Durante los últimos días varios ciclistas nos han preguntado si cambia mucho la rutina de entrenamiento antes y después del confinamiento, y saber detectar cómo ha cambiado su estado de forma.
Aquí tienes el análisis de un ciclista que entrena con ADN Ciclista y los datos que tenemos en nuestro diario de entrenamiento que nos permiten ver cómo ha modificado su rutina de entrenamiento antes y después del confinamiento.
Lo primero que hacemos es mirar el gráfico «por defecto» que nos muestra la aplicación, el cual nos da la información del último mes de entrenos. Buscamos «visualmente» si hay algún pico muy descarado en los puntos rojos (TSS) o bien si la línea roja (Fatiga) tiene algún pico. Como la línea roja y la amarilla son muy complementarias, nos fijamos principalmente en una de las dos.
En este caso, en el gráfico del último mes vemos como a partir del día 2 de Mayo, el ciclista tiene un incremento de su Fatiga (línea roja) lo que nos indica que las sesiones son más largas -nos da un aviso de que seguramente está saliendo al exterior-.
Una vez hemos realizado este primer análisis rápido del último mes, repetimos el proceso con un intervalo de tiempo mayor… dos o tres meses. Esta opción nos sirve para buscar algún patrón e identificar tendencias.
Al mirar los dos últimos meses de entrenamiento, vemos claramente como hay un durante y un después del período de confinamiento.
Las sesiones del 19 y 29 de Marzo son las más exigentes del período del confinamiento, con lo que podemos pensar que esos días hizo unas sesiones especiales -al hablar a través del chat con el ciclista nos confirmó que se trata de quedadas virtuales con los amigos para sumar unos buenos kms-
Una tendencia que detectamos claramente es que durante el periodo de confinamiento la linea roja y la amarilla se juntan mucho, esta es una señal de que el ciclista está haciendo un trabajo más continuo: sesiones más cortas y prácticamente cada día.
Para poder valorar como se ha modificado la rutina de entrenamiento de este ciclista, nos fijaremos en un período de tiempo más amplio que incluya el antes, el durante y el después del confinamiento.
¡El resultado salta a la vista!
La última sesión cañera es la del día 8 de Marzo, que corresponde a una salida de 4:00h
El anterior pico lo tenemos el fin de semana del 29 de Febrero y 1 de Marzo… es decir, que ese fin de semana sumó bastante en ambas sesiones.
Una cosa que nos gusta identificar, y que podemos ver bien en el gráfico es «cómo se reparten» los puntos rojos TSS. Antes del 19 de Marzo, la dinámica era hacer una o dos sesiones duras seguidas y después descansar. Sin embargo, durante el confinamiento hubo más frecuencia de entrenamiento y no tenemos tantos picos… es decir que con el trabajo con el rodillo se reparte más el entreno a lo largo de la semana en vez de acumular solo el fin de semana.
Antes del 19 de Marzo tenemos una evolución de la línea roja de la fatiga que es la típica de las cargas ascendentes, mientras que después del 19 de Marzo tenemos una evolución de la línea roja que es más constante -mantenimiento activo-. Y en estas últimas semanas la rutina de este ciclista nos da indicios que pronto volverá a trabajar con cargas ascendentes.