logo_adn_ciclista_50.png

No hay productos en el carrito.

0

No hay productos en el carrito.

0

ver artículos de:

Utilidad del potenciómetro

Estos dispositivos de control del entrenamiento son imprescindibles entre los ciclistas profesionales, y poco a poco van llegando al ciclista popular. ¿Son tan útiles como se comenta?

¿Está justificado el relativamente alto precio de los potenciómetros?

Un potenciómetro es un dispositivo más preciso y más objetivo que un pulsómetro. El hecho de que el sistema de medición esté en las bielas, o los pedales, o el buje, implica que está lo más cerca posible de la bici y lo más lejos posible de tu cuerpo, por lo que tu estado mental y tu corazón quedan lejos de la biela y no influyen en la medición.

Siguiendo con este razonamiento, los sistemas de medición que están en la bici y lo más cerca posible del cuerpo (léase bielas frente a buje) son sistemas más precisos; ya que la medición en el buje está afectada por ejemplo por la tensión de la cadena.

Es por este motivo que se están investigando nuevos dispositivos para insertar en los pedales. Por un lado es un sistema flexible que puedes traspasar de una bici a otra. Por otro lado, el pedal es la parte de la bicicleta que está más cerca de ti, por lo que tiene menos interferencias.

Potenciómetro en la zapatilla

Incluso están apareciendo dispositivos de medición de la potencia en… las zapatillas !!

El potenciómetro te da la solución a algunos de los inconvenientes de los pulsómetros:

Para esfuerzos inferiores a 45 segundos

El potenciómetro sí que es fiable, ya que te da un valor inmediato de la fuerza que estás ejerciendo en ese preciso instante. No tiene el decalaje de un pulsómetro.

Para situaciones de cansancio y fatiga

El potenciómetro sí que te da un valor fiable, ya que si estás cansado, desarrollas menos fuerza, y ese valor te lo indica el dispositivo.

Para situaciones de competición

Uno de los puntos conflictivo de los potenciómetros es que debes ir con mucho cuidado en el momento de utilizarlos en competición, ya que las condiciones de entrenamiento no son similares a las de competición.

Por ejemplo te puedes sentir cómodo rodando con una intensidad de 340w durante unos 20 minutos, pero en una competición hay muchos cambios de ritmo y ataques, con lo que no puedes asegurar que “no superarás este valor”. Una cosa es decir que entrenando no quieras superar los 340w y otra cosa muy distinta es que compitiendo te lleven bastante por encima de 340w.

En estos casos, el problema es que no puedes centrarte solo en esta referencia, ya que estás trabajando de una manera bastante distinta a tus entrenos (hay tensión y nervios en las carreras), así que no puedes asegurar que si en un entreno tienes un pico máximo de 900w para hacer tu último sprint, pues que seas capaz de volver a reproducir esos 900w en el sprint final de la carrera si llegas más fatigado.

Sram en bici Felt

¿Buscas un potenciómetro?

El equipo de ADN Ciclista usamos en nuestros entrenos y competiciones los potenciómetros Assioma.

Comparte este contenido

No hemos podido validar tu suscripción.
Se ha realizado tu suscripción.

¿Quieres estar al día de nuestros contenidos?

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir nuestras novedades.

Artículos relacionados

Sesiones Entreno
Entreno de la semana: Potencia

Entreno de la semana: Potencia

Al trabajar la potencia, elevas el techo de tu capacidad física, permitiendo un rendimiento más elevado en situaciones de alta demanda.

Material
8 razones para entrenar con un medidor de potencia

8 razones para entrenar con un medidor de potencia

Si bien algunas tecnologías se pueden evitar por razones como el costo, la facilidad de uso, etc., poseer un medidor de potencia es algo que es viable y útil para los ciclistas.

Entrenamiento
Potencia Normalizada, Factor de Intensidad y Training Stress Score (TSS)

Potencia Normalizada, Factor de Intensidad y Training Stress Score (TSS)

Una de las primeras cosas que llama la atención en las primeras sesiones con un potenciómetro es qué tan variable o “brusco”, tiende a ser el valor de potencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este formulario para entrenar con

logo_adn_ciclista_white.png

Rellena este formulario

Datos personales

 

Elige tu modalidad*

 

*prueba 15 días gratis y descubre si nuestra dinámica es lo que buscas

Aprovecha tu tiempo disponible

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación.
Puedes aceptarlas o rechazarlas y también consultar nuestra política de cookies

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes aceptarlas o rechazarlas y también consultar nuestra política de cookies