La remolacha es una raíz que probablemente hayas comido pero no te hayas parado a pensar lo beneficioso que podría ser para tu rendimiento sobre la bici.
La referencia científica habla sobre el montón de ventajas que podría tener tomar jugo de esta raíz.
El jugo de remolacha es rico en Nitrato (NO3), éste se descompone por microrganismos en Nitrito (NO2) y finalmente se descompone en Óxido Nítrico gracias a los ácidos estomacales.
¿Qué es el Óxido Nítrico?
El óxido nítrico es un gas incoloro y de nula solubilidad al agua, aun siendo gas siempre lo tenemos presente en nuestro cuerpo y es vital para nuestro correcto funcionamiento. Este gas ayuda a la distensión arterial al ser es neurotransmisor.
Vale ya sé lo que es, pero…
¿Cuáles son las ventajas del jugo de remolacha para la bici?
Algunos ejemplos son:
- Mejorar sprints (tal y como ese indica en este estudio)
- Mejorar la velocidad de contracción muscular (tal y como ese indica en este estudio)
- Mejorar el flujo sanguíneo en las fibras tipo II (tal y como ese indica en este estudio)
- Resíntesis de fosfatocreatina más rápida
- Atenuar la pérdida de la función cognitiva (tiempo de reacción) tras un ejercicio intermitente prolongado (tal y como ese indica en este estudio)
- Podría ayudar a la fatiga muscular (no está del todo claro)
Como hemos podido ver la suplementación con este tipo de raíz podría ser buena para los ciclistas que practican disciplinas más cortas (las máximas ventajas se observan desde los sprints cortos hasta los 16 kms).
¿Cómo tomarlo?
La ciencia dice que jugo de remolacha suministrado en una sola dosis o en unos pocos días puede mejorar el desempeño físico en esfuerzos intermitentes de alta intensidad con períodos de descanso cortos.
Resumen
Como hemos podido ver el zumo de remolacha puede ser beneficioso para cualquier perfil de ciclista.
(fuente: Luis Rodellar)
Un comentario
Excelente informacion