Los probióticos son bacterias que forman parte de tu flora intestinal, que viven en el intestino y su función es ayudar a tu salud.
Algunos de los beneficios que te aportan son:
- Proteger a enfermedades
- Proteger a infecciones
- Proteger frente algunos tipos de cáncer
- Ayudar a tus digestiones
- Ayudar a recuperación deportiva
- Disminución de depresiones
- Disminución del colesterol e hipertensión
- Pérdida de peso
- Prevenir alergias
Mucha gente solo piensa en ellos cuando tienen problemas intestinales, pero están allí siempre, si no cuidas a tus “huéspedes” ellos no te cuidaran, la cual puede desembocar por ejemplo en estreñimiento, diarreas…
Bacteria Lactobacillus presente en los yogures.
Y eso de los prebióticos… ¿qué son?
Mucha gente cuando le hablas de Prebióticos piensan que es un tipo de Probiótico, pero realmente son un tipo de “hidratos de carbono” que no podemos digerir, su funcionalidad es nutrir y estimular a los microorganismos como son los Probiótico.
Los 4 tipos más comunes de prebióticos son:
- Galactooligosacáridos
- Fructanos
- Lactulosa
- Inulina
¿Necesito tomar probióticos?
Ahora la industria nos recomienda que tomemos suplementación de estos “bichitos” pero realmente si tu alimentación es variada y no sufres ninguna patología no es necesario tomar, ya que hay alimentos que llevan probióticos y/o prebióticos como por ejemplo yogures, fruta, ajo, cebolla, espárragos, puerros…
Los yogures actualmente pasan por un proceso de pasteurización, con que es importante que luego le añadan fermentaciones lácticas al propio lácteo para que nos podamos beneficiar de ello.
La flora puede verse dañada por:
- Antibióticos
- Estrés
- Diarreas
- Alcohol
- Entorno ambiental
Cuando tengas alguna de las situaciones anteriores sí que podría estar indicado la suplementación con:
- Tipo de bacteria según patología
- Cantidad de bacterias hay en la suplementación
- Preferiblemente en sobre ya que fabricando las pastillas eleva la temperatura del mismo lo cual hace una muerte bacteriana
En resumen
Los probióticos te aportan beneficios para tu organismo, desde ayudarte a la digestión a recuperarte de una diarrea.
(fuente: Luis Rodellar)