La sesión de Escalera Ascendiente busca trabajar en la capacidad aeróbica y en la resistencia muscular, alternando esfuerzos prolongados de intensidad moderada.
La particularidad de esta sesión es que el tiempo de esfuerzo va aumentando con cada bloque, simulando una escalera que asciende en cuanto a duración.
Tabla de contenidos
Qué es un entreno de Escalera Ascendiente
Fuerza | ![]() | |
Velocidad | ![]() | |
Resistencia | ![]() | |
Técnica | ![]() |
La Escalera Ascendiente hace referencia a un método de entrenamiento en el cual se varía la duración y la intensidad de los esfuerzos a lo largo de la sesión, comenzando con intervalos más cortos e intensos y progresando a intervalos más largos pero a una intensidad moderada.
Beneficios de trabajar la Escalera Ascendiente
Mejora en la capacidad aeróbica.
Aumento de la resistencia muscular.
Mejora en la adaptabilidad a diferentes intensidades.
Mejora de la recuperación entre esfuerzos de diferente duración.
Descripción del entreno de Escalera Ascendiente
- La sesión comienza con 5 minutos en plato pequeño seguido de 10 minutos de rodaje suave para calentar.
- Posteriormente, se realizan series de esfuerzos de diferente duración: dos series de 5 minutos a alta intensidad, dos series de 10 minutos a una intensidad moderadamente alta, y dos series de 15 minutos a intensidad moderada.
- Cada serie de esfuerzos está seguida de un periodo de recuperación.
- La sesión termina con 10 minutos de rodaje suave realizando ejercicios de técnica.
Cuándo realizar este entreno
Este tipo de entrenamiento es ideal para ciclistas que buscan mejorar su resistencia y capacidad de recuperación.
Es recomendable realizar esta sesión en una fase de entrenamiento donde se esté buscando mejorar la resistencia aeróbica y la adaptabilidad a diferentes intensidades.
Gráfico de desarrollo de la sesión
Pasos en FTP
- Calentamiento
- 5′ rodaje con plato pequeño
- 10′ rodaje libre
- Bloque 1
- 2 x (5′ al 100% + 3′ suave)
- Bloque 2
- 2 x (10′ al 95% + 4′ suave)
- Bloque 3
- 2 x (15′ al 90% + 5′ suave)
- Final de sesión
- 10′ rodaje suave
Pasos en FCmax
- Calentamiento
- 5′ rodaje con plato pequeño
- 10′ rodaje libre
- Bloque 1
- 2 x (5′ al 86% + 3′ suave)
- Bloque 2
- 2 x (10′ al 83% + 4′ suave)
- Bloque 3
- 2 x (15′ al 80% + 5′ suave)
- Final de sesión
- 10′ rodaje suave
Variaciones de esta sesión de Escalera Ascendiente
Si quieres aumentar la dificultad, puedes agregar más repeticiones o incrementar el tiempo de los esfuerzos.
Si sientes que esta sesión es un poco dura para tus piernas, puedes reducir hasta un 5% la intensidad de las repeticiones o aumentar el tiempo de recuperación entre ellas.
Si no tienes mucho tiempo para realizar esta sesión entonces puedes seguir las indicaciones de las alternativas en rodillo aunque realices la sesión en el exterior.
Alternativa en rodillo
Para realizar esta sesión de Escalera Ascendiente, te proponemos una opción de 45’ de duración y otra de 60′.
- Calentamiento
- 5′ rodaje con plato pequeño
- Bloque 1
- 2 x (4′ al 100% FTP -o 86% FCmax- + 3′ suave)
- Bloque 2
- 1 x (7′ al 95% FTP -o 83% FCmax- + 4′ suave)
- Bloque 3
- 1 x (10′ al 90% FTP -o 80% FCmax- + 5′ suave)
- Final de sesión
- 10′ rodaje suave
- Calentamiento
- 5′ rodaje con plato pequeño
- Bloque 1
- 2 x (4′ al 100% FTP -o 86% FCmax- + 3′ suave)
- Bloque 2
- 2 x (7′ al 95% FTP -o 83% FCmax- + 4′ suave)
- Bloque 3
- 1 x (10′ al 90% FTP -o 80% FCmax- + 5′ suave)
- Final de sesión
- 10′ rodaje suave
Descarga el archivo de Escalera Ascendiente
¿Tienes alguna duda o comentario sobre este entreno?
Queremos conocer tu experiencia después de realizar este entreno: escribe un comentario.Si tienes dudas sobre el desarrollo de esta sesión, nuestro equipo estará encantado de ayudarte.ARTÍCULO RELACIONADO
Entreno de la semana: Series Crecientes.