lactato en ciclismo

¿Qué es el lactato y el umbral de lactato?

El umbral de lactato es uno de los términos más pronunciados en el terreno del entrenamiento en todo el mundo. Sin embargo, ¿sabemos realmente qué es el umbral de lactato?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este formulario para entrenar con

logo_adn_ciclista_white.png

Rellena este formulario

Datos personales

 

Elige tu modalidad*

 

*prueba 15 días gratis y descubre si nuestra dinámica es lo que buscas

Aprovecha tu tiempo disponible

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación.
Puedes aceptarlas o rechazarlas y también consultar nuestra política de cookies

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes aceptarlas o rechazarlas y también consultar nuestra política de cookies