logo_adn_ciclista_50.png

No hay productos en el carrito.

0

No hay productos en el carrito.

0

ver artículos de:

5 consejos para recuperar tu motivación

Entrenar en otoño y a principios de invierno puede ser muy duro. El clima cambia rápidamente y es fácil caer en una pequeña depresión y perder la motivación para entrenar.

Te traemos cinco consejos para ayudarte a recuperar tu motivación y volver a darle duro a los pedales.

Si estás siguiendo un plan de entrenamiento periodizado todo el año, seguramente has marcado tu primer pico de forma en los meses de Abril-Mayo así que esa fecha ahora mismo la ves muy lejana en el calendario.

Despertarte todavía un poco dolorido de tu último entrenamiento, tener ganas de apagar la alarma del despertador, tener un gran apetito e incluso sentirte un poco más irritable de lo habitual son señales de que has estado entrenando duro. Todos estos factores pueden provocar que no tengas las mayores de las ganas de salir a entrenar un día como hoy.

Sin embargo, tenemos buenas noticias. Hay varias maneras para recuperar tu energía y incrementar tu motivación para subirte a la bici.

Consejo 1

Descansa totalmente dos o tres días. Seguro que estás pensando “…¿no perderé el estado físico?…”. En absoluto. El descanso es tan importante como el entrenamiento, así que si entrenas duro y te ajustas a tu plan nutricional a la perfección pero no aplicas esa misma diligencia a tu descanso, te quedarás sin pilas.

Descansar totalmente no significa ocupar tu tiempo con otras obligaciones (ya sean domésticas o laborales). Es hora de relajarte. Así que tómate dos o tres días de descanso y…

descansa

Durante estos días, sigue comiendo con normalidad para satisfacer tus necesidades diarias de energía, ve a la cama temprano, si es posible échate la siesta, manténte hidratado, no dudes en hacer una buena liberación miofascial y haz un poco de trabajo de movilidad, pero tómatelo con calma. Volverás con las pilas recargadas.

Consejo 2

Incluye más Omega 3 en tu dieta comiendo salmón fresco y otros pescados. El Omega 3 ayuda a reducir la inflamación y aumenta tu actividad cerebral, permitiendo disipar esa niebla que se concentra en tu cerebro a mediodía y que provoca una ligera depresión.

Cuanta menos oscuridad tengas en tu cerebro, más energía te quedará para tu entrenamiento.

Consejo 3

Deja un intervalo de por lo menos seis horas entre dos sesiones de entrenamiento. Si bien es muy recomendable doblar sesiones una o dos veces por semana, el apilamiento de entrenamientos en tres o cuatro días consecutivos a menudo conduce a resultados mediocres.

Si realmente tienes que doblar sesiones, que sean cortas y de calidad. De lo contrario, respeta el propósito y la adaptación fisiológica deseada para cada entrenamiento, y dale a tu organismo suficiente tiempo para recuperarse.

Consejo 4

Échate la siesta. Pueden ser siestas breves de 20 minutos o incluso unos buenos 60 minutos durante el fin de semana.

Durante la semana, una siesta rápida después del almuerzo puede recargar completamente tu cerebro, dándote más energía y preparándote para el resto del día.

Si las siestas terminan afectando tu sueño nocturno, intenta tomarlas más temprano en el día o investigando por qué no estás durmiendo profundamente. Podría ser un signo de sobreentrenamiento crónico.

Consejo 5

Completar de dos a cinco minutos de meditación. La meditación diaria te ayuda a centrar tu enfoque y te ayuda en la visualización de tus objetivos.

Existen varias apps para móvil de control de tiempo para meditar, descárgate alguna y empieza probando con dos o tres minutos.

Encuentra esos tres minutos al día para escuchar con auriculares esa aplicación con los ojos cerrados así aumentará tu sensación de calma, motivación y relajación.

Posiblemente creas que algunos de estos consejos sean exagerados, pero tomar tiempo para dejar que tu cuerpo y tu cerebro se recuperen y darles lo que necesitan con el descanso es la solución para sentirte más motivado para tu próximo entrenamiento.

(fuente: Clare Zecher)

Comparte este contenido

No hemos podido validar tu suscripción.
Se ha realizado tu suscripción.

¿Quieres estar al día de nuestros contenidos?

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir nuestras novedades.

Artículos relacionados

Entrenamiento
5 cosas que hacer antes de cada entrenamiento

5 cosas que hacer antes de cada entrenamiento

Muchos ciclistas inician directamente su sesión. Aquí tienes cinco cosas que cada ciclista debería hacer en este orden, antes de entrenar, para maximizar la sesión de entrenamiento.

Psicología
¿Cuál es tu motivación ciclista?

¿Cuál es tu motivación ciclista?

¿Cómo funciona el bicarbonato de sodio, ese ingrediente para cocinar en el hogar, en un contexto deportivo y qué tan efectivo es?

Psicología
5 consejos para superar los nervios del día de la carrera

5 consejos para superar los nervios del día de la carrera

Hay muchas razones por las que los ciclistas sienten nervios antes de un evento. Ya sea tu primera carrera o tu 50ª, cuando llegas a la línea de salida, es probable que experimentes cierta ansiedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este formulario para entrenar con

logo_adn_ciclista_white.png

Rellena este formulario

Datos personales

 

Elige tu modalidad*

 

*prueba 15 días gratis y descubre si nuestra dinámica es lo que buscas

Aprovecha tu tiempo disponible

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación.
Puedes aceptarlas o rechazarlas y también consultar nuestra política de cookies

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes aceptarlas o rechazarlas y también consultar nuestra política de cookies