logo_adn_ciclista_50.png

No hay productos en el carrito.

0
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

No hay productos en el carrito.

0
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

ver artículos de:

La teoría de los 3 YO

Las implicaciones de esta teoría van más allá del campo del entrenamiento. Aquí tienes una interpretación introductoria de cómo se aplica esta teoría a los ciclistas.

En gran parte todos tenemos 3 yoes diferentes: yo pasado, yo presente, yo futuro.

Tu yo presente casi siempre quiere hacer algo que sea fácil y gratificante en este momento, parar el despertador y permanecer en la cama, o quedarte tumbado frente al televisor. Sin embargo, de lo que realmente se beneficiará tu yo futuro es haciendo algo más difícil ahora mismo, es decir, ponerte tu equipo y comenzar a entrenar, ya que esto hará que tu yo futuro esté más en forma a largo plazo.

En otras palabras, tu yo futuro necesita que tu yo presente tome la iniciativa ahora para obtener ganancias más adelante, mientras que el yo presente está mucho más interesado en evitar el dolor en el término inmediato. Es como si en realidad fueran dos personas diferentes con dos objetivos diferentes.

Entonces, cuando te sientes la noche anterior para comprometerte mentalmente con el entrenamiento que tienes planeado, lo que realmente estás haciendo es poner proactivamente los mejores intereses de tu yo futuro en primer plano.

Cuando suena el despertador a la mañana siguiente, te despiertas habiendo hecho un pacto con tu yo pasado para levantarte e intentar darle a tu yo futuro la mejor oportunidad para alcanzar tus objetivos. Esto hace que sea bastante más difícil para tu yo presente tomar las riendas y simplemente apagar el despertador y darte la vuelta.

La psicología de la motivación humana es claramente más complicada que esta simplificación, pero pensar en las cosas de esta manera (y acordar el entrenamiento del día siguiente la noche anterior contigo mismo) es una herramienta muy útil para conseguir realizar los entrenamientos.

(fuente: Andy Blow)

Comparte este contenido

No hemos podido validar tu suscripción.
Se ha realizado tu suscripción.

¿Quieres estar al día de nuestros contenidos?

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir nuestras novedades.

Artículos relacionados

Psicología
¿Cuál es tu motivación ciclista?

¿Cuál es tu motivación ciclista?

¿Cómo funciona el bicarbonato de sodio, ese ingrediente para cocinar en el hogar, en un contexto deportivo y qué tan efectivo es?

Psicología
5 consejos para superar los nervios del día de la carrera

5 consejos para superar los nervios del día de la carrera

Hay muchas razones por las que los ciclistas sienten nervios antes de un evento. Ya sea tu primera carrera o tu 50ª, cuando llegas a la línea de salida, es probable que experimentes cierta ansiedad.

Psicología
5 preguntas que debes hacerte después de una mala carrera

5 preguntas que debes hacerte después de una mala carrera

Tarde o temprano, es inevitable que suceda: tendrás una mala carrera o un abandono. Llegarás a la línea de meta y te sentirás abrumado, decepcionado, frustrado, incluso enfadado.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este formulario para entrenar con

logo_adn_ciclista_white.png

Rellena este formulario

Datos personales

 

Elige tu modalidad*

 

*prueba 15 días gratis y descubre si nuestra dinámica es lo que buscas

Aprovecha tu tiempo disponible

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación.
Puedes aceptarlas o rechazarlas y también consultar nuestra política de cookies

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes aceptarlas o rechazarlas y también consultar nuestra política de cookies