logo_adn_ciclista_50.png

No hay productos en el carrito.

0

No hay productos en el carrito.

0

ver artículos de:

En qué momento del año hacer una prueba de esfuerzo

Una pregunta habitual que se hacen los ciclistas al principio de una nueva temporada es cuando realizar una prueba de esfuerzo… ¿a principio de temporada? ¿en la mitad? ¿o mejor hacer dos pruebas al año?

Dentro de la dinámica de ADN Ciclista, recomendamos a nuestros deportistas realizar una prueba de esfuerzo por lo menos una vez cada dos años. Ya no solo para obtener unos valores de entrenamiento fiables, sino también para descartar posibles dolencias que solamente un médico con un material determinado puede detectar.

La prueba de esfuerzo sirve para “ver” qué posibilidades deportivas tienes, así que se tiene que hacer en un momento en el que te encuentres bien físicamente.

Está claro que si la haces el día después de una prueba de ultra resistencia, estarás demasiado cansado/a como para que los valores sean precisos. Del mismo modo, si la haces después de 3 o 4 semanas sin entrenar, pasaría lo mismo (los valores no serían precisos).

Yo siempre recomiendo hacer la prueba poco antes de empezar la temporada de competiciones, generalmente en el mes de Marzo o Abril, ya que es el momento del año en que los valores son bastante constantes y muy precisos.

En el caso que te salieran las pruebas de esfuerzo gratis entonces sí que podrías hacer dos al año, una antes de empezar la temporada y otra antes de empezar las competiciones, pero esta opción se reserva  para deportistas profesionales y/o que están en centros de alto rendimiento.

Análisis de lactato durante una prueba de esfuerzo

(análisis de lactato durante una prueba de esfuerzo)

En cuanto a la consulta de hacer dos pruebas diferentes, en bici y tapiz, no es en absoluto necesario, ya que si bien es cierto que los valores no son los mismos (en lo que se refiere a FCmáx), está comprobado que se pueden aplicar distintas fórmulas para correlacionar los valores obtenidos en una prueba de esfuerzo corriendo con los valores en bici.

Así pues yo siempre recomiendo hacer la prueba de esfuerzo en el terreno que te sea más agradable (nunca le diría a un ciclista que la haga corriendo o a un corredor que la haga en bici…).

Comparte este contenido

No hemos podido validar tu suscripción.
Se ha realizado tu suscripción.

¿Quieres estar al día de nuestros contenidos?

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir nuestras novedades.

Artículos relacionados

Sesiones Entreno
Entreno de la semana: Series Umbral

Entreno de la semana: Series a Umbral

Realizar series a umbral significa trabajar cerca de tu máximo esfuerzo sostenido, manteniendo esa intensidad durante un período determinado.

Nutrición
Remolacha y rendimiento ciclista

Zumo de remolacha para el rendimiento ciclista

La remolacha es una raíz que probablemente hayas comido pero no te hayas parado a pensar lo beneficioso que podría ser para tu rendimiento sobre la bici.

Fisiología
10 beneficios de perder peso en la pretemporada para los ciclistas de montaña

10 beneficios de perder peso para los ciclistas de montaña

La pretemporada es un buen momento para hacer cambios enfocados a aumentar tu rendimiento la próxima temporada. Perder peso es uno de los cambios que permite obtener ganancias a la mayoría de los ciclistas de montaña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este formulario para entrenar con

logo_adn_ciclista_white.png

Rellena este formulario

Datos personales

 

Elige tu modalidad*

 

*prueba 15 días gratis y descubre si nuestra dinámica es lo que buscas

Aprovecha tu tiempo disponible

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación.
Puedes aceptarlas o rechazarlas y también consultar nuestra política de cookies

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes aceptarlas o rechazarlas y también consultar nuestra política de cookies