logo_adn_ciclista_50.png

No hay productos en el carrito.

0

No hay productos en el carrito.

0

ver artículos de:

¿Tu rutina está sobreentrenando a tu rutina?

Eventualmente, incluso la mejor rutina puede llegar a ser extenuante (y aburrida). Así que sal de tu rutina de vez en cuando. Te hará mucho bien a ti y a tu entrenamiento.

Te despiertas muy temprano para aprovechar las primeras horas de sol y haces una sesión en ayunas. Luego trabajas 8 horas, aprovechas el momento de las actividades de tus hijos para hacer un poco de gimnasio, cenas con tu familia y te preparas para repetirlo todo de nuevo al día siguiente. ¿Te suena familiar?

Eventualmente, incluso la mejor rutina puede llegar a ser extenuante (y aburrida), y plantea una pregunta tanto a los ciclistas experimentados como a los más primerizos:

¿cómo puedes tener un buen rendimiento físico si estás cansado mentalmente?

Y…

¿cómo reconoces y abordas esa fatiga mental?

Es hora de garantizar que haya satisfacción en tu rutina de entrenamiento.

Definiendo la Fatiga

Un estado de fatiga mental se alcanza cuando un individuo ejerce un esfuerzo mental continuo en una sola tarea o en varias tareas durante un período de tiempo.

Otra palabra que usamos es… rutina. Una rutina es una secuencia de acciones que repites regularmente. A los humanos les gustan por naturaleza las rutinas; dan orden a tu vida, haciéndola parecer menos caótica y conservando tu energía para cosas más importantes.

Éstas son todas cosas buenas. Y no estamos insinuando que todas las rutinas te están agotando… pero, ¿cómo puedes permanecer estimulado y desafiado si no puedes distinguir un día del próximo? Un cambio en la rutina puede traer muchos beneficios, que incluyen:

Diversión

La felicidad y la diversión prosperan en nuevas experiencias, que son difíciles de encajar dentro de las rutinas. Por mucho que te gusten los beneficios de cumplir con tu registro de entrenamiento, simplemente hacer un pequeño cambio en tu rutina puede ser la solución.

¿Qué pasaría si te encontraras con un grupo nuevo de ciclistas? ¿Qué hay de hacer que la recuperación sea una prioridad y llegar a un spa? Considera ponerte al día con un amigo para ir a rodar juntos y selecciona un nuevo destino de café o desayuno. El impulso motivacional que ofrecen las nuevas experiencias puede contrarrestar la fatiga mental y provocar una vida divertida e inspirada.

Mayor creatividad

La creatividad es como un músculo; puede funcionar y adaptarse al igual que nuestros cuádriceps e isquiotibiales. La creatividad consiste en encontrar nuevas formas de resolver problemas y abordar situaciones, y definitivamente no se limita a artistas, músicos o escritores.

Piensa en lo que te emociona. Puede estar relacionado con el deporte, o no. ¿Hay alguna actividad de pasatiempo o entrenamiento cruzado que quieras probar como yoga, swim run, excursionismo, esquiar o practicar kayak? Tal vez haya algo que hayas deseado investigar más a fondo o una nueva habilidad que hayas deseado obtener. Podría ser tan simple como explorar un nuevo sendero o ruta.

Al “ejercitar” tu creatividad, evitarás el encefalograma plano de la rutina y desarrollarás una autenticidad y confianza que se trasladará a otras áreas de tu vida.

Más flexibilidad

¿Qué pasa si algo interrumpe tu rutina? ¿Sería desorientador? ¿Frustrante? ¿Te empuja a la ira? ¿Te molesta? Estar casado con una rutina puede hacerte menos flexible cuando las situaciones están fuera de tu control. Pero recuerda, los cambios son una constante, y ser flexible es la mejor manera de lidiar con la imprevisibilidad de la vida de una manera constructiva.

El cambio puede ser incluso estimulante si te tomas el tiempo para replantear tu perspectiva. Mira el lado positivo, y descubre qué bien puede venir lo que al principio podría parecer un desastre. La capacidad humana para adaptarse es increíble. Si confías en que puedes adaptarte, entonces lo harás.

Así que sal de tu rutina de vez en cuando. Te hará mucho bien a ti y a tu entrenamiento.

(fuente: Lance Watson)

[fusion_highlight]¿Quieres que te ayudemos a salir de tu rutina?[/fusion_highlight]

Contacta con nosotros si tienes ganas de cambiar tu rutina, disfrutar de la bici y mejorar tu rendimiento.

Comparte este contenido

No hemos podido validar tu suscripción.
Se ha realizado tu suscripción.

¿Quieres estar al día de nuestros contenidos?

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir nuestras novedades.

Artículos relacionados

Nutrición
Remolacha y rendimiento ciclista

Zumo de remolacha para el rendimiento ciclista

La remolacha es una raíz que probablemente hayas comido pero no te hayas parado a pensar lo beneficioso que podría ser para tu rendimiento sobre la bici.

Fisiología
10 beneficios de perder peso en la pretemporada para los ciclistas de montaña

10 beneficios de perder peso para los ciclistas de montaña

La pretemporada es un buen momento para hacer cambios enfocados a aumentar tu rendimiento la próxima temporada. Perder peso es uno de los cambios que permite obtener ganancias a la mayoría de los ciclistas de montaña.

Entrenamiento
5 cosas que hacer antes de cada entrenamiento

5 cosas que hacer antes de cada entrenamiento

Muchos ciclistas inician directamente su sesión. Aquí tienes cinco cosas que cada ciclista debería hacer en este orden, antes de entrenar, para maximizar la sesión de entrenamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este formulario para entrenar con

logo_adn_ciclista_white.png

Rellena este formulario

Datos personales

 

Elige tu modalidad*

 

*prueba 15 días gratis y descubre si nuestra dinámica es lo que buscas

Aprovecha tu tiempo disponible

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación.
Puedes aceptarlas o rechazarlas y también consultar nuestra política de cookies

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes aceptarlas o rechazarlas y también consultar nuestra política de cookies