Muchas veces los ciclistas notamos que nos falta energía durante el día, que estamos muy cansados y acaba por implicar que el día se nos haga largo, no disfrutemos de los entrenos y incluso nos lleguemos a saltar una sesión porqué no podemos afrontarla por falta de energía.
Frente a esto, aunque un buen descanso por la noche es importante, te recomendamos algunos ingredientes/alimentos y algunas recetas para afrontar los días con más energía y mantenerla durante toda la jornada.
Tabla de contenidos
Te presentamos estos alimentos energéticos
Antes de pasar a presentarte las recetas, te dejamos con un breve listado de algunos de los alimentos (y sus principales cualidades) más recomendables para obtener energía de calidad.
- Aguacate: es una gran fuente de grasas insaturadas, aparte de contener muchas vitaminas (A, E y C).
- Frutos secos: existen muchos tipos y aparte de ser fuente de proteína, ayudan a la reducción del colesterol.
- Chocolate negro: sin azúcar te aporta grasas esenciales y carbohidratos esenciales.
- Huevo: es de las mejores fuentes para obtener proteína de calidad, a parte de contener también grasas insaturadas.
- Avena: es un alimento protector del sistema cardiovascular. Te aporta nutrientes esenciales como el fósforo, el calcio y el hierro.
Receta 1: Batido de plátano y aguacate
Ingredientes:
- 1 plátano
- ½ litro de leche o bebida vegetal
- ½ aguacate
- 1 cucharada de azúcar (opcional)
Elaboración:
Pela y añade los productos en un pote apto para la licuadora y bate durante un minuto, hasta que quede todo bien mezclado. ¡Una deliciosa bebida energizante!
Receta 2: Ensalada de pasta y lentejas
Ingredientes:
- 200 g de pasta
- 1 bote de lentejas
- ½ cebolla
- 60 g de túcula
- 1 tomate
Elaboración:
Pon a hervir agua y echa en ella tu pasta favorita. Una vez esté preparada, ponla en un bol donde añadiremos también el resto de ingredientes, no sin antes lavarlos (como las lentejas y la rúcula) y cortarlos finamente (como con la cebolla y el tomate). ¡Listo para disfrutar y cargar energía!
Receta 3: ‘Powerballs’ de dátiles, coco y avellana
Ingredientes:
- 200 g garbanzos cocidos
- 3 cucharadas mantequilla de cacahuete
- 2 cucharadas pasta de dátiles
- 3 cucharadas avellanas tostadas
- 5 cucharadas coco rallado
- 2 cucharadas de miel
- (para la cobertura) 2 cucharadas de coco y 2 de avellana molida
Elaboración:
Tritura las avellanas (sin transformarla en polvo), añade los otros ingredientes y sigue triturando hasta que sea una masa compacta. En un bol aparte, mezcla los ingredientes de la cobertura. Después coge pequeños trozos de la masa, dales forma de bolita y pásalos por el bol de la cobertura, hasta que queden bien rebozados. Deja que se enfríen en la nevera y listo para comer.
Receta 4: Hamburguesas de calabacín y zanahoria
Ingredientes:
- 2 zanahorias
- 2 huevos
- ½ calabacín
- ½ cebolla
- 4 cucharadas de pan rallado
- 2 cucharadas de AOVE
- 2 pizcas de sal
Elaboración:
Lava y ralla el calabacín y las zanahorias. Junta los dos ingredientes y sácales toda el agua que contengan, presionándolos con un pañuelo o algún objeto que retenga o escupa el agua.
Pica la cebolla. Añade en una sartén el aceite y sofríe la cebolla. Bate los huevos y añádelos a la sartén junto con las verduras.
Ponlo en un recipiente, añade el pan rallado, mézclalo todo bien y déjalo reposar un buen rato (no hace falta más de 30 minutos) en la nevera. Después dale forma de hamburguesa a la masa, frielas y ya estarán preparadas para darte toda la energía necesaria.
Artículo relacionado
Un comentario
Muy Interesante el comentario de recetas